Loading…
51 Congreso SECOT 2014, 8,9 y 10 octubre. 

El Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT, invita nuevamente a participar en su próximo 51º Congreso Nacional SECOT, en la acogedora ciudad de Madrid, una cita para la formación, para la actualización, y también una oportunidad para reunirse con los amigos pero, también es el momento de participar en el mayor evento de cirugía ortopédica y traumatología en España, y el de todos los soci@s SECOT.
Los especialistas y médicos en formación dispondrán de una amplia oferta formativa durante 3 días intensos del Congreso, con más de 100 sesiones y numerosas comunicaciones.
En este Congreso además, contaremos con la participación de la AEETO, Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia que desarrollarán para los profesionales de enfermería, diversas actividades científicas.
Back To Schedule
Wednesday, October 8 • 08:30 - 10:30
C - Comunicaciones Investigación (Sesión 2)

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Moderadores: Daniel Hernández Vaquero / Andrés Barriga Martín

-8:30-8:39 h. 1-Planificacion quirúrgica sobre modelos virtuales y tridimensionales sólidos. Aplicaciones en Traumatología y cirugía ortopédica.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alberto Aso Vizán.   
Colaboradores: Miguel Sanagustín Silano, Cristina Sebastián Sebastián, José Aso Escario, Javier Sami Hamam Alcober, Antonio Lobo Escolar.
Centro:  Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

-8:39-8:48 h. 2- Rivaroxaban en la prevención del tromboembolismo venoso tras COT mayor de cadera o rodilla en la práctica clínica diaria. Datos españoles del estudio internacional XAMOS.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Granero Xiberta.
Colaboradores: Pablo Díaz de Rada Lorente, Luis Mª Lozano Lizarraga, Javier Martínez Martín
Centro: Hospital Universitario Germans Trias I Pujol, Barcelona.

-8:48-8:57 h. 3-Lesiones acumulativas en el ballet profesional.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco José Sobrino Serrano.
Centro: Fremap. Centro De Prevención y Rehabilitación, Madrid.

-8:57-9:06 h. 4- Implante osteointegrado para amputaciones femorales, un sistema de diseño original para la mejoría funcional del paciente.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Tibau Olivan.     
Colaboradores: Lluis Guirao Cano, María Tibau Alberdi, Gustavo Lucar López, Gabriella Bucci.
Centro: Hospital De Mataró. Centre Sanitari Maresme, Barcelona.

-9:06-9:15 h. 5- Empleo del péptido P144 (inhibidor de TGF-beta) en la prevención de la fibrosis post-radioterapia, Estudio experimental en conejos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sebastián Cruz Morande    
Colaboradores: Ana Belén González Gil, Javier Dotor De las Herreras, Mikel San Julián Aranguren.
Centro: Clínica Universitaria de Navarra.

-9:15-9:24 h. 6- Desarrollo de un modelo de pseudoartrosis en rata para evaluar la función y los mecanismos de acción de las células madre mesenquimales en la regeneración ósea.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Belén González Gil.
Colaboradores: Sebastián Cruz Morande, Froilán Granero Moltó, Gonzalo Mora Gasque, Juan Ramon Valentí Nin.
Centro: Centro: Clínica Universitaria de Navarra.

-9:24-9:33 h. 7- Metodología para el análisis de la estabilidad de los vástagos femorales no cementados. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Evelyn García Nieto.    
Colaboradores: Francisco Díaz Pérez, Antonio Ros Felip, Rafael Claramunt , Jose Antonio De Pedro Moro.
Centro: Departamento De Mecánica Estructural Y Construcciones Industriales Etsii, Universidad Politécnica de Madrid.

-9:33-9:42 h. 8- Efectos in vitro del ácido hialurónico sobre las células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alonso Carlos Moreno García.    
Colaboradores: Susana Olmedillas López, Santiago Bello Prats, Fernando De Miguel Pedrero.
Centro: Hospital Universitario La Paz, Madrid.

-9:42-9:51 h. 9- Lesiones condrales y utilización de mallas tridimensionales policaprolactona/hialurónico. Estudio experimental in vivo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marcos Cruz Sánchez.
Colaboradores: Raúl Torres Claramunt, Santos Martínez Diaz, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.
    
-9:51-10:00 h. 10- Aplicación artroscópica de los implantes de condrocitos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Isabel Guillén Vicente 
Colaboradores: Juan Manuel López Alcorocho, Marta Guillén Vicente, Tomas Fernando Fernández Jaén, Enrique Ibañez Cabezas, Pedro Guillén García
Centro: Clínica Cemtro, Madrid.   

-10:00-10.09 h. 11-Valor de la densidad celular en los implantes de condrocitos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pedro Guillén García.
Colaboradores: Juan Manuel López Alcorocho, Isabel Guillén Vicente, Elena Rodríguez Íñigo, Steve Abelow, Tomás Fernando Fernández Jaén.
Centro: Clínica Cemtro, Madrid.

-10:09-9:18 h.12- Programación quirúrgica informatizada por tiempos medios reales de intervención.
7 min. + discusión 2 min. 
Autor principal: Erika Villalba Lombarte.
Colaboradores:Alfonso López-Baisson López, Teresa Domínguez Ayesa, Francisco Javier Ramiro García, María Llorens Eizaguerri, Jorge Albareda Albareda.
Centro: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.




Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

Attendees (0)