Loading…
51 Congreso SECOT 2014, 8,9 y 10 octubre. 

El Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT, invita nuevamente a participar en su próximo 51º Congreso Nacional SECOT, en la acogedora ciudad de Madrid, una cita para la formación, para la actualización, y también una oportunidad para reunirse con los amigos pero, también es el momento de participar en el mayor evento de cirugía ortopédica y traumatología en España, y el de todos los soci@s SECOT.
Los especialistas y médicos en formación dispondrán de una amplia oferta formativa durante 3 días intensos del Congreso, con más de 100 sesiones y numerosas comunicaciones.
En este Congreso además, contaremos con la participación de la AEETO, Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia que desarrollarán para los profesionales de enfermería, diversas actividades científicas.
Back To Schedule
Thursday, October 9 • 09:00 - 11:00
C - Comunicaciones Hombro Trauma (Sesión 18)

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Moderadores: José Luis Rodrigo Pérez / Fernando Santana Pérez

-9:00-9:09 h. 1-¿Qué hacemos con la luxación acromio-clavicular tipo III? 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Hugo Marquina Ferrer. 
Colaboradores: Ángel David González Pérez, José Omar Sous Sánchez, Antonio Damián Jover Mendiola, Clara Eugenia Cobo Cervantes, José Antonio Velasco Medina.
Centro: Hospital de Torrevieja Doctor Manuel García Gea, Alicante.

-9:09-9:18 h. 2-Tratamiento de luxación acromio-clavicular tipo III de Rockwood mediante fijación coracoclavicular: Técnica de Bosworth frente a fijación artroscópica con implantes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jorge Antonio Martínez Martín.
Colaboradores: Carlos Andrés Peña Rodríguez, Cristina Carvajal Pedrosa, Francisco Javier Sánchez-Agesta Ortega, José Luis Martín Roldán.
Centro: Hospital Universitario San Cecilio, Granada.
    
-9:18-9:27 h. 3-Luxaciones acromio-claviculares de alto grado: comparación entre la fijación coraco-clavicular artroscópica versus el tratamiento conservador en términos de calidad de vida.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luis Gerardo Natera Cisneros.
Colaboradores: Marina Besalduch Balaguer, Juan Sarasquete Reiriz
Centro: Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.  
 
-9:27-9:36 h. 4-¿Afectan las relaciones gleno-humerales normales un papel en el resultado funcional de las fracturas de húmero proximal?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Raquel Marí Molina.    
Colaboradores: Fernando Santana Pérez, Joan Miquel I Noguera, Jesús Ares, Juan Carlos Monllau García, Carlos Torrens Cánovas.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.

-9:36-9:45 h. 5-¿Puede la cirugía percutánea de las fracturas subcapitales de húmero igualar los resultados conseguidos mediante cirugía abierta?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Dídac Masvidal Sanz.
Colaboradores: Josep Mª Muñoz Vives, Samer Aldirra Taha, Neus Vilabru Pages, Guillem Graells Alonso, Miguel Angel Froufe Siota.
Centro: Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona.
   
-9:45-9:54 h. 6-Fracturas complejas de húmero proximal. Resultados comparativos de cuatro métodos de tratamiento.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Virginia Ruiz Almarza.  
Colaboradores: Antonio Mª Foruria De Diego, Diana Maria Morcillo Barrenechea, Emilio Calvo Crespo.
Centro: Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
 
-9:54-10:03 h. 7-Desplazamiento secundario del troquíter en casos de fractura luxación de hombro. Asociación con lesión del nervio axilar y opciones de tratamiento.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Javier González Arteaga.
Colaboradores: Julia Arrastia Lacunza, Alberto Ilzarbe, Pablo Mateo Sebastián, Tania Martínez Jiménez, Laura Azcona Martínez De Baroja.
Centro: Complejo Hospitalario de Navarra.
    
-10:03-10:12 h. 8-Tratamiento quirúrgico de las fracturas de la extremidad proximal del húmero. Resultados clínico-radiológicos a largo plazo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jose Manuel Pérez Alba. 
Colaboradores: Marta Agudo Quilez, Luis Domingo Sánchez Navas, Jose Luis Bataller Alborch
Centro: Hospital Universitario de San Juan, Alicante.
 
-10.12-10:21 h. 9-Las fracturas humerales proximales en cuartras partes de Neer en los ancianos. ¿osteosíntesis o artroplastia?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luís Miguel Silva Gallardo.
Colaboradores: Nuno Sevivas, Tiago Frada, Bruno Pereira, Luis Carriço, Manuel V. Silva.
Centro: Hospital de Braga, Portugal.

-10:21-10:30 h. 10-Osteosíntesis de fracturas de húmero proximal mediante placa NCB y técnica percutánea. Resultados y complicaciones.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sonia Orenga Montoliu.   
Colaboradores: Benito Ramón Picazo Gabaldón, Fernando Sendra Miralles, Isabel Martín Flor.
Centro:  Hospital Francesc De Borja, Valencia.

-10:30-10:39 h. 11-Tratamiento de las fracturas de humero proximal con reducción cerrada y fijación con placa bloqueada. Análisis de resultados y complicaciones.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Núria Cardona Vives  
Colaboradores: Carlos Verdú Aznar, Pedro Fuentes Escobar, Antonio Sánchez Fernández, Antonio Ortin Barceló, José María Durán Peñaloza.
Centro: Hospital General Universitario de Elche, Alicante. 

-10:39-10:48 h. 12-Tratamiento conservador de las fracturas de troquíter en luxaciones de hombro. ¿Qué podemos esperar?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Vicent Hurtado Oliver.   
Colaboradores: Jose Emmanuel García Rellán, Daniel Herrero Mediavilla, José David Segura Serralta.
Centro: Hospital Francesc De Borja, Valencia.   


Thursday October 9, 2014 09:00 - 11:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

Attendees (0)