Moderadores: Rafael Martí Ciruelos / Ramón Huguet Carol
10:00- 10:09 h 1- Resultados de las osteotomías femorales proximales en parálisis cerebrales infantiles
Autor principal: Pablo Paramo Díaz. Colaboradores: Javier Quintana Plaza, Rafael Martí Ciruelos, Marta Arroyo Hernández, Miguel Ángel Martínez Leocadio, Rafael Viña Fernández. Centro: Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid.
10:09-10:18 h. 2- ¿Es necesaria la ecografía sistemática en los pacientes explorados por sospecha de displasia de el desarrollo de la cadera?
Autor principal: Cristina Ballestero Téllez. Colaboradores: Marta Llaurado Poy, Mariano Matas Pareja, Gloria Albertí Fitó.Centro: Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Barcelona.
10:18-10:27 h. 3- Epifisiolisis de cadera. Revisión de la casuística de los últimos diez años en un hospital de referencia pediátrico.
Autor principal: María Aciego De Mendoza Gómez. Colaboradores: Antoni Compte Verdaguer.Centro: Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
10:27-10:36 h. 4- Atroscopia de cadera en niños y adolescentes.
Autor principal: Anna Hernaiz Alzamora. Colaboradores: Iñigo Cearra Guezuraga, Juan Ignacio Mediavilla Arza, Olga Espinazo Arce, Haizea Peña Arantzibia, José Luis Monasterio Vicente.
Centro: Hospital de Basurto, Vizcaya.
10:36-10:45 h. 5- Inestabilidad rotuliana en el niño. Resultados clínicos y recurrencias del tratamiento quirúrgico retrospectivo mediante técnica modificada de Roux-Goldthwait y eltratamiento conservador
Autor principal: Alberto Aso Vizan. Colaboradores: Miguel Sanagustin Silano, Beatriz García Martínez, Juan Francisco Blanco Gómez, Víctor Roda Rojo, Marina Lillo Adán. Centro: Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza).
10:45-10:54 h 6- Resultados a largo plazo del injerto vascularizado de peroné en la pseudoartrosis congénita de tibia.
Autor principal: Luis Moraleda Novo. Colaboradores: Gaspar González Morán, Juan Cabello Blanco.
Centro: Hospital Universitario La Paz, Madrid.