Loading…
51 Congreso SECOT 2014, 8,9 y 10 octubre. 

El Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT, invita nuevamente a participar en su próximo 51º Congreso Nacional SECOT, en la acogedora ciudad de Madrid, una cita para la formación, para la actualización, y también una oportunidad para reunirse con los amigos pero, también es el momento de participar en el mayor evento de cirugía ortopédica y traumatología en España, y el de todos los soci@s SECOT.
Los especialistas y médicos en formación dispondrán de una amplia oferta formativa durante 3 días intensos del Congreso, con más de 100 sesiones y numerosas comunicaciones.
En este Congreso además, contaremos con la participación de la AEETO, Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia que desarrollarán para los profesionales de enfermería, diversas actividades científicas.
Wednesday, October 8
 

08:00 CEST

Registro
Wednesday October 8, 2014 08:00 - 08:30 CEST
Exposición Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

C - Comunicaciones Investigación (Sesión 2)
Moderadores: Daniel Hernández Vaquero / Andrés Barriga Martín

-8:30-8:39 h. 1-Planificacion quirúrgica sobre modelos virtuales y tridimensionales sólidos. Aplicaciones en Traumatología y cirugía ortopédica.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alberto Aso Vizán.   
Colaboradores: Miguel Sanagustín Silano, Cristina Sebastián Sebastián, José Aso Escario, Javier Sami Hamam Alcober, Antonio Lobo Escolar.
Centro:  Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

-8:39-8:48 h. 2- Rivaroxaban en la prevención del tromboembolismo venoso tras COT mayor de cadera o rodilla en la práctica clínica diaria. Datos españoles del estudio internacional XAMOS.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Granero Xiberta.
Colaboradores: Pablo Díaz de Rada Lorente, Luis Mª Lozano Lizarraga, Javier Martínez Martín
Centro: Hospital Universitario Germans Trias I Pujol, Barcelona.

-8:48-8:57 h. 3-Lesiones acumulativas en el ballet profesional.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco José Sobrino Serrano.
Centro: Fremap. Centro De Prevención y Rehabilitación, Madrid.

-8:57-9:06 h. 4- Implante osteointegrado para amputaciones femorales, un sistema de diseño original para la mejoría funcional del paciente.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Tibau Olivan.     
Colaboradores: Lluis Guirao Cano, María Tibau Alberdi, Gustavo Lucar López, Gabriella Bucci.
Centro: Hospital De Mataró. Centre Sanitari Maresme, Barcelona.

-9:06-9:15 h. 5- Empleo del péptido P144 (inhibidor de TGF-beta) en la prevención de la fibrosis post-radioterapia, Estudio experimental en conejos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sebastián Cruz Morande    
Colaboradores: Ana Belén González Gil, Javier Dotor De las Herreras, Mikel San Julián Aranguren.
Centro: Clínica Universitaria de Navarra.

-9:15-9:24 h. 6- Desarrollo de un modelo de pseudoartrosis en rata para evaluar la función y los mecanismos de acción de las células madre mesenquimales en la regeneración ósea.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Belén González Gil.
Colaboradores: Sebastián Cruz Morande, Froilán Granero Moltó, Gonzalo Mora Gasque, Juan Ramon Valentí Nin.
Centro: Centro: Clínica Universitaria de Navarra.

-9:24-9:33 h. 7- Metodología para el análisis de la estabilidad de los vástagos femorales no cementados. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Evelyn García Nieto.    
Colaboradores: Francisco Díaz Pérez, Antonio Ros Felip, Rafael Claramunt , Jose Antonio De Pedro Moro.
Centro: Departamento De Mecánica Estructural Y Construcciones Industriales Etsii, Universidad Politécnica de Madrid.

-9:33-9:42 h. 8- Efectos in vitro del ácido hialurónico sobre las células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alonso Carlos Moreno García.    
Colaboradores: Susana Olmedillas López, Santiago Bello Prats, Fernando De Miguel Pedrero.
Centro: Hospital Universitario La Paz, Madrid.

-9:42-9:51 h. 9- Lesiones condrales y utilización de mallas tridimensionales policaprolactona/hialurónico. Estudio experimental in vivo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marcos Cruz Sánchez.
Colaboradores: Raúl Torres Claramunt, Santos Martínez Diaz, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.
    
-9:51-10:00 h. 10- Aplicación artroscópica de los implantes de condrocitos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Isabel Guillén Vicente 
Colaboradores: Juan Manuel López Alcorocho, Marta Guillén Vicente, Tomas Fernando Fernández Jaén, Enrique Ibañez Cabezas, Pedro Guillén García
Centro: Clínica Cemtro, Madrid.   

-10:00-10.09 h. 11-Valor de la densidad celular en los implantes de condrocitos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pedro Guillén García.
Colaboradores: Juan Manuel López Alcorocho, Isabel Guillén Vicente, Elena Rodríguez Íñigo, Steve Abelow, Tomás Fernando Fernández Jaén.
Centro: Clínica Cemtro, Madrid.

-10:09-9:18 h.12- Programación quirúrgica informatizada por tiempos medios reales de intervención.
7 min. + discusión 2 min. 
Autor principal: Erika Villalba Lombarte.
Colaboradores:Alfonso López-Baisson López, Teresa Domínguez Ayesa, Francisco Javier Ramiro García, María Llorens Eizaguerri, Jorge Albareda Albareda.
Centro: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.




Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

CF - Actualización en el tratamiento de las fracturas abiertas (Gepsal)

Coordinador/Moderador: Alfredo Matamala Pérez

 -8:30-8:45 h. Diagnóstico y tratamiento quirúrgico en las fracturas abiertas.

Eduardo Tornero Dacasa /Victoria Pomenta Bastidas. 

-8:45-9:00 h. Tratamiento antibiótico en fractura abierta.
José Cordero Ampuero.

-9:00-9:15 h. Tratamiento de las pseudoartrosis no sépticas tras fractura abierta.
 José Baeza Oliete

-9:15-9:30 h. Tratamiento de las pseudoartrosis sépticas tras fractura abierta.
 Pablo Corona Pérez-Cardona. 

-09:30-09:45 h. Presentación de los datos recogidos de los diferentes hospitales sobre los tratamientos de las fracturas abiertas.
Margarita Veloso Durán.

9.45-10.15h. Discusión. 




Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

CF - Osteporosis: anti-rank-L en COT (Secot / Seiomm)

Coordinador: Xavier Nogues.
Moderador: Luis Rafael Ramos Pascua. 

-8:30-9:00 h. El osteocito como regulador del remodelado óseo. Arancha Rodríguez de Gortázar

-9:00-9:30 h. Aplicación clínica del anticuerpo monoclonal anti-RANKL en pacientes con osteoporosis. Xavier Nogués

-9:30-10.00 h. El papel de la vía RANK-RANK-L-OPG en Cirugía Ortopédica y Traumatología. José Ramón Caeiro Rey.

-10:00-10:30 h. El cirujano ortopédico y el paciente osteoporótico. Luis  Ramos Pascua. 

 



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
avatar for SEIOMM

SEIOMM

Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral


Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

C - Comunicaciones Cadera Prótesis (sesión 8)
COMUNICACIONES

Moderadores: Mauricio Guarda / Jesús Campos Loarte

-8:30-8:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: Desgaste del polietileno y osteolisis en función de la cementación del componente femoral.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alvaro Los Santos Aransay
Colaboradores: Javier Mateo Negreira, Ivan Pipa Muñiz, Nicolás Rodríguez Garcia, Miguel Ángel Suarez Suarez, Abelardo Joaquín Suárez Vázquez.
Centro: Hospital De Cabueñes, Asturias.    

-8:39 - 8:48 h. 2- Detección y gravedad con radiografías digitalizadas y RM de osteolisis en ATC.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Nicolas Rodriguez Garcia
Colaboradores: Patricia Lopez Cuello, Roi Castro Muñoz, Miguel Ángel Suarez Suarez, Abelardo Joaquin Suarez Vazquez, Ana Rosa Meana Morís.
Centro: Hospital De Cabueñes (Asturias).

-8:48 - 8:57 h. 3- 

Predictores de la supervivencia del implante en pacientes receptores de artroplastia total de cadera: estudio de cohortes.



7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Prieto Alhambra.   
Colaboradores: Albert Roso Llorach, Cristian Tebé Cordomí, Francesc Palliso Folch, Mireia Espallargues.
Centro: Idiap Jordi Gol / Nuffield Department Of Orthopaedics, Rheumatology, And Musculoskeletal Sciences, Oxford.

-8:57-9:06 h. 4- Uso de cotilos de doble movilidad y anillos de reconstrucion en la cirugía de revisión de las artroplastias de cadera.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ainhoa Toro Ibargüen.   
Colaboradores: Ismael Auñón Martin, Verónica Jiménez Díaz, Alfonso Prada Cañizares, Miguel Ángel Martínez Leocadio, Emilio Delgado Díaz.
Centro:  Hospital Universitario 12 De Octubre (Madrid) 

-9:06-9:15 h. 5-Atlas de variaciones en las hospitalizaciones por artroplastias primarias de cadera en Cataluna.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Cristian Tebé Cordomí.
Colaboradores: Genoveva Barba, Miquel Pons Cabrafiga, Juan Nardi Vilardaga, Juan Giros Torres, Joan Pons.
Centro: Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya.    

-9:15 - 9:24 h. 6-Esperanza de vida de los pacientes octogenarios tras una artroplastia primaria de cadera.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Cristian Tebé Cordomí, Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya   
Colaboradores: Francesc Pallisó Folch, Marcella Marinelli, Juan Nardi Vilardaga, Juan Giros Torres, Mireia Espallargues.
Centro: Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya.    

-9:24 - 9:33 h. 7-Utilización de cotilos retentivos cementados en pacientes seniles. Una aceptable alternativa de bajo coste económico.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jimena Llorens De Los Rios. 
 Colaboradores: Fernando Lobera Molina, Ana Escandón Rodríguez, Javier Alonso Figaredo, Daniel Hernández Vaquero.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.    

-9:33 - 9:42 h. 8-Valoración funcional y analítica de las prótesis de recubrimiento de cadera.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marta Cuenca Llavall.   
Colaboradores: Marcos Cruz Sánchez, Alfonso León García Vao, Carlos Mestre Cortadellas, Juan Carlos Monllau García, Fernando Marques Lopez.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona.

-9:42 - 9:51 h. 9-Artroplastia total de cadera en pacientes con secuela de poliomielitis.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tania Quevedo Narciso.
Colaboradores: Francisco De Borja Sobrón Caminero, Álvaro Martínez Ayora, Rafael Laguna Aranda, Francisco Javier Vaquero Martín
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.    

-9:51 - 10:00 h. 10-Reconstrucción cotiloidea con carcasas metálicas en cirugía de revisión.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jesus Fernandez Lombardia. 
 Colaboradores: Manuel Ángel Sandoval Garcia, Javier Alonso Figaredo, Ana Escandón Rodriguez, Daniel Hernández Vaquero.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.   

-10:00-10:09 h. 11-Tectoplastia acetabular con autoinjerto en prótesis total de cadera primaria.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jorge Ojeda Levenfeld. 
Colaboradores: Jose Alfonso Valles Purroy, Ana Castel Oñate, Ignacio Fariña Navarro, Amanda Arago Olaguibel.
Centro: Hospital Universitario Príncipe De Asturias, Madrid.  

-10:09-10:18 h. 12-Hipertrofia del músculo tensor de fascia lata como complicación de cirugía protésica de cadera. A propósito de 6 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Miguel Rodriguez Roiz,
Colaboradores: Jenaro A. Fernández-Valencia Laborde, Xavier Gallart Castany, Guillem Bori Tuneu, Xavier Tomas Battle, Sebastián García Ramiro.
Centro: , Hospital Clinic De Barcelona.


Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

CF - Prótesis total de tobillo. De la biomécanica a los resultados clínicos (Sibb)
Coordinadores/Moderadores: Joan Valentí Ardanuy y Antonio Viladot Voegeli.

-8:30-8:50 h. Bases Biomecánicas de la próteis total de tobillo. 
Antonio Viladot Voegeli.

-8:50-9:10 h. Análisis de las prótesis más usadas.
 José Enrique Galeote Rodriguez.

-9:10-9:30 h. Análisis y resultados de las prótesis tipo Salto.  
Xavier Martin Oliva.

-9:30-9:50 h. Análisis y resultados de las prótesis tipo Hintegra.  
Andrés Carranza Bencano.

-9:50-10:10 h. Fundamentos biomecánicos de la cirugía de rescate en la prótesis total de tobillo.  
Mariano Núñez-Samper Pizarroso.

-10:10-10:30 h. Casos clínicos.
Daniel Poggio Cano


Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

MR - Indicaciones actuales en la cirugía de la inestabilidad de hombro y del manguito rotador (Sechc)


Coordinador:
José M. Mora Guix. Hospital de Terrassa, CST, Terrassa, Barcelona

- 08:30-09:30 h. Primera Parte: Patología del Manguito Rotador.  

Moderador: Joan Tomás Gebelli. Hospital Santa Tecla, Tarragona.

-08:30-08:40 h. Rupturas parciales, indicaciones quirúrgicas.
Alvaro José  Minuesa Asensio. Hospital Universitario de Guadalajara.

-08:40-08:50 h. Rupturas totales, indicaciones quirúrgicas. 
Carlos Cobiella. University College Hospital, Londres.

-08:50-09:00 h. Rupturas grandes y masivas ¿Qué hacer? ¿Cuál es el límite para la reparación? 
Jesús Ferrer Olmedo. Unidad de Hombro y Codo, Madrid.

-09:00- 09:12 h. Artritis reumatoide. Manejo artroscópico del hombro.
Fernando Torres, Colegio Mexicano de Ortopedia.

-09:12-09:30 h. Discusión y Casos Clínicos.

- 09:30-10:30 h. Segunda Parte: Inestabilidad del Hombro. 

Moderador: Abdulilah Hachem, Hospital Bellvitge, Barcelona.

-09:30-09:40 h. ¿Por qué fracasa la cirugía de la inestabilidad? 
Raúl Barco Laakso. Hospital Universitario La Paz, Madrid

-09:40-09:50 h. Técnica de Latarjet ¿es una moda?  
Jesús Ferrer Olmedo. Unidad de Hombro y Codo, Madrid.

-09:50-10:00 h. Reconstrucción ósea de la glena. Indicaciones y técnica. 
Abdulilah Hachem. Hospital Bellvitge, Barcelona.

-10:00-10:12 h. Luxación acromio-clavicular. Un nuevo enfoque de tratamiento.
Guillermo Bruchmann, Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT).

-10:12-10:30 h. Discusión y Casos Clínicos

 



Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

MS - Infección vertebral (Mesa Oficial Secot)
Coordinadores: Carlos Villas Tomé  y Matías Alfonso Olmos

Moderador: Máximo Alberto Díez Ulloa

- 08:30- 08:35 h. Presentación. Objetivos: repercusión, potencialidad devastadora 
  Carlos Villas Tomé

- 08:35-08:45 h. Incidencia. Etiología. Factores de riesgo. Profilaxis preoperatoria.
  Nuria Selga Jorba 

- 08:45-08:55 h. Diagnóstico clínico y por la imagen.
  Enric Cáceres Palou 

- 08:55-09:05 h. Diagnóstico de laborarotio.
  Teresa Bas Hermida. 

- 09:05-09:15 h. Tratamiento de las infecciones agudas.
  Máximo Alberto Díez Ulloa.

- 09:15-09:25 h. Cirugía endoscópica en el tratamiento de la espondilo-discitis aguda.
  Matías Alfonso Olmos.

- 09:25-09:35 h.Tratamiento de las infecciones crónicas. ¿Se pueden usar implantes?
  Mª Teresa Ubierna Garcés.

- 09:35-09:45 h. Infecciones en instrumentaciones. ¿Cuándo retirar los implantes?
  Paloma Bas Hermida.
 
- 09:45- 09:55 h. Aspectos particulares de las infecciones en el raquis cervical.
  Rafael González Díaz. 

- 09.55-10:05 h. Infecciones del raquis en el niño y el adolescente.
  Ramón Huguet Carol. 

- 10.05- 10.30 h. Discusión y conclusiones




Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:30 CEST

Visita exposición & Descanso café
Wednesday October 8, 2014 10:30 - 11:00 CEST
Exposición Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:00 CEST

Inauguración Congreso
Wednesday October 8, 2014 11:00 - 12:00 CEST
Auditorio (P-B) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - Prótesis de cadera y rodilla dolorosa (Gedos)
Coordinador/Moderador: Ángel Oteo Álvaro

-12:00-12:10 h. Analgesia preventiva. Ángel Oteo Álvaro. 
-12:10-12:30h.  Prótesis de cadera dolorosa: Pablo Sanz Ruiz.
-12:30-12:50 h. Prótesis de rodilla dolorosa: José Antonio Matas Díaz.

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for GEDOS

GEDOS

Grupo de Trabajo del Dolor en el Aparato Locomotor


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 13:00 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

C - Comunicaciones Hombro - Manguito (Sesión 20)
Moderadores: Frances Soler Romagosa / Rolando Suárez Peña

-12:00-12:09 h. 1- Comunicación que opta a premio: El síndrome del hombro del tenista: asociación de Gird, disquinesia escapular y dolor en la porción larga del bíceps.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rosa Lopez-Vidriero Tejedor.
Colaboradores:  Emilio Lopez-Vidriero Tejedor, Emiliano Gallardo Ordoñez, José Antonio Fernández Gil, Carmen Almeida González.
Centro:  Hospital Universitario Ntra. Sra. De Valme, Sevilla.    

-12:09-12:18 h. 2- Tenotomía de la porción larga del bíceps en pacientes intervenidos del  manguito de los rotadores.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Brunno Souza Virgolino Nobrega. 
Colaboradores: Daniel Enrique Ramírez Zanotty, Jose Mª Mora Guix, Fernando Gámez.
Centro: , Consorci Sanitari De Terrassa, Barcelona.   

12:18-12:27 h. 3- ¿Es la migración proximal del humero una contraindicación para la reparación del manguito rotador?  Estudio clínico con valoración funcional y de calidad de vida.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rosa Lopez-Vidriero Tejedor, Hospital Universitario Ntra. Sra. De Valme (Sevilla)   
Colaboradores: Emilio Lopez-Vidriero Tejedor
Centro:  Hospital Universitario Ntra. Sra. De Valme, Sevilla.

-12:27-12:36 h. 4- Transferencia del dorsal ancho en las lesiones irreparables posterolaterales del manguito rotador asistido artroscopicamente.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: José Silberberg Muiño.
Colaboradores: José Ramón Muiña Rullán.
Centro: Hospital Universitario de Torrejón, Madrid.

-12:36-12:45 h. 5-Reparación artroscópica del manguito rotador, ¿doble hilera o hilera simple?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marta Arroyo Hernandez. 
Colaboradores: María Ángela Mellado Romero, Pablo Páramo Diaz, Verónica Jiménez Díaz, Carlos Manuel Martín López, Jesus Vila y Rico.
Centro: Hospital Universitario 12 De Octubre, Madrid. 

-12:45-12:54 h. 6- Efecto osteolítico subacromial de la placa gancho en el tratamiento de la luxación acromio-clavicular tipo III de Rockwood.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ricardo Salvador Urrutia Rivas.
Colaboradores: Eva Planes Vall, Alfredo Rodríguez Gangoso, Manuel De Jesús Montero Jaime, Nuria Ferré i Huguet.
Centro: Hospital Universitario Sant Joan de Reus, Tarragona.


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 13:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - Rizartrosis alternativas del tratamiento (Secma)
Coordinadores/Moderadores:
Pedro José Delgado Serrano
Miguel del Cerro Gutiérrez

-12:00-12:15 h. Fisiopatología, clasificación y tratamiento conservador de la rizartrosis.
Fernando Corella Montoya

-12:15-12:30 h. Cirugía en estadios iniciales de la rizartrosis.
Alex Lluch Bergadá

-12:30-12:45 h. Cirugía en estadios avanzados de la rizartrosis.
Daniel Montaner Alonso

-12:45-13:00 h. Discusión 

Moderadores
avatar for Pedro J. Delgado Serrano

Pedro J. Delgado Serrano

Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario HM Montepríncipe
Es profesor asociado de la Universidad San Pablo CEU y está especializado en cirugía artroscópica de la muñeca y de la mano. Entre sus áreas específicas de interés se encuentra el tratamiento de las fracturas del radio distal y sus secuelas, la patología de carpo y la cirugía... Read More →

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECMA

SECMA

Sociedad Española de Cirugía de la Mano


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 13:00 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

In memoriam Profesor José Cañadell

Moderador: Carlos Villas Tomé

-12:00-12:08 h. Presentacion 

-12:08-12:16 h. José Cañadell, un cirujano ortopédico de Barcelona.
Juan Ramón Valentí Nin 

-12:16-12:24 h. José Cañadell y la Ortopedia Infantil.
Mario Aguirre Cañadell 

-12:24-12:32 h. José Cañadell y su apoyo e impulso a la investigación.
Francisco Forriol Campos

-12:32-12:40 h. José Cañadell y la docencia de COT.
Carlos Villas Tomé  

-12:40-12:48 h. José Cañadell y la SECOT.
Luis Ferrández-Portal 

-12:48-13:00 h. Clausura.
Francisco Forriol Campos



Wednesday October 8, 2014 12:00 - 13:00 CEST
Auditorio (P-B) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

MD - Fractura del extremo distal del radio (Ao)
-12:00-13:00 h. "Lesiones del complejo fibrocartílago triangular asociadas a las fracturas distales de radio"
 
Moderador:
Guillem Salvà Coll
Responsable de la Unidad de Cirugía de Mano y Muñeca
Hospital Universitari Son Espases
IBACMA Instituto Balear de Cirugía de Mano
Palma de Mallorca
 
Ponentes:
Ana Carreño Delgado
Hospital Clinic de Barcelona.
Institut Kaplan. Barcelona.
 
Pedro J. Delgado Serrano
Jefe de la Unidad de Cirugía de Mano y del Miembro Superior
Hospital Universitario Madrid Monteprincipe
Universidad San Pablo CEU.
Madrid

Moderadores
Ponentes
avatar for Pedro J. Delgado Serrano

Pedro J. Delgado Serrano

Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario HM Montepríncipe
Es profesor asociado de la Universidad San Pablo CEU y está especializado en cirugía artroscópica de la muñeca y de la mano. Entre sus áreas específicas de interés se encuentra el tratamiento de las fracturas del radio distal y sus secuelas, la patología de carpo y la cirugía... Read More →

Sociedades/Grupos
avatar for AO

AO

AO Trauma Spain


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 13:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - La fractura de cadera y osteosíntesis (Geios)

Coordinador: Íñigo Etxebarría Foronda

-12:00-12:22h. ¿Son todos los clavos intramedulares iguales?
Ricardo Larrainzar Garijo

-12:22-12:44 h. ¿Cuándo un clavo intramedular y cuando clavo-placa? ¿Está resuelto el problema?
José Ramón Caeiro Rey

-12:44-13:06 h. ¿Cuáles son los límites de la utilidad clínica de la augmentación? ¿Cuándo y cómo? Resultados de un estudio prospectivo multicéntrico.
Javier Nistal Rodríguez

-13:06-13:28 h. ¿Hay más fracturas de cadera pese al tratamiento para la osteoporosis?
Iñigo Etxebarría Foronda

-13:30-14:00 h. Discusión y consideraciones finales.


Moderadores
Ponentes
RL

Ricardo Larraínzar Garijo

Jefe Servicio COT, Hospital Universitario Infanta Leonor

Sociedades/Grupos
avatar for GEIOS

GEIOS

Grupo de Trabajo de Investigación en Osteoporosis


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - Inestabilidad compleja de la rodilla (Serod)
Coordinador/Moderador: Manuel Leyes Vence

SIMPOSIUM BASADO EN CASOS CLINICOS

Presentación del Caso Clínico

Discusión

Conclusiones

Bibliografia relevante

PONENTES

Antonio Maestro Fernández

Rafael Arriaza Loureda

Antonio Cruz Cámara

Juan Carlos Monllau García

Manuel Leyes Vence

CASOS

-12:00-12:17 h. Inestabilidad postero-lateral  con pivote central

-12:17-12:34 h. Inestabilidad postero-medial con pivote central

-12:34-12:51 h. Inestabilidad medial o lateral con deformidad angular marcada

-12:51-13:08 h. Luxación de rodilla

-13:08-13:25 h. Luxación de rodilla con rotura del tendón rotuliano

-13:25-13:42 h. Luxación crónica de rodilla

-13:42-13:59 h. Inestabilidad compleja en prótesis de rodilla.



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SEROD

SEROD

Sociedad Española de la Rodilla


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - Fractura vertebral en el anciano (Geer)
Moderador/Coordinador: Rafael González Díaz. 

-         12:00-12:10      Introducción y magnitud del problema. Rafael González Díaz.

-         12:10-12:25      Manejo médico del paciente anciano con fractura vertebral.  Isabel González Anglada. 

-         12:25-12:40      Fracturas de la columna cervical en el anciano.  José Isaac Losada Viñas.

-         12:40-12:55      Fracturas vertebrales osteoporóticas. Tratamiento percutáneo.  Nicomedes Fernández-Baíllo.

-         12:55-13:15      Tratamiento quirúrgico abierto en las fracturas toracolumbares. Riesgos y complicaciones.  Alex del Arco Churruca.

-         13:15-13:30       Manejo del anciano con lesión medular.  Andrés Barriga Martin.

-         13:30-14:00      Discusión basada en casos clínicos. Rafael González Díaz.

 

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for GEER

GEER

Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:00 CEST

C - Comunicaciones Cadera Fx Epidemiologia (Sesión 6)
Moderadores: Ángel Otero Álvaro / Antonio Herrera Rodríguez

-13:00-13:09 h. 1- Comunicación que opta a premio: "Crosslap " en fracturas osteoporoticas de cadera. Estudio en una población española. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pedro Gutierrez Carbonell
Centro: Hospital General Alcoy, Alicante.

-13:09-13:18 h. 2- Estudio epidemiológico de fracturas periprotésicas en el área de Sevilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tomas Perez Cervera  
Colaboradores: María Del Mar Villanova López
Centro: Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
 
-13:18-13:27 h. 3- ¿Qué factores influyen en la autonomía y mortalidad postoperatoria en fracturas pertrocantéreas?.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfonso Prada Cañizares.  
Colaboradores: Verónica Jiménez Díaz, Marta Arroyo Hernandez, Ainhoa Toro Ibargüen, Miguel Aroca Peinado, Pedro Caba Doussoux.
Centro:  Hospital Universitario 12 De Octubre, Madrid.  

-13:27-13:36 h. 4- Fracturas del fémur proximal en el área de salud de Cáceres: datos epidemiológicos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Carlos Ivan Palomo Pizarro.   
Colaboradores: Elena Martin Flores, Elena García Valladares, David Fernandez Fernandez, Victor J. Luque Merino, Eusebio Hernandez Carretero.
Centro: Complejo Hospitalario De Cáceres.

-13:36-13:45 h. 5- Fracturas osteoporóticas de cadera: cambios epidemiológicos en los últimos 20 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marina Angulo Tabernero,    
Colaboradores: Jorge Cuenca Espierrez, Julia Ungria Murillo, Andres Aguilar Ezquerra, Sofia Ferrer Peirón.
Centro: Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

-13:45-13:54 h. 6- Gestión por procesos de fractura de cadera del anciano como evolución del modelo ortogeriátrico: Cinco años de experiencia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ricardo Larrainzar Garijo.  
Colaboradores: Fátima Brañas Baztán, Rosalía de Dios Alvarez, Borja Limousin Aranzábal.
Centro: Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Wednesday October 8, 2014 13:00 - 14:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:00 CEST

S - Actualización en la contractura de Dupuytren (sesión patrocinada)

Moderador: pendiente

-
13:00- 13:20 h. Introducción y tratamiento de Colagenasa de Clostridium Histolyticum (CCH) en la enfermedad de Dupuytren.
José María Arandes Renu. Hospital Clinic, Barcelona.

- 13:20-13:40 h. ¿Cuál es el papel de Xiapex® en nuestra práctica clínica?
Homid Fahandezh-Saddi. Fundación Hospital de Alcorcón, Madrid. 

-13:40-14:00 h. ¿Podemos mejorar el uso de nuestros recursos en el tratamiento de enfermedad de Dupuytren?
Rafael Sanjuan Cervero. Hospital Marina Salud de Denia, Alicante. 




Wednesday October 8, 2014 13:00 - 14:00 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:00 CEST

CC - Fracturas complejas de pelvis y columna (Otc)
Casos complejos Politrauma: Combinación de fracturas de pelvis con raquis y extremidades. 

Coordinador y Moderador: Enrique Guerado Parra. 

-13:00-13:15 h. Caso Clínico 1.        
Francisco Chana Rodríguez. 

-13.15-13:30 h. Caso Clínico 2.        
Julio Ribes Iborra. 

-13:30-13:45 h. Caso Clínico 3.         
María Luisa Bertrand García.          

-13:45-14:00 h. Discusión 

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for OTC

OTC

Osteosynthesis & Trauma Care Association


Wednesday October 8, 2014 13:00 - 14:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:00 CEST

Visita exposición & Descanso comida
Wednesday October 8, 2014 14:00 - 14:30 CEST
Exposición Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

MD - Enfermedad de Dupuytren: cirugía abierta versus técnicas mínimamente invasivas (Secma)
Coordinador: José María Arandes Renu

-14:30-14:45 h. Aponeurectomía
Enrique Mackenney Carrasco

- 14:45-15:00 h. Aponeurotomía subcutánea con aguja
Mª Pilar Pradilla Gordillo

- 15:00-15:15 h. Aponeurotomía enzimática
Juan Pi Folguera

- 15:15-15:30 h. Discusión y conclusiones 

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECMA

SECMA

Sociedad Española de Cirugía de la Mano


Wednesday October 8, 2014 14:30 - 15:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

CF - Spino-Pelvic alignement: How to assess the spino-pelvic tilt parameter and its impact on hip and knee (Sofcot)
Coordinador: Norbert Passuti

-14:30-15:30 h. Spino-Pelvic alignement: How to assess the spino-pelvic tilt parameter and its impact on hip and knee (Sofcot)



Moderadores
Sociedades/Grupos
avatar for SOFCOT

SOFCOT

Societe Francaise de Chirurgie Orthopedique et Traumatologique


Wednesday October 8, 2014 14:30 - 15:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

MD - Fracturas de acetábulo en el anciano (Otc)
Coordinador/Moderador: Daniel Hernández Vaquero. 

-14:30-14:45 h. Presentación        
Daniel Hernández Vaquero.                 

-14:45-15:00 h. Opción: osteosíntesis        
Antonio Bru Pomer. 

-15:00-15:15 h. Opción: ortroplastias        
Enrique Gil Garay. 

-15:15-15:30 h. Discusión 

Moderadores
Ponentes
AB

Antonio Bru Pomer

Jefe de Servicio COT, Hospital General de Valencia

Sociedades/Grupos
avatar for OTC

OTC

Osteosynthesis & Trauma Care Association


Wednesday October 8, 2014 14:30 - 15:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

CF - ¿Qué debe saber un residente de COT del tratamiento de las fracturas por fragilidad? (Geios)

Coordinador/Moderador: José Ramón Caeiro Rey

-14:30-14:45 h. Fisiopatología ósea, ¿Qué es lo más importante? ¿Cómo me afecta?
José Ramón Caeiro Rey

-14:45-15:00h. ¿Cómo diagnostico la osteoporosis? Conceptos básicos.
Eduardo Vaquero Cervino

-15:00-15:15 h. ¿Cómo trato? ¿Cuándo? ¿Con qué?
Luis Javier Roca Ruiz

-15:15-15:30 h. Caso clínico práctico fractura vertebral.
 Maria Otero Fernández

- 15:30-15:45 h. Caso clínico práctico fractura de cadera.
Anna Hernaiz Alzamora

-15:45-16:00 h. Caso clínico práctico fractura de muñeca.
Fernando Corella Montoya

-16:00-16:30 h. Discusión



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for GEIOS

GEIOS

Grupo de Trabajo de Investigación en Osteoporosis


Wednesday October 8, 2014 14:30 - 16:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

CC - Casos Clínicos (Serod)

Coordinador /Moderador:  Elvira Montañez Heredia

-         14:30-14:45 h. 1ª Ponencia - Dolor Postartroscopia de rodilla: criterios diagnósticos. Salvador Rivero Boschert (México)

-         14:45-15:00 h. Caso Clínico 1: 

-         Desenlace inesperado en ligamento plastia de ligamento cruzado anterior .Autores:  Ara Fernández Moya, Carmen Torres Díaz, Charo Muñoz Ortus,  Francisco Javier Moreno Ramírez  y Elvira Montañez Heredia. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

-         15.00-15.15 h. Caso Clínico 2:

-          Portal doloroso tras artroscopia de rodilla. Manuel Godino Izquierdo, Maria Luisa Bertrand García. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga.

-         15:15-15:30 h. 2ª Ponencia - Reemplazo total de rodilla en pacientes jóvenes con estabilización ultracongruente. Carlos Frutos Porro (Sociedad Paraguaya de Ortopedia y Traumatología, Spot)

-         15:30-15:45 h. Caso Clínico 3:

-          Hay recursos antes de la Prótesis total de rodilla. Autores: Carmen Torres Díaz, Ara Fernández Moya, Charo Muñoz Ortus,  Francisco Javier Moreno Ramírez  y  Elvira Montañez Heredia. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

-          15.45-16.00 h. Caso Clínico 4:

-         Prótesis total de rodilla en pacientes jóvenes. Nuestra experiencia. Autores: Vicente León, Alfonso Lisón. Hospital de Cieza. Murcia

-         16.00-16.15 h. Caso Clínico 5:

-         Artroplastia de rodilla en Artritis reumatoide. Maria Luisa Bertrand García.Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga

-         16.15-16.30 h. Discusión. 


Moderadores
Ponentes
VJ

Vicente Jesús León Muñoz

Unidad de Cirugía de Rodilla. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Murcia
avatar for Salvador Rivero

Salvador Rivero

Manager, Alta Calidad en Ortopedia SC
Musica, Golf, Tenis, artroscopia, reemplazos articulares

Sociedades/Grupos
avatar for SEROD

SEROD

Sociedad Española de la Rodilla


Wednesday October 8, 2014 14:30 - 16:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

CF - Avances en la cirugía artroscópica de muñeca (Secma)
Coordinador/Moderador: Joaquín Casañas Sintes

-14:30-14:40 h. Quiste sinovial dorsal y volar                                                                    
Jaime De la Torre Rojo.      

-14:40-14:50 h. Impactacion ulnar del carpo y radio-cubital distal                                  
Pau Lopez - Osornio De Vega.

-14:50-15:00 h. Lesiones TFCC                                                                                                    
Vicente Carratala Baixauli.    

-15:00-15:10 h. Lesiones escafolunares y lunopiramidales                                            
Pedro Delgado Serrano.          

-15:10-15:20 h. Manejo fracturas de radio                                                                                
Cristobal Martinez Andrade.

-15:20-15:30 h. Manejo fracturas y pseudoartrosis escafoides                                      
Joaquin Casañas Sintes.

-15:30-15:40 h. Patología trapecio-metacarpiana                                              
Jose Tabuenca Dumortier.

-15:40-15:50 h. Artrodesis carpiana y carpectomia proximales
Fernando Corella Montoya.                                        

-15:50-16:00 h. Secuelas lesiones del carpo. Artrolisis artroscópica                                              
Miguel del Cerro Gutiérrez.

-16:00-16:30 h. Discusión


Moderadores
Ponentes
avatar for Pedro J. Delgado Serrano

Pedro J. Delgado Serrano

Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario HM Montepríncipe
Es profesor asociado de la Universidad San Pablo CEU y está especializado en cirugía artroscópica de la muñeca y de la mano. Entre sus áreas específicas de interés se encuentra el tratamiento de las fracturas del radio distal y sus secuelas, la patología de carpo y la cirugía... Read More →

Sociedades/Grupos
avatar for SECMA

SECMA

Sociedad Española de Cirugía de la Mano


Wednesday October 8, 2014 14:30 - 16:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

Concurso Casos Clínicos Residentes Copa SECOT
Moderadores: Andrés Barriga Martín, Antonio Laclériga Jiménez, Joaquín Moya-Angeler Pérez-Mateos.

- 14:30-14:40 h. Presentación.

- 14:40-14:48 h. Casos Clínicos 1º finalista Premio al Mejor Caso Clínico.
Título del caso:
Tumoración de húmero proximal: diagnóstico, tratamiento y opciones reconstructivas.
Categoría: Tumores.
Autor Principal: Antonio García Jiménez.
Centro: Hospital Santa Creu, Barcelona.

- 14:48-14:56 h. Caso Clínico 2º finalista Premio al Mejor Caso Clínico.
Título del caso: Fractura de húmero proximal. Una serie de catastróficas desdichas.
Categoría:  Trauma.
Autor Principal: José Manuel Moreno Fernández 
Centro: Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia.

-14:56-15:04 h. Caso Clínico 3º finalista Premio al Mejor Caso Clínico.
Título del caso: Enucleación astragalina en paciente politraumatizado.
Categoría: Trauma.
Autor Principal: Verónica Pérez del Río.
Centro: Hospital Carlos Haya, Málaga.

-15:04-15:12 hCaso Clínico 4º finalista Premio al Mejor Caso Clínico.
Título del caso: Trasplante óseo escapular.
Categoría: Tumores.
Autor Principal: Francisco Carrillo Piñeiro.
Centro: Hospital Virgen de Arrixaca, Murcia.

-15.12-15.20 h. Caso Clínico 5º finalista Premio al Mejor Caso Clínico. 
Título del caso: ¿Retirar el material de osteosíntesis? A propósito de una refractura abierta peri-implante Gustilo IIIC en paciente joven.
Categoría: Trauma.
Autor Principal: Mª Ángeles de la Red Gallego.
Centro: Hospital Marqués de Valdecilla, Santander.

-15:20-15:28 h. Caso Clínico 6º finalista Premio al Mejor Caso Clínico. 
Título del caso: Reemplazo femoral total tras la resección de un condrosarcoma.
Categoría: Tumores.
Autor Principal: Belén Ñíguez Sevilla.
Centro: Hospital Virgen de Arrixaca, Murcia.

-15:28-15:36 h. Exposición Mejor Caso de Artrosis.
Título del Caso: Artroplastia total de rodilla personalizada. ¿Moda o realidad?
Autora Principal: Esther Carbo Laso.
Centro de Trabajo: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

-15:36-15:44 h. Exposición Mejor Caso de Dolor.
Título del Caso: Pseudoartrosis de fractura supracondílea periprotésica de rodilla
Autor Principal: Alfonso Vaquero Picado.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario La Paz, Madrid. 

-15:44-15:52 h. Exposición Mejor Caso de Osteoporosis.
Título del Caso: Osteoporosis y Poliomielitis.
Autor Principal: Mª Luz Suárez Huerta.
Centro de Trabajo: Complejo Asistencial Universitiario de León.

-15:52- 16:30 h. Entrega de premios Concurso.



Wednesday October 8, 2014 14:30 - 16:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:30 CEST

CI - Tratamiento quirúrgico de la escoliosis del adulto. Indicaciones y resultados (Geer)
Moderador: pendiente

-15:30-16:30 h. Tratamiento quirúrgico de la escoliosis del adulto. Indicaciones y resultados (Geer)
Ferrán Pellisé Urquiza
 

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for GEER

GEER

Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis


Wednesday October 8, 2014 15:30 - 16:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:30 CEST

CF - Pseudoartrosis infectadas de femur (Otc)
Coordinador/Moderador: Julio Ribes Iborra. 

-15:30-15:45 h. Concepto de pseudoartrosis infectada.        
Mariano Sánchez Gimeno. 

-15:45-16:00 h. Tratamiento de la pseudoartrosis mediante clavo endomedular o placa de osteosíntesis.
Enrique Guerado Parra.    
                    
-16:00-16:15 h. Tratamiento de los grandes defectos óseos.        
Julio Ribes Iborra.               

-16:15-16:30 h. Discusión.
Julio Ribes Iborra.

Moderadores
Ponentes
MS

Mariano Sánchez Gimeno

Jefe unidad miembro superior, Hospital Clinico Universitario Zaragoza

Sociedades/Grupos
avatar for OTC

OTC

Osteosynthesis & Trauma Care Association


Wednesday October 8, 2014 15:30 - 16:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:30 CEST

SECOT -Sesión Mejores carteles científicos
Moderador: Maite Ubierna Garcés/ Luis Ferrández Portal

-15:30- 15:34 h. 1. Complicaciones de la herida quirúrgica en fractura de cadera tratada mediante osteosíntesis con placa de compresión percutánea (PCCP)
Autor Principal: Juan José Correa Gámez.
Colaboradores: José Luis Such Sánchez, Cristina Carvajal Pedrosa.
Centro: Hospital Universitario San Cecilio, Granada.

-15:34-15:38 h. 2. Diez años de revisión retrospectiva de las prótesis de cabeza de radio
Autor Principal: Nahiraki Nunes Ugarte.
Colaboradores: Xabier Igor Sansinanea, Imanol Arguijo Gallego, Dulce Clavero Santos, Ana Ferrer Frías, Andrés Paul Borja Jara.
Centro: Hospital Universitario de Álava.

-15:38-15:42 h. 3. Resultados del tratamiento de rizolisis en la bursitis trocantérica
Autor Principal: David García Aguilera.
Colaboradores: José Carlos Roncal Boj, Ángel Castro Sauras, Carlos Martín Hernández, María Pilar Muniesa Herrero, Luis Javier Floria Arnal.
Centro: Hospital General Obispo Polanco, Teruel.

-15:42-15:46 h. 4. Nuestra experiencia en la cirugía de rescate del "cut-out"
Autor Principal: Renato Salanova Ruiz.
Colaboradores: Patricia Gómez Barbero, Elliot Sabogal Fuccz, Marcos López Vega, Helena Valero Fabado, Miguel Gallego.
Centro:  Hospital Dr. Peset, Valencia.

-15:46-15:50 h. 5. Resultados del tratamiento endoscópico de la bursitis trocantérea en pacientes con patología asociada.
Autor Principal: Beatriz Muela Pérez.
Colaboradores: Eva María Veracruz Gálvez, Francisco Miguel Navarro Gonzálvez, Francisco Lajara Marco, Pablo Federico Bernáldez Silvetti, Juan Antonio Lozano Requena.
Centro:  Hospital de la Vega Baja, Alicante.

-15:50-15:54 h. 6.Reconstrucción artroscópica ligamentosa de la luxación acromio-clavicular mediante plastia de aloinjerto y estabilización con sistema de suspensión córaco-clavicular 
Autor Principal: Marta García López.
Colaboradores: José Antonio Pareja Esteban, Eulogio Benito Martín, Félix Chivato Vivanco, Ignacio Fariña Navarro, Bárbara Batres Cid.
Centro: Hospital Universitario Príncipe De Asturias, Madrid.

-16:54-15:58 h. 7. Estudio comparativo radiográfico y de resonancia magnética de la degeneración acromioclavicular.
Autor Principal: Carlos Quiles Casas
Colaboradores: Mª Del Carmen Valverde Castrejón, Hebert Harry Malca Balcazar, Daniel Montañes Areste, Luis Miguel Díaz Rojas
Centro:  Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.

-15:58-16:02 h. 8. Reconstrucción 3D en fracturas intaarticulares de radio en las que se realiza una reducción asistida por artroscopia
Autor Principal: Borja Limousín Aranzabal.
Colaboradores:  Fernando Corella Montoya, Montserrat Ocampos Hernández, Blanca Del Campo Cereceda, Maria Isabel Carnicer Ondategui, Ricardo Larraínzar Garijo.
Centro: Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

-16:02-16:06 h. 9.La oxitocina resuelve la rigidez en la pronosupinación del antebrazo tras fractura radio- cubital distal en una embarazada 
Autor Principal: Tamara Rodríguez López
Colaboradores: Mª Angeles De La Red Gallego, Manuel Rubén Sánchez Crespo, Fernando J. Del Canto Álvarez, Higinio Ayala Gutiérrez,  Francisco Jesús Peñas Díaz
Centro: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.

-16:06-16:10 h. 10. Colgajo interóseo posterior para el tratamiento de retracción de primera comisura.
Autor Principal: Mario López Antón.
Colaboradores: Francisco Martínez Martínez, Sebastián Illan Franco, José Manuel Moreno Fernández, Francisco Javier Carrillo Piñero, Salvador García Hortelano.
Centro:  Hospital Universitario Virgen de Arrixaca, Murcia.

-16:10-16:14 h. 11. Osteotomía tridimensional como tratamieno de una complicación en el manejo del sarcoma sinovial.
Autor Principal: María Berta Alonso Polo.
Colaboradores: Jesus López Fernández, Sofía García Cabanas, Isabel Buendía Ayala.
Centro: Hospital Gregorio Marañón, Madrid.

-16:14-16:18 h. 12. Nuestra experiencia en el manejo de fracturas de la unión craneo cervical en pacientes de edad avanzada tras traumatismo de media energía. 
Autor Principal: María Del Carmen Sanz Pascual.
Colaboradores: Jacobo Salvat Dávila, Marcos Sendino Revuelta, Javier Cobo Soriano, María Paloma Martinez Ureña, Miguel Ángel Castrillo Amores.
Centro: Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

-16:18-16:22 h. 13. Resultados clínicos de la sutura meniscal: estudio con seguimiento a medio-largo plazo 
Autor Principal: Diego Pérez Bermejo.
Colaboradores: Guillermo Useros Milano, Luis E. Pareja Corzo, Noelia Alonso García, Ignacio Aguado Maestro, Manuel Francisco García Alonso.
Centro:  Hospital Universitario Del Río Hortega, Valladolid.

-16:22-16:26 h. 14. Dos patologías diferentes coexistentes en un paciente, un tratamiento y abordaje quirúrgico
Autor Principal: Abba Mohamed Salem Brahim.
Colaboradores: Inma Vilalta Vidal, Anna Ey Batlle, Melissa Stitzman Wengrowicz.
Centro:  Fundación Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

-16:26-16:30 h. 15. Estudio comparativo de la cirugía percutánea y cirugía abierta en el tratamiento de las metatarsalgias
Autor Principal: Rosa Cortés Bosch.
Colaboradores:  Sandra Lobato Trenado, Sonia Suau Mateu, Santiago Solsona, Montserrat Del Valle I Jou, Isidro Casado.
Centro: Hospital L'esperit Sant, Barcelona.

-16:30-16:34 h. 16. Traumatismo pélvico en una embarazada
Autor Principal: Cristina Carvajal Pedrosa.
Colaboradores:  Mª Jose Gálvez Pérez, Encarnación Cárdenas Grande.
Centro: Hospital Universitario San Cecilio, Granada.

-16:34-16:38 h. 17. Recubrimiento de plata en prótesis tumorales para el tratamiento preventivo primario en la infección protésica.
Autor Principal: Juan Ambrosio González Pinilla.
Centro: Hospital General Universitario de Ciudad Real 

-16:38-16:42 h. 18. Osteotomía periacetabular de bernese en una resección extraarticular de cadera, reconstruida con un autoinjerto de acetábulo irradiado y una megaprótesis, en un paciente pediátrico con ostosarcoma de fémur proximal
Autor Principal: Víctor Manuel Barro Ojeda.
Colaboradores:  Irene Gallardo Calero, Roberto Vélez Villa, Daniel Pacha Vicente, Mario Aguirre Cañadell.
Centro: Hospital Universitari Vall D'hebron, Barcelona.



Wednesday October 8, 2014 15:30 - 17:00 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
  Secot

16:30 CEST

CI - Vascularisation of the foot and surgical implications (compartment syndrome, osteonecrosis, cysts, prosthesis, infection, reconstruction)

-16:30-17:00 h. Vascularisation of the foot and surgical implications (compartment syndrome, osteonecrosis, cysts, prosthesis, infection, reconstruction).  Jonas Andermahr 


Moderadores
Wednesday October 8, 2014 16:30 - 17:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

CF - Fascitis necrosantes (Gepsal)

Coordinador / Moderador: Isidor Marchán García.

 -  16:30-16:40 h. Generalidades sobre fascitis necrotizantes. Guillem Bori Tuneu.   

-  16:40-16:50 h.Experiencia sobre fascitis necrotizantes en extremidades superiores. Rafael Tibau Oliva.

-  16:50-17:00 h. Experiencia sobre fascitis necrotizantes en extremidades inferiores.  Xavier Cabo Cabo.

-  17:00-17:10 h. Actualizaciones sobre fascitis necrotizantes. Pablo Corona Pérez-Cardona.

-   17:10-17:20 h. Casuística y experiencia sobre fascitis necrotizantes. Neus Vilabrú Pages /Josep María Muñoz Vives.

-  17:20-17:30 h. Discusión.

  Grupo Secot Gepsal.


 

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for GEPSAL

GEPSAL

Grupo de Trabajo de la Patología Séptica del Aparato Locomotor


Wednesday October 8, 2014 16:30 - 17:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

C - Comunicaciones Osteoporosis (Sesión 5)
Moderadores: Íñigo Etxebarría Foronda / Eduardo Hevia Sierra

Las exposiciones de Comunicaciones Orales constarán de 7 min de presentación + 2 minutos de discusión.

COMUNICACIONES

- 16:30-16:39 h- "Segunda Fractura De Cadera Osteoporótica: Estudio De 124 Pacientes"
Autor principal: Francisco Javier Ramiro Garcia, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza). 
Colaboradores: Belen Seral Garcia, Maria Llorens Eizaguerri, Antonio Del Bosque Herrero, Jessica Palacio Barrabes, Jorge Albareda Albareda

- 16:39-16:48 ."Diferencias Funcionales Y Clínicas En Población Anciana Con Fractura Osteoporótica"
Autor principal: Jose Miguel Julian Enriquez, Complejo Asistencial Universitario De Salamanca (Salamanca).    
Colaboradores: Carmen Pablos Hernandez, Alfonso González Ramírez, Juan Fernando Jimenez Viseu Pinheiro, Carlos Hernandez Pascual, Juan Francisco Blanco Blanco.

-16:48-16:57 h. "Predictores De Estancia Hospitalaria Y Variables Indicativas De Mala Evolución En La Fractura Osteoporotica De Cadera Del Paciente Geriatrico En Un Hospital De Segundo Nivel"
Autor principal: Natalia Sanchez Hernandez, Hospital Nuestra Señora De Sonsoles (Ávila).    
Colaboradores: Pilar Saez Lopez, Jose Antonio Valverde Garcia.

-16:57-17:06 h. "Fracturas consecutivas de cadera y su relación con el tratamiento para la osteoporosis: un estudio retrospectivo de 699 casos"
Autor principal: Marina Besalduch Balaguer, Hospital De La Santa Creu I Sant Pau (Barcelona). 
Colaboradores: Rocío Gabriele Montenegro, Natalia Arriaga Lahuerta, Julio De Caso Rodriguez

-17:06-17:15 h. "Efecto del fresado y de la 1-34 PTH sobre la consolidación de fracturas atípicas relacionadas con el uso prolongado de bifosfonatos"
Autor principal: Adrian Gallego Goyanes, Complejo Hospitalario Universitario De Santiago De Compostela (A Coruña).    
Colaboradores: Pablo Martínez Manso, Patricia Dominguez Dorado, Eugenio David Blanco Perez, Samer Amhaz Escanlar, Jose Ramon Caeiro Rey.

-17:15-17:24 h. "Fracturas atípicas y Bifosfonatos"
Autor principal: Javier Marin Sanchez, Hospital Virgen Del Puerto (Cáceres)   
Colaboradores: Angel Díez Rodríguez, Johanna Maria Reyes Cabrera, Jose Luis Teruel Collazos, Jose Antonio Queiruga Dios

-17:24-17:33 h. "Prevalencia de la segunda fractura de fémur en la unidad de ortogeriatria, Infratratamiento de la osteoporosis "
Autor principal: Felipe Mingo Fernandez, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Cinthya Landa Teran, Elizabeth Da Costa Venancio, Daniel Pérez Prieto, Santos Martínez Diaz, Juan Carlos Monllau Garcia

-17:33-17:42 h. "Fracturas atípicas de fémur - serie multicéntrica de 202 casos"
Autor principal: Cristina Ojeda Thies, Hospital Universitario 12 De Octubre (Madrid)   
Colaboradores: Maria Belen Rizo De Alvaro, Ana Mendez Gil, Elena Casado Sanz, Daniel Peña Wagner, Iñigo Etxebarria Foronda

-17:42-17:51 h- "El efecto de los inhibidores de la acetilcolinesterasa sobre el proceso de consolidación ósea en pacientes con Alzheimer: Estudio de Cohortes retrospectivo"
Autor principal: Iskandar Tamimi Mariño, Hospital Carlos Haya (Málaga)   
Colaboradores: Pilar Márquez Sánchez, Muhammad Ali Nagib Raya, Almudena Pérez Lara, Irene Gormaz Talavera, Torcuato García De La Oliva

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Wednesday October 8, 2014 16:30 - 18:00 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

RECOT (Revista de ortopedia y traumatología)
Moderador: Francisco Javier Vaquero Martín

-16:30-16:50 h. Francisco Javier Vaquero Martín.  Director Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Director Publicaciones Secot.

-16:50-17:10 h. Eugenia Eisman. Directora Editorial Elsevier.

-17:10-18:00 h. Ruegos y Preguntas. 

Moderadores
Ponentes
S

SECOT

Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología



Wednesday October 8, 2014 16:30 - 18:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Prótesis I (sesión 11)
Moderador: José Luis Rodrigo Pérez / Antonio Laclériga Giménez

-16:30 - 16:39 h. 1- Prótesis total de rodilla bilateral en un tiempo, análisis de costes.
7 min. + discusión 2 min.
 Autor principal: Vicente Jesús León Muñoz.   
Colaboradores: Alonso José Lisón Almagro.
Centro: Hospital De La Vega Lorenzo Guirao, Murcia.

-16:39 - 16:48 h. 2- Cumplimiento de expectativas en pacientes intervenidos de una artroplastia total de rodilla. Resultados a 1 y 5 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Paula Gonzalez Míguez.  
Colaboradores: Joan Leal i Blanquet, Eduard Alentorn Geli, Pau Guirro Castellnou, Pedro Hinarejos Gómez, Juan Carlos Monllau García.
Centro:  Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.  

-16:48 - 16:57 h. 3- Influencia de la obesidad en la funcionalidad y calidad de vida en prótesis total de rodilla. Estudio a 5 Años de seguimiento.
7 min. + discusión 2 min.
 Autor principal: Paula Gonzalez Miguez.
Colaboradores: Pedro Hinarejos Gómez, Raúl Torres Claramunt, Raquel Marí Molina, Juan Francisco Sánchez Soler, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. 

-16:57 - 17:06 h. 4- Obesidad y artroplastia de rodilla, análisis de resultados. Estudio multicéntrico.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Andres Castillo Palacios.
Colaboradores: Carlos Revenga Giertych, José Manuel Fernández Carreira, Daniel Hernández Vaquero, Carlos Marín Hernandez, Jorge Albareda Albareda.
Centro: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.    

- 17:06 - 17:15 h. 5- Prótesis total de rodilla  en pacientes con enfermedad de Parkinson. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Belén González Gil.     
Colaboradores: Sebastián Cruz Morande, María Vitoria Sola, Andres Valentí Azcarate, Juan Ramon Valentí Nin.
Centro: Clínica Universitaria de Navarra.

-17:15 - 17.24 h. 6-Calidad de Vida y función tras prótesis total de rodilla en pacientes mayores de 80 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Anna Fraile Suari.   
Colaboradores: Joan Leal i Blanquet, Juan Francisco Sánchez Soler, Pau Guirro Castellnou, Pedro Hinarejos Gómez, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona. 

-17:24 - 17:33 h. 7- Artroplastia total de rodilla en paciente mayor de 80 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Neus Anglada Torres. 
Colaboradores: David Mateu Vicent, Santiago Sabates Mallorques, Jose Luis Cabré Serres, Francisco Anglés Crespo.
Centro:  Hospital Mutua de Terrassa, Barcelona.  

-17:33 - 17:42 h. 8- Procedimientos protésicos de rodilla que han precisado intervenciones de cobertura por defectos cutáneos. Evaluación clínico-funcional.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Miguel Rodríguez Roiz.  
Colaboradores: Tai Sik Yoon Kim, Mauricio Raigosa García, Dragos Popescu, Juan Carlos Martínez Pastor, Josep María Segur Vilalta.
Centro: Hospital Clinic de Barcelona.
 
-17:42 - 17:51 h. 9- Precisión y concordancia inter e intraobservador de la planificación quirúrgica de artroplastias totales de rodilla con un sistema informático de radiología digital.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Susana Iglesias Fernández.  
Colaboradores: Ivan Pérez Coto, Ana Escandón Rodríguez, Jimena Llorens De Los Ríos, Manuel Ángel Sandoval García, Daniel Hernández Vaquero.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.  

-17:51 - 18:00 h. 10- Estudio prospectivo comparativo entre abordaje transvasto Versus Abordaje parapatelar medio en la artroplastia total de rodilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Clara Eugenia Cobo Cervantes.
Colaboradores: Ángel David González Pérez, José Omar Sous Sánchez, Antonio Damián Jover Mendiola, Hugo Marquina Ferrer, José Antonio Velasco Medina
Centro: Hospital De Torrevieja Doctor Manuel García Gea, Alicante.   

-18:00 - 18:09 h. 11-Atlas de variaciones en las hospitalizaciones por artroplastias primarias de rodilla en Cataluña.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Cristian Tebé Cordomí.
Colaboradores: Alex Allepuz, Lluis Puig Verdie, Juan Nardi Vilardaga, Moises Coll Rivas, Mireia Espallargues.
Centro:  Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Cataluña.    

-18:09 - 18:18 h. 12-Guías de corte a medida en artroplastia de rodilla: nuestra experiencia inicial en 30 pacientes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francesc Acerboni Flores.    
Colaboradores: Carlos Enrique Villamil Gallego, Jordi Ramon Solé, Pere Torner Pifarre.
Centro: Corporació Sanitaria Parc Taulí, Barcelona. 

Moderadores
Ponentes
FA

Francesc Acerboni Flores

Residente 3r año, Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell
OM

Olga Martínez

Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)
VJ

Vicente Jesús León Muñoz

Unidad de Cirugía de Rodilla. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Murcia
avatar for Andres Castillo Palacios

Andres Castillo Palacios

Facultativo Especialista Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Wednesday October 8, 2014 16:30 - 18:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

CF - Microquirurgica del pulgar (Aem)
Coordinador/Moderador: José Manuel Rodríguez Vegas

 -16:30-16:55 h. Reimplantes de pulgar ¿cómo lo hago?
   Elena Ruiz Alonso

 -16:55-17:20 h. Estrategia quirúrgica en el transplante tisular compuesto
   Luis Landín

 -17:20-17:45 h. Transferencia pulpar microquirúrgica
   Ignacio Roger de Oña

 -17:45-18:10 h. Reconstrucción de graves traumatismos del pulgar
   José Manuel Rodríguez Vegas 

-18:10-18:30 h. Discusión

Moderadores
Ponentes
LL

Luis Landín Jarillo

Cirugía Plástica, Hospital Universitario La Paz

Sociedades/Grupos
avatar for AEA

AEA

Asociación Española de Artroscopia
avatar for AEM

AEM

Asociación Española de Microcirugía


Wednesday October 8, 2014 16:30 - 18:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:00 CEST

C - Comunicaciones Antepié (Sesión 27)
Moderadores: Pilar Martínez de Albornoz / Ricardo Larraínzar Garijo

-17:00-17:09 h. 1- Análisis de reproductibilidad y validez de la clasificación de Coughlin y Shurnas para el hallux rígidus.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Xavier Lizano Díez.   
Colaboradores: Albert Ginés Cespedosa, Pau Rigol Ramon, Santiago De Zabala Ferrer, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.   

-17:09-17:18 h. 2- Comparación de 3 técnicas quirúrgicas del tratamiento del hallux rigidus.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Adaly Rojas Machado.    
Colaboradores: Vicente Pedro Davó Quiñonero, Juan José Saez Pico, José Enrique Martínez Giménez, Santiago Arlandis Villaroya.
Centro: , Hospital General Universitario de Alicante.

-17:18-17:27 h. 3- Artrodesis metatarsofalángica con placa en hallux rigidus: resultados, complicaciones y relación con metatarsalgia de transferencia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Moya Guijarro.     
Colaboradores: María Jesús Rodea Butragueño, Maria del Carmen Torrejón De la Cal, Ana María Ferrete Barroso, Fernando Panizo Mota, Miguel Ángel Marín Aguado.
Centro: Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.

-17:27-17:36 h. 4- Complicaciones del tratamiento quirúrgico del hallux rigidus.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Isabel Parada Avendaño.
Colaboradores: Alejandro Santamaría Fumas, Jorge Muriano Royo, Eulalia López Capdevila, Jordi Álvarez San Nicolás, Juan Giros Torres.
Centro: Hospital De Sant Joan Despí Moisés Broggi-Consorci Sanitari Integral, Barcelona.

-17:36-17:45 h. 5- Valoración radiológica de la osteotomía de descenso del primer metatarsiano en el tratamiento del hallux rigidus. Estudio comparativo con la asociación de osteotomías de los metatarsianos menores.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Mendez Gil.
Colaboradores: María Victoria Pomenta Bastidas, Jéssica Bravo Martín, Daniel Poggio Cano, Jordi Asunción Márquez.
Centro: Hospital Clinic, Barcelona.

-17:45-17:54 h.  6-Resultados de la artrodesis de la articulación metatarsofalangica mediante placa preconformada.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Silvia Maria Miguela Alvarez. 
Colaboradores: David Rodríguez Montserrat, Cristina Ballestero Téllez, Gloria Albertí Fitó, Mariano Matas Pareja.
Centro: Hospital Universitario Germans Trias I Pujol (Barcelona).
   
-17:54-18:03 h. 7- Estudio comparativo de la artrodesis metatarsofalángica del Hallux con un sistema endomedular, frente al uso de tornillos canulados.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Camilla Arvinius.
Colaboradores: Laura Serrano Mateo, Elena Manrique Gamo, Maria Zulema Cardoso Cita, José Enrique Galeote Rodriguez, Luis Lopez-Duran Stern.
Centro: , Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
   
-18:03-18:12 h. 8-Cirugía correctiva del hallux valgus ¿peores resultados en los retropiés valgos?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Perez Prieto.
Colaboradores: Santiago De Zabala Ferrer, Gemma González Lucena, David Alejandro Muñetón Herrera, Rosa Busquets Net, Albert Ginés Cespedosa
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.
   
-18:12-18:21 h. 9- Hallux Valgus grave: características clínicas, dificultades de la corrección quirúrgica y resultados. Estudio de 48 casos.
7 min. + discusión 2 min. 
Autor principal: Fredy Fernandez Baca Del Carpio.
Centro: Chare De Guadix, Granada.   


Wednesday October 8, 2014 17:00 - 18:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:00 CEST

Premios y Proyectos Fundación SECOT

Moderadores: Luis Ferrández Portal / Fernando Marco Martínez

 
Proyectos de Investigación 2012:

Título: "Estudio biomecánico de la tibia en el recambio de una artroplastia de rodilla"
Autor Principal: Belén Seral-Garcia*.
*Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

Cols.: Maria Angeles Pérez-Ansón*a; Javier Ramiro-Garcia*b; Noelia Garijo-Millán*c; Jesús Gómez Vallejo*b; Jorge Albareda-Albareda*b

*a: Profesora Titular de Universidad de Zaragoza
*b: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
*c: Universidad de Zaragoza.

Título: "Estudio sobre la viabilidad de la anastomosis vascular microquirúrgica en población irradiada. Estudio en modelo animal en rata"
Autor Principal: Roberto Vélez Villa*.

*Hospital Vall d'Hebron (Barcelona).

Cols.: Manuel Llusa Pérez*; Ramona Vergés*; Sergi Barrera Ochoa*; David Barastegui Fernández*.

*Hospital Universitari Vall d'Hebron (Barcelona).

Proyectos Investigación Bioibérica/Secot 2012:

Título: "Terapia celular/Ingeniería tisular experimental en conejo para la reparación de lesiones de cartílago articular con un nuevo hidrogel"
Autor Principal: Alonso C. Moreno García.
Hospital Universitario de la Paz (Madrid)

Título: "Reparación de lesiones condrales mediante microesferas de quitosano como soporte de condrocitos alogénicos. estudio experimental “in vivo” en el conejo como modelo animal."
Autor principal: Santos Martínez Díaz. IMIM Parc Salut del Mar

PREMIOS FUNDACIÓN SECOT 2014:

Premio Fundación SECOT Investigación Básica en Cirugía Ortopédica y Traumatología. 

Título: “Aplicación de fosfatos de calcio y fibronectina como tratamiento complementario en fracturas sobre hueso osteoporótico”

Autor principal: Javier Quintana Plaza (a)
Colaboradores: Luis Rodríguez Lorenzo (b), Carlos Resines i Erasun (a).
Centro de trabajo:

a. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid.
b. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid.

Premio Antonio Riosalido para trabajos relacionados con la Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Título:  “Inestabilidad petelofemoral en el síndrome de Down con inmadurez esquelética. Nuestra experiencia”

Autor principal:  José Lamo de Espinosa.
Colaboradores:  Martín Iglesias Curras, Andrés Valentí Azcárate, José Ramón Valentí Nin.
Centro de trabajo:  Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona.




Wednesday October 8, 2014 17:00 - 18:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

18:00 CEST

CI - Prevención y tratamiento de afecciones osteoarticulares y colágeno Hidrolizado oral (Sesión patrocinada)

Moderador: pendiente

-18:00-18:30 h. Prevención y tratamiento de afecciones osteoarticulares y colágeno Hidrolizado oral. 

Dra. Mª Concepción Navarro Moll

Catedrática de Farmacología.Universidad de Granada.




Wednesday October 8, 2014 18:00 - 18:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
 
Thursday, October 9
 

08:00 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Rótula (Sesión 13)

Moderadores: Enrique Gil Garay / Enric Castellet Feliu

-8:00-8:09 h. 1- Patelectomía total como tratamiento inicial de las fracturas de la patela en adultos jóvenes. Una revisión de 27 años de seguimiento.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luis Miguel Silva.
Colaboradores: Norberto Nunes, Tiago Frada, Bruno Pereira, Luis Carriço, Manuel V. Silva.
Centro: Hospital De Braga, Portugal.

-8:09-8:18 h. 2-Liberación percutánea del ligamento colateral medial de la rodilla para mejorar la visualización y acceso al compartimento postero-medial en la cirugía artroscópica.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Inés Navas Pernía.
Colaboradores: Diego García-Germán Vázquez, Borja Merry Del Val De La Campa, Ainhoa Guijarro Valtueña, Samuel González González.
Centro: Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
   
-8:18-8:27 h. 3-Tratamiento del síndrome de compresión lateral de la rótula mediante nueva osteotomía parcial coronal de descompresión ósea.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio Pablo Rosales Varo.
Colaboradores: Nicolás Prados Olleta, Miguel Ángel García Espona
Centro: Hospital De Poniente, Almería.
   
-8:27-8:36 h. 4-Reconstrucción del LFPM en la luxación recidivante de rótula.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: David Serrano Toledano. 
Centro:  Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.   

-8:36-8:45 h. 5-Tratamiento con aloinjerto de las lesiones crónicas de aparato extensor.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alberto Touza Fernandez.
Colaboradores: Eulogio Martín Buenadicha, José Silberberg Muiño, Oscar Martín Ballesteros, Julen Erdocia Pascual, Luis Alfonso Sanz Ferrando.
Centro: Hospital de Torrejón, Madrid.


Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Thursday October 9, 2014 08:00 - 09:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:00 CEST

C - Comunicaciones Hombro Inestabilidad (Sesión 21)
Moderador:  Mariano Sánchez Gimeno / Luis Aguilella Fernández

-8:00-8:09 h. 1-Comunicación que opta a premio: Influencia de la técnica de remplissage artroscópico en el rango de movimiento. ¿Es una técnica restrictiva de la rotación externa del hombro?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Karla Rodríguez Bascones. 
Colaboradores: Abdulilah Hachem, Jaime León Ezagui Bentolila, Joan Armengol Barallat, Federico Portabella Blavia.
Centro: Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
   
-8:09-8:18 h. 2-Tratamiento artroscópico de la luxación de hombro tras el fallo de cirugías de estabilización anterior estudio clínico retrospectivo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: José Silberberg Muiño.
Colaboradores: Pablo Banchero Lasalvia, José Ramón Muiña Rullán, Luis Alfonso Sanz Ferrando, Eulogio Martín Buenadicha.
Centro: Hospital Universitario de Torrejón, Madrid.    

-8:18-8:27 h. 3-Riesgo de pérdida de movilidad en pacientes tratados por lesión aislada de Bankart y combinada con lesión del labrum superior (SLAP). Estudio clínico comparativo prospectivo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: José Silberberg Muiño.
Colaboradores: Pablo Banchero Lasalvia, José Ramon Muiña Rullán.
Centro: Hospital Universitario de Torrejón, Madrid.    

-8:27-8:36 h. 4-Complicaciones de la intervención mediante artroscopia de la lesión de Bankart: tratamiento ambulatorio u hospitalario.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ángela Sánchez García
Colaboradores: Manuel Godino Izquierdo, Manuel Vides Fernández, Pablo Andrés Cano, Enrique Guerado Parra.
Centro: Hospital Costa del Sol, Málaga.
   
-8:36-8:45 h.  5-Incidencia de lesiones asociadas a la inestabilidad anterior de hombro. Hallazgos artroscópicos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pablo Banchero Lasalvia. 
Colaboradores: José Silberberg Muiño, Jose Ramon Muiña Rullán
Centro: Hospital Universitario de Torrejón, Madrid.

-8:45-8:54 h. 6-Resultados y complicaciones de la manipulación bajo anestesia como tratamiento de la capsulitis adhesiva idiopática de hombro.  
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Patricia Crespo Lastras.
Colaboradores: Daniel Montañés Areste, Gabriel López Grana, Raúl Barco Laakso, Samuel Antuña Antuña.
Centro: Hospital Universitario La Paz, Madrid.     

Moderadores
MS

Mariano Sánchez Gimeno

Jefe unidad miembro superior, Hospital Clinico Universitario Zaragoza

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Thursday October 9, 2014 08:00 - 09:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:00 CEST

CF- Lesiones de los tendones flexores (Setla)

Moderador: Fernando García de Lucas.

-8:00-8:30 h. Bloque I. Cirugía primaria de los tendones flexores. 
Alexis Studer de Oya.

-8:30-9:00 h. Bloque II. Cirugía secundaria de los tendones flexores. 
José Manuel Méndez López.

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SETLA

SETLA

Sociedad Española de Traumatología Laboral


Thursday October 9, 2014 08:00 - 09:00 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:00 CEST

CF - Nuevos abordajes anteriores en cirugía pélvica y acetabular.
Coordinador y Moderador: Pedro Cano Luis. 

08:00-08:15 h.- Abordaje de Stoppa: Dr, Javier Ricón Recarey. 
08:15-08:30 h.- Abordaje Ilioinguinal sin abrir la ventana media. Dr. Pedro Caba Doussoux. 
08:30-08:45 h.- Abordaje Pararecto. Dr. Pedro Cano Luis.
08:45-9:00 h. - Discusión.


Thursday October 9, 2014 08:00 - 09:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:00 CEST

C - Comunicaciones Trauma (Sesión 22)

Moderadores: Enrique Guerado Parra / José Baeza Oliete

-8:00-8:09 h. 1-Osificación heterotópica tras fracturas del anillo pélvico. Manejo en España.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pablo Gil Martínez.
Colaboradores: Francisco Chana Rodríguez, Tania Quevedo Narciso, Esther Carbo Laso, Félix Jesus Mora Alañón, Francisco Javier Vaquero Martín.
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.    

-08:09-08:18 h. 2-¿Son adecuadas las escalas de valoración del riesgo de fractura en ancianos?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Fernando Jiménez Viseu Pinheiro.
Colaboradores: Jose Miguel Julián Enríquez, Alfonso González Ramírez, Carmen Pablos Hernández, Victoria Gómez Ruiz, Francisco Melchor Mancia.
Centro: Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.    

-8:18-8:27 h. 3-La persistencia de dolor después de fractura de fémur proximal provoca depresión y peores resultados funcionales.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Pérez Prieto.  
Colaboradores: Gemma Vila Canet, Felipe Mingo Fernández, Santos Martínez Díaz, Juan Carlos Monllau García, Gemma Pidemunt Moli.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.

-8:27-8:36 h. 4-Unidad de Trauma Geriátrico. Estudio comparativo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Saioa Quintas Alvarez.
Colaboradores: Pablo Castillón Bernal, Cristina Estrada Díaz, Jordi Salvador Carreño, Agusti Bartra Illa, Francisco Angles Crespo.
Centro: Hospital Mutua de Terrassa, Barcelona.

-8:36-8:45 h. 5- Accidentes de bicicleta. Estudio retrospectivo de 112 pacientes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marta Arroyo Hernández.
Colaboradores: Pablo Páramo Díaz, Ainhoa Toro Ibargüen, Alfonso Prada Cañizares, Miguel Aroca Peinado, Pedro Caba Doussoux.
Centro: Hospital Universitario 12 De Octubre, Madrid.     

-8:45-8:54 h. 6-Tratamiento de pseudoartrosis recalcitrante mediante colgajo corticoperiostico. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pablo Aragoneses López. 
Colaboradores: Ignacio Roger De Oña, Jose Ignacio García López, Alexis Studer De Oya, Andrea García Villanueva.
Centro: FREMAP. Centro De Prevención y Rehabilitación, Madrid.    



Thursday October 9, 2014 08:00 - 09:00 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
  Trauma

08:00 CEST

C - Comunicaciones Ortopedia infantil (Sesión 3) - SEOP
Presidente: Ramón Huguet Carol

Moderadores: Rafael Martí Ciruelos / Ramón Huguet Carol

 -  8:00-8:09 h. Uso de yeso pelvipédico inmediato en fracturas femorales pediátricas.

Autor principal: Raquel García Albea. Colaboradores: Maximiliano Sánchez Martos, David M. Farrington Rueda. Centro: Hospital  Virgen de Valme, Sevilla.

 - 8:09-8:18 h. Fracturas de cadera en pacientes pediátricos tratadas con DHS. Nuestra experiencia.

Autor principal: Javier Quintana Plaza. Colaboradores: Pablo Páramo Díaz, Rafael Martí Ciruelos, Beatriz Bravo Giménez, Rafael Viña Fernández. Centro: Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

 -8:18-8:26 h. Epidemiología de las fracturas supracondíleas de húmero pediátricas.

Autor principal: Luis Moraleda Novo. Centro: Hospital Universitario La Paz, Madrid.

 -8:26-8:35 h. Fracturas de antebrazo en la edad infantil: análisis epidemiológico.

Autor principal: María Llorens Eizaguerri. Colaboradores: Belén Seral García, Francisco Javier Ramiro García, Erika Villalba Lombarte, Teresa Domínguez Ayesa, Jorge Albareda Albareda. Centro: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.

 -08:35-8:44 h. Tratamiento quirúrgico percutáneo de las fracturas supracondíleas de húmero en los niños.

Autor principal: Luís Miguel Silva. Colaboradores: Álvaro Gil, Luis Carriço, Tiago Frada, Bruno Pereira, Manuel V. Silva.Centro: Hospital de Braga, Portugal.

 -8:44-8:53 h. Resultados a largo plazo de una fractura de cabeza radial pediátrica.

Autor principal: Miguel Salvador Hirschfeld León. Colaboradores: José Antonio García-Ramos García, Luis Moraleda Novo. Centro: Hospital Costa del Sol, Málaga. Hospital Universitario La Paz, Madrid.

 - 8:53-09:02 h. Resultados a largo plazo de una luxación de codo en edad pediátrica.

Autor principal: Elena Gálvez Sirvent. Colaboradores: Luis Moraleda Novo, Samuel Antuña Antuña.
Centro: Hospital Universitario La Paz, Madrid.

 -09:02-09:11 h.  Resultados preliminares de la medición de parámetros respiratorios durante la colocación de yesos derrotatorios, según técnica de Mehta, en la escoliosis de aparición precoz.

Autor principal: Rafael López Lobato. Colaboradores: Marta García Santigosa, Ángela Tatay Díaz, David M. Farrington Rueda.Centro: Hospital Virgen de Valme, Sevilla.

-09:11-9:20 h . Tratamiento del pie plano neurológico infantil mediante osteotomía tipo Evans-Mosca.

Autor principal: Carlos Marqués Parrilla. Colaboradores: Samuel López Alonso, Francisco Melchor Mancia, F. Javier García, Jorge López Olmedo, Javier Rábago Carpio. Centro: Complejo asistencialuniversitario de Salamanca

 -9.20- 09:29 h.  Incidencia y factores de riesgo para la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes pediátricos. 

Autor principal: Enrique Sánchez Muñoz. Colaboradores: Carlos Miranda Gorozarri, Juan Carlos Abril Martin, José Antonio Quesada Rubiro.Centro: Hospital Niño Jesús, Madrid.

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SEOP

SEOP

Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica


Thursday October 9, 2014 08:00 - 09:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:00 CEST

MS - Indicaciones para el tratamiento de la patología tendinosa (Mesa Oficial Secot)

Coordinador: Mikel Sánchez Álvarez
Moderadores:
Mikel Sánchez Álvarez / Alfonso del Corral Salas. 

-8:00-8:24 h. Fisiopatología de las lesiones tendinosas.
Francisco Forriol Campos

-8:24-8:48 h. Algoritmo del tratamiento de las lesiones tendinosas en el deporte.
Angel Ruíz Cotorro 

-8:48-9:12 h. Tratamiento conservador.
Patrick Middleton 

-9:12-9:36 h. Tratamiento biológico. Bases científicas
Sabino Padilla

-9:36-9:50 h. ¿Cuándo operar?
Christof Burger


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Thursday October 9, 2014 08:00 - 10:00 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:00 CEST

CF - Metástasis ósea. ¿Qué debe saber un traumatólogo? (Gretal)
Moderador: Luis Rafael Ramos Pascua

-9:00-9:05 h. Presentación. 
Luis Rafael Ramos Pascua

-9:05-9:15 h. Las metástasis óseas antes del diagnóstico: epidemiología, etiopatogenia y
fisiopatología. 
Federico Portabella Blavia

-9:15-9:30 h. Diagnóstico de las metástasis óseas. 
Rafael Alcalá-Santaella Oria de Rueda

-9:30-9:45 h. Generalidades del tratamiento de las metástasis óseas. 
Francisco Baixauli García

-9:45-10:00 h. Clavos endomedulares en metástasis óseas. 
Federico Portabella Blavia

-10:00-10:15 h. Prótesis en metástasis óseas.  
Rafael Alcalá-Santaella Oria de Rueda

-10:15-10:30 h. Manejo terapéutico de las metástasis vertebrales y pelvianas. 
Francisco Baixauli García

-10:30-11:00 Discusión: de la teoría a la práctica: ¿qué haríais en estos casos?

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for GRETAL

GRETAL

Grupo de Trabajo de Tumores del Aparato Locomotor


Thursday October 9, 2014 09:00 - 11:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:00 CEST

S - Bone Defects (Estrot)
Coordinador: Giorgio Maria Calori
Moderadores: Giorgio Maria Calori / Thierry Begué

ESTROT- Basic Science: Fracture healing.

-9.00-9.12h. What’s new in fracture healing?
Thierry Begué.

-9.12-9.24h. Is there a delayed fracture healing response in osteoporotic patients? 
Francisco Forriol Campos.

-9.24-9.36h. Can we accelerate fracture healing: Inductive molecules, cells or combination therapies? 
Gerhard Schmidmaier

-9.36-9.41h. Discussion  

 Impaired Bone Repair Response

-9.41-09.53h. Can we predict non-union?  Javier Vaquero Martín. 

-09.53- 10.05h. Reconstruction ladder for escalation of non-union treatment: My preferred way.
Giorgio Maria Calori.

-10.05-10.17h. Diamond concept and biological chamber: An update.
Peter Giannoudis

-10.17-10.22h. Discussion 

-10.22-11.00h. Case Presentations (All Faculty).



Moderadores
TB

Thierry Begue

Professor Chairman, University Paris-Sud
GM

Giorgio Maria Calori

Professor Chief of Reparative Surgery Department, Istituto Ortopedico Gaetano Pini - Università di Milano
President ESTROT (European Society of Tissue Regeneration in Orthopaedics and Traumatology) President CIO (Club Italiano Osteosintesi) President SLOTO (OTODI Lombardia)
avatar for Francisco Forriol

Francisco Forriol

Vicepresidente, SLAOT

Sociedades/Grupos
avatar for ESTROT

ESTROT

European Society of Tissue Regeneration in Orthopaedics and Traumatology


Thursday October 9, 2014 09:00 - 11:00 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:00 CEST

MR - Osteocondritis del astrágalo (Setla)

Presidente: José Luis de Gregorio Jabato.
Moderador: Luis García-Lomas Pico

-9:00-9:17 h. Diagnóstico, clasificación de la osteocondritis de tobillo. 
Juan Gómez Canedo

-9:17-9:34 h. Tratamiento de la osteocondritis: microfracturas.
José Manuel Méndez López

-9:34-9:51 h. Mosaicoplastia en la osteocondritis de tobillo. 
Antoni Dalmau Coll.

-9:51-10:08 h. Tratamiento de la osteocondritis  con injerto esponjoso asociado a periostio.  Laia López.

-10:08-10:25 h. MACI:,  futuro o presente.  
Isabel Guillén Vicente

-10:25-10:34 h. Caso clínico.
Gloria López Hernández

-10:34-10:51 h. Caso clínico. 
José Reyes Fernández

 


Moderadores
Ponentes
avatar for Antonio Dalmau

Antonio Dalmau

Head of Orthopedics and Traumatology Department
Head of Orthopedics and Traumatology Department in Hospital ASEPEYO, Barcelona (Spain).

Sociedades/Grupos
avatar for SETLA

SETLA

Sociedad Española de Traumatología Laboral


Thursday October 9, 2014 09:00 - 11:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:00 CEST

C - Comunicaciones Hombro Trauma (Sesión 18)
Moderadores: José Luis Rodrigo Pérez / Fernando Santana Pérez

-9:00-9:09 h. 1-¿Qué hacemos con la luxación acromio-clavicular tipo III? 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Hugo Marquina Ferrer. 
Colaboradores: Ángel David González Pérez, José Omar Sous Sánchez, Antonio Damián Jover Mendiola, Clara Eugenia Cobo Cervantes, José Antonio Velasco Medina.
Centro: Hospital de Torrevieja Doctor Manuel García Gea, Alicante.

-9:09-9:18 h. 2-Tratamiento de luxación acromio-clavicular tipo III de Rockwood mediante fijación coracoclavicular: Técnica de Bosworth frente a fijación artroscópica con implantes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jorge Antonio Martínez Martín.
Colaboradores: Carlos Andrés Peña Rodríguez, Cristina Carvajal Pedrosa, Francisco Javier Sánchez-Agesta Ortega, José Luis Martín Roldán.
Centro: Hospital Universitario San Cecilio, Granada.
    
-9:18-9:27 h. 3-Luxaciones acromio-claviculares de alto grado: comparación entre la fijación coraco-clavicular artroscópica versus el tratamiento conservador en términos de calidad de vida.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luis Gerardo Natera Cisneros.
Colaboradores: Marina Besalduch Balaguer, Juan Sarasquete Reiriz
Centro: Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.  
 
-9:27-9:36 h. 4-¿Afectan las relaciones gleno-humerales normales un papel en el resultado funcional de las fracturas de húmero proximal?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Raquel Marí Molina.    
Colaboradores: Fernando Santana Pérez, Joan Miquel I Noguera, Jesús Ares, Juan Carlos Monllau García, Carlos Torrens Cánovas.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.

-9:36-9:45 h. 5-¿Puede la cirugía percutánea de las fracturas subcapitales de húmero igualar los resultados conseguidos mediante cirugía abierta?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Dídac Masvidal Sanz.
Colaboradores: Josep Mª Muñoz Vives, Samer Aldirra Taha, Neus Vilabru Pages, Guillem Graells Alonso, Miguel Angel Froufe Siota.
Centro: Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona.
   
-9:45-9:54 h. 6-Fracturas complejas de húmero proximal. Resultados comparativos de cuatro métodos de tratamiento.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Virginia Ruiz Almarza.  
Colaboradores: Antonio Mª Foruria De Diego, Diana Maria Morcillo Barrenechea, Emilio Calvo Crespo.
Centro: Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
 
-9:54-10:03 h. 7-Desplazamiento secundario del troquíter en casos de fractura luxación de hombro. Asociación con lesión del nervio axilar y opciones de tratamiento.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Javier González Arteaga.
Colaboradores: Julia Arrastia Lacunza, Alberto Ilzarbe, Pablo Mateo Sebastián, Tania Martínez Jiménez, Laura Azcona Martínez De Baroja.
Centro: Complejo Hospitalario de Navarra.
    
-10:03-10:12 h. 8-Tratamiento quirúrgico de las fracturas de la extremidad proximal del húmero. Resultados clínico-radiológicos a largo plazo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jose Manuel Pérez Alba. 
Colaboradores: Marta Agudo Quilez, Luis Domingo Sánchez Navas, Jose Luis Bataller Alborch
Centro: Hospital Universitario de San Juan, Alicante.
 
-10.12-10:21 h. 9-Las fracturas humerales proximales en cuartras partes de Neer en los ancianos. ¿osteosíntesis o artroplastia?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luís Miguel Silva Gallardo.
Colaboradores: Nuno Sevivas, Tiago Frada, Bruno Pereira, Luis Carriço, Manuel V. Silva.
Centro: Hospital de Braga, Portugal.

-10:21-10:30 h. 10-Osteosíntesis de fracturas de húmero proximal mediante placa NCB y técnica percutánea. Resultados y complicaciones.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sonia Orenga Montoliu.   
Colaboradores: Benito Ramón Picazo Gabaldón, Fernando Sendra Miralles, Isabel Martín Flor.
Centro:  Hospital Francesc De Borja, Valencia.

-10:30-10:39 h. 11-Tratamiento de las fracturas de humero proximal con reducción cerrada y fijación con placa bloqueada. Análisis de resultados y complicaciones.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Núria Cardona Vives  
Colaboradores: Carlos Verdú Aznar, Pedro Fuentes Escobar, Antonio Sánchez Fernández, Antonio Ortin Barceló, José María Durán Peñaloza.
Centro: Hospital General Universitario de Elche, Alicante. 

-10:39-10:48 h. 12-Tratamiento conservador de las fracturas de troquíter en luxaciones de hombro. ¿Qué podemos esperar?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Vicent Hurtado Oliver.   
Colaboradores: Jose Emmanuel García Rellán, Daniel Herrero Mediavilla, José David Segura Serralta.
Centro: Hospital Francesc De Borja, Valencia.   


Thursday October 9, 2014 09:00 - 11:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:00 CEST

CF - Fracturas de tobillo (AO)
Coordinador/Moderador: Rubén García Elvira

- 09.00-09:06 h. Principios de la clasificación. 
Jose Antonio González Vargas

- 09:06-09:12 h. Biomecánica de la lesión.
Jose Antonio González Vargas

- 09:12-09:18 h. Evaluación. 
Rubén García Elvira

-09:18-09:24 h.Tratamiento.
Rubén García Elvira

-09:24-09:30 h. Vías de abordaje. 
Rubén García Elvira


09:30h. Casos especiales

-09:30-09:09:37 h. Maleolo posterior.
 Juan Mingo Robinet.

-09:37-09:44 h. Afectación de la sindesmosis. 
Juan Mingo Robinet.

-09:44-09:51 h. Fracturas osteoporóticas.
María Dolores Pérez Aguilar            

-09:51-10:00 h. Afectación de partes blandas: Fracturas abiertas, diabetes,  artropatías preexistentes.  
María Dolores Pérez Aguilar

-10.00-10:07 h. Nuevos materiales de osteosíntesis. Clavo Intramedular y  placas bloqueadas.
Jose María Truigueros Larrea

- 10:07-10:14 h. Otras técnicas: MIPO, artroscopia
Jose María Truigueros Larrea 

- 10:14-10:21 h. Complicaciones de la pseudoartrosis.
Plácido Sánchez Gómez

- 10:21- 10:30 h. Complicaciones consolidación viciosa.
Plácido Sánchez Gómez

- 10.30h-11.30h Discusión de Casos Clínicos 

 



Thursday October 9, 2014 09:00 - 11:00 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:30 CEST

CI- Infecciones Osteoarticulares (Seop)
Ponente: Ramón Huguet Carol

-09:30-10:00 h. Infecciones Osteoarticulares 

Moderadores
Thursday October 9, 2014 09:30 - 10:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

S - Las necesidades del paciente en la prótesis de rodilla. (Sesión patrocinada)
Las necesidades del paciente en la Prótesis de Rodilla. 

-David Barrett.

-Peter John James.




Thursday October 9, 2014 10:00 - 11:00 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

C - Comunicaciones Ortopedia infantil II (Sesión 4)

Moderadores: Rafael Martí Ciruelos / Ramón Huguet Carol


10:00- 10:09 h 1- Resultados de las osteotomías femorales proximales en parálisis cerebrales infantiles
Autor principal: Pablo Paramo Díaz. Colaboradores: Javier Quintana Plaza, Rafael Martí Ciruelos, Marta Arroyo Hernández, Miguel Ángel Martínez Leocadio, Rafael Viña Fernández. Centro: Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid.

10:09-10:18 h. 2- ¿Es necesaria la ecografía sistemática en los pacientes explorados por sospecha de displasia de el desarrollo de la cadera?
Autor principal: Cristina Ballestero Téllez. Colaboradores: Marta Llaurado Poy, Mariano Matas Pareja, Gloria Albertí Fitó.Centro: Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Barcelona.

10:18-10:27 h. 3- Epifisiolisis de cadera. Revisión de la casuística de los últimos diez años en un hospital de referencia pediátrico. 
Autor principal: María Aciego De Mendoza Gómez. Colaboradores: Antoni Compte Verdaguer.Centro: Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.

10:27-10:36 h. 4- Atroscopia de cadera en niños y adolescentes.
Autor principal: Anna Hernaiz Alzamora. Colaboradores: Iñigo Cearra Guezuraga, Juan Ignacio Mediavilla Arza, Olga Espinazo Arce, Haizea Peña Arantzibia, José Luis Monasterio Vicente.
Centro: Hospital de Basurto, Vizcaya.


10:36-10:45 h. 5- Inestabilidad rotuliana en el niño. Resultados clínicos y recurrencias del tratamiento quirúrgico retrospectivo mediante técnica modificada de Roux-Goldthwait y eltratamiento conservador 
Autor principal: Alberto Aso Vizan. Colaboradores: Miguel Sanagustin Silano, Beatriz García Martínez, Juan Francisco Blanco Gómez, Víctor Roda Rojo, Marina Lillo Adán. Centro: Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza).


10:45-10:54 h 6- Resultados a largo plazo del injerto vascularizado de peroné en la pseudoartrosis congénita de tibia.
Autor principal: Luis Moraleda Novo. Colaboradores: Gaspar González Morán, Juan Cabello Blanco.
Centro: Hospital Universitario La Paz, Madrid.



Thursday October 9, 2014 10:00 - 11:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:00 CEST

Visita exposición & Descanso café
Thursday October 9, 2014 11:00 - 11:30 CEST
Exposición Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

S - OSTEO-REDES, realidad y retos de la fractura por fragilidad en España. (Sesión patrocinada)

OSTEO-REDES, realidad y retos de la fractura por fragilidad en España

Moderador: Eduard Punset.

-11:30-11:45 h. Íñigo Etxebarria Foronda

-11:45-12:00 h.  Enrique Guerado Parra

-12:00-12:15 h.  Ricardo Larraínzar Garijo

-12:15-12:30 h. Carlos Revenga Giertych


Le invitamos a OSTEO-REDES, undebate SECOT-LILLY durante el 51º Congresode la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica yTraumatología, con un formato muy similar al programa REDESde EduardPunset, ampliamente reconocido por su alto contenidocientífico y por la participación de expertos de renombre en la divulgación de ciencia.

 

 


Moderadores
Ponentes
Industria


Thursday October 9, 2014 11:30 - 12:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

MD - Controversias en Cirugía Tumoral (Gretal)

-11:30-11:35 h. Administrativo (GRETAL) Junta GRETAL.
Luis Rafael Ramos Pascua.

BLOQUE I:
Tratamiento local del sarcoma de Ewing de la pelvis: ¿Cirugía y/o radioterapia?

Moderador: José Manuel Hernández Beneyto

-11:35-11:40 h. Introducción: Protocolo de tratamiento de los sarcomas de Ewing
José Manuel Hernández Beneyto

-11:40-11:45 h. Intento operar
Alejandro Braña Vigil

-11:45-11:50 h. Intento que no lo operéis
Luis Pérez Romasanta
(Radioterapia Oncológica) 

-11:50-12:10 h. Casos clínicos
Mikel San Julián Aranguren
Discuten: todos

-12.10-12:15 h. Conclusiones
Jose Manuel Hernández Beneyto


BLOQUE 2:
Resección del condrosarcoma central de bajo grado ¿Curetaje o resección en bloque?

Moderador: Mikel San Julián Aranguren

-12:15-12:20 h. Introducción: Tratamiento del condrosarcoma central de bajo grado.
Mikel San Julián Aranguren

-12:20-12:25 h. Siempre intento curetaje
Isidro Gracia Alegría

-12:25-12:30 h. No siempre intento curetaje
Manuel Pérez Domínguez

-12:30-12.50 h. Casos clínicos.
José Vicente Amaya Valero
Discuten: todos 

-12:50-12:55 h. Conclusiones.
Mikel San Julián Aranguren


BLOQUE 3:
Reconstrucción de huesos o segmentos óseos prescindibles ¿Sí o no?


Moderador: Miguel Cuervo Dehesa

-12:55-13:00 h. Introducción: Estructuras anatómicas prescindibles en la cirugía tumoral ósea.
Miguel Cuervo Dehesa

-13:00-13:05 h. Intento reconstruir la escápula.
Ignacio Sánchez del Campo

-13:05-13:10 h. No reconstruyo la escápula.
Juan Luis Cebrián Parra

-13:10-13:30 h. Casos clínicos.
José Antonio Calvo Haro
Discuten: todos 

-13:30-13:35 h. Conclusiones.
Miguel Cuervo Dehesa



Thursday October 9, 2014 11:30 - 13:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

CF - Artroscopia de cadera. Cómo iniciarse en la práctica clínica (Aea)

Coordinador: Ricardo Cuéllar Gutierrez. 

- 11.30h.12.10h. Marc Tey Pons

 1- Qué paciente es candidato a una cirugía de preservación articular de cadera.

a. Protocolo exploratorio

b. Radiología. Qué calidad, qué proyecciones, qué debemos medir y cómo.

c. RMN. Cómo debe exigirse,

c.1 requisitos técnicos

c.2 proyecciones: cortes oblicuo-axiales y cortes radiales

c.3 dGEMRIC, Ro RMN, T2 Mapping, artroRMN

d. TAC con/sin recon 3D. TAC torsional

2- Indicaciones de cirugía de preservación. Análisis por capas de patología de la cadera

a. Capa osteocondral

b. Capa cápsulo-ligamentosa

c. Capa músculo-tendinosa

d. Capa neuro-vascular

3- Papel de la cirugía artroscópica en la cirugía de preservación articular. Cómo y cuándo

a. Cuándo se puede, cuándo vale la pena, cuándo es la mejor opción. Cuándo no o mejor no

b. Curva de aprendizaje. Cómo realizarla

b.1 Cursos. Qué objetivo? 

b.2 Cadáver. Para qué?

b.3 Progresión. De dónde a dónde?

- 12.10-12.25h. Enrique Sandoval Rodríguez 

Técnica todo dentro o clásica:

- Portales y técnica habitual.

- Estandarización de la técnica:

- Uso de rx: cuándo y cuánto es lo adecuado.

- Uso de tracción: cuándo y cuánto tiempo es necesaria.

- 12.25h-12.40h Alberto Sánchez Sobrino

Técnica fuera-dentro

- Portales y técnica habitual.

- Estandarización de la técnica.

4- Preparación previa al inicio.

a. Cómo medir los resultados

b. Qué instrumental necesito y que no es necesario?

c. Consentimiento informado

- 12.40-13:30 h. Discusión de casos clínicos.
Preferentemente de casos fallidos, de malos resultados y de errores diagnósticos o técnicos.



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for AEA

AEA

Asociación Española de Artroscopia


Thursday October 9, 2014 11:30 - 13:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

S - Artroscopia de tobillo (Spot)
Coordinador y Moderador: Paulo Amado

-11:30-11:50 h. Artroscopia de Tobillo y Pie. Historia y Futuro.
Paulo Amado

-11:50-12:10 h. Artroscopia de tobillo. Vía anterior y posterior. Técnica.
Xavier Martín Oliva

-12:10-12:30 h. Tratamiento de las inestabilidades del tobillo por artroscopia.
Nuno Corte Real

-12:30-12:50 h. Artroscopia en el tratamiento de patologias posteriores de tobillo y tenoscopias.
Nuno Brito

-12:50-13:10 h. Artrodesis de tobillo y subastragalina por artroscopia.
Paulo Felicíssimo

-13:10-13:30 h. Lesiones desportivas de tobillo y Pie. Tratamiento por artroscopia.
Jordi Puigdellivol



Moderadores
avatar for Paulo Amado

Paulo Amado

Coordenador, Hospital Lusíadas Porto
M.D., PhD

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SPOT

SPOT

Sociedade Portuguesa de Ortopedia e Traumatologia


Thursday October 9, 2014 11:30 - 13:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

MS - Fracturas meseta tibial (Mesa Oficial Secot)

Coordinador /Moderador:  Josep Mª Muñoz Vives.

-11:30-11:35 h. Introducción. Epidemiología y factores pronósticos.
Josep Mª Muñoz Vives

-11.35-11:50h. Fracturas de platillos tibiales. La visión de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Guillermo Bruchman.  Presidente Sociedad Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT)

-11:50-12:10 h. ¿Cómo tratar las partes blandas en las fracturas de la meseta tibial? 
Pedro Caba Doussoux

-12:10-12:30 h. ¿Uno o dos abordajes? 
Jordi Teixidor Serra

-12:30-12:50 h. Resultados funcionales y artrosis postraumática 
Peter Giannoudis 

-12:50-13:10 h. Casos clínicos.

-13:10-13:30 h. Discusión. 


Moderadores
avatar for Josep Mª Muñoz Vives

Josep Mª Muñoz Vives

Médico Adjunto, Fundació Althaia. Manresa

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Thursday October 9, 2014 11:30 - 13:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

C - Comunicaciones Codo Trauma (Sesión 17)
Moderadores: Antonio Mª Foruria de Diego / Ángel Muñoz Jiménez

-11:30-11:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: Complicaciones neurológicas en las fracturas de codo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Elena Casado Sanz.
Colaboradores: Samuel Antuña Antuña, Raúl Barco Laakso
Centro:  Hospital Universitario La Paz, Madrid.

-11:39-11:48 h. 2-Interés de la endoscopia en la transposición del nervio cubital en el codo. Serie prospectiva de 16 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pierre Croutzet.
Centro:  Union Clinic, Francia.  

-11:48-11:57 h. 3-El codo flotante en pacientes politraumatizados.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Samer Aldirra Taha.
Colaboradores: Josep Mª Muñoz Vives, Diana Noriego Muñoz, Nuria Fernández Noguera, Enara Belerdas Fernández, Miguel Angel Froufe Siota.
Centro:  Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona.  

-11:57-12:06 h. 4-Fracturas articulares de húmero distal en el plano coronal. Resultados de reducción abierta y fijación interna.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Alberto Rodríguez González.   
Colaboradores: Yaiza Lopiz Morales, Borja Alcobía Díaz, Carlos García Fernández, Fernando Marco Martínez, Luis Lopez-Durán Stern.
Centro: Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 

-12:06-12:15 h. 5-Resultados de la reducción abierta y osteosíntesis de fracturas complejas de paleta humeral utilizando doble placa.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Alejandro Hernández Hernández. 
Colaboradores: César Abellán Miralles, Aureliano Montiel Giménez, Rodrigo Ramazzini Castro, Daniel Chaverri Fierro, María Elena Gaviria Parada.
Centro: Hospital Asepeyo Sant Cugat, Barcelona.    

-12:15-12:24 h. 6-Resultado del tratamiento quirúrgico de fracturas de húmero distal en el adulto.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Pérez Martínez.    
Colaboradores: Ricardo Delgado Mateo, Blas González Montero, Luis Enrique Hernández Castillejo, Jose Manuel Barceló Bañuls, Teresa Ros Ample.
Centro:  Hospital General Universitario de Albacete.

-12:24-12:33 h. 7-Reducción abierta y fijación interna de fracturas articulares de húmero distal en adultos. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Antonio Ruiz Díaz.    
Colaboradores: Carlos Ortega Sánchez, Alberto Manuel Rico Villoras, Teresa María Beteta Robles, Inés Navas Pernía, Samuel González González
Centro: Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.

-12.33-12:42 h. 8-Resultado de las fracturas de cabeza de radio tipo Mason III.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Aida Prats Bota.   
Colaboradores: Nuria Fernández Noguera, Diana Noriego Muñoz, Samer Aldirra Taha, Enara Belerdas Fernández, Miguel Angel Froufe Siota.
Centro: Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona.  

-12:42-12:51 h. 9-Fracturas conminutas de cabeza de radio. Resultados a medio plazo de la artroplastia de cabeza de radio.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marina Angulo Tabernero.
Colaboradores: Gregorio Martínez Villen, Begoña Hidalgo Mendia, Javier Sami Hamam Alcober, Rafael Cardona Malfey, Julia Ungría Murillo.
Centro: Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
   
-12:51-13:00 h. 10-Fracturas de cúpula radial y lesión de Essex-Lopresti. Incidencia y validación de pruebas para su diagnóstico.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Leticia Alarma Barcia.    
Colaboradores: Enrique Sánchez Muñoz, Rafael Laredo Rivero, Julián Morales Valencia.
Centro: Complejo Hospitalario de Toledo.

-13:00-13:09 h. 11-Triada terrible de codo. Nuestra experiencia. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marta Corredoira Trobajo.
Colaboradores: Olalla Maria Esmorís López
Centro: Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, A Coruña.
   
-13:09-13:18 h. 12-Revisión de los pacientes tratados con prótesis de cabeza de radio durante los últimos cuatro años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Aida Prats Bota.    
Colaboradores: Diana Noriego Muñoz, Nuria Fernández Noguera, Neus Vilabru Pagés, Marta Baraldés Canal, Enara Belerdas Fernández.
Centro: Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona.  

-13:18-13:27 h. 13-Prótesis de cabeza de radio. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Amaia Martínez Menduiña.  
Colaboradores: Carolina Hernández Galera, María Del Carmen Sanz Pascual, Helena Gómez Santos, Roque Emilio Pérez Expósito, Pablo De Lucas Cadenas.
Centro: Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 

-13:27-13:36 h. 14-Rotura distal del bíceps (codo) de tipo tardías (6-12 semanas). Interés de una técnica endoscópica en doble fila. Presentación de 5 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pierre Croutzet.     
Centro:  Union Clinic, Francia.  

-13:36-13:45 h. 15-¿Por qué se producen más roturas de bíceps distal en los últimos años? 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Maria Llorens Eizaguerri.  
Colaboradores: Belén Seral García, Francisco Javier Ramiro García, Andres Castillo Palacios, Nieves Blanco Rubio, Jorge Albareda Albareda.
Centro: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.  


Thursday October 9, 2014 11:30 - 14:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

SECOT join EFORT -Controversies in the management of Upper Limb Children Fractures

Controversies in the management of Upper Limb Children Fractures

SECOT JOIN EFORT

 Moderators:

Manuel Cassiano Neves (EFORT)

Ignacio Sanpera Trigueros (SECOT)

 Presenters:

1. Manuel Cassiano Neves (EFORT)

 -   Clavicle Fracture.

-    Galeazzi Fracture

 2. Pierre Lascombes (EFORT):

-    Diaphysis forearm fracture

-    Open fractures in the forearm

 3. Bjarne Moller- Madsen (EFORT):

-    Elbow dislocation associated to radial head fracture.

-    Missed Monteggia.

4. Marta Salom Taverner (SECOT):

-    Supracondylar fracture type II.

-    Fracture distal growth plate radius

5.    Cesar Galo Fontecha (SECOT): 

-     Physeal elbow fracture in the newborn

-     Isolated distal 1/3 fracture of the radius

6.    Ignacio Sanpera Trigueros (SECOT):

 -    Complicated supracondylar elbow fracture.

-     T condylar supracondylar in a young child.
Case 1: Clavicle Fracture (MCN)

Case 2: Physeal elbow fracture in the newborn (CGF)

Case 3: Complicated Supracondylar fracture (IS)

Case 4: Supraconylar fracture type II (MS)

Case 5: Elbow dislocation associated to radial head fracture (BMM)

Case 6: T condylar fracture in a young child (IS)

Case 7: Missed Monteggia (BMM)

Case 8:Midshaft forearm fractures (PL)

Case 9: Galeazzi fracture (MCN)

Case 10:Open forearm fractures (PL)

Case 11:Isolated distal third radius fracture (CGF)

Case 12: Physeal fractures distal radius (MST)

Duration of each case 15 minutes, including discussion time.

 

 

 

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for EFORT

EFORT

European Federation of National Associations of Orthopaedics and Traumatology
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Thursday October 9, 2014 11:30 - 14:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

Asamblea General Ordinaria Secot
Thursday October 9, 2014 12:00 - 12:30 CEST
Auditorio (P-B) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:30 CEST

S - Tips & Tricks en artroscopia (Sesión patrocinada)

Moderador: pendiente

-12:30-13:00 h. Hombro Tips & Tricks
Joaquín Sánchez Sotelo (Mayo Clinic, Rochester)

-13:00-13:30 h. Rodilla Tips & Tricks
Francisco Maculé Beneyto

-13:30-14:00 h. Cadera Tips & Tricks.
Placido Zamora Navas. 

-14:00-14:30 h. Manejo pre-quirúrgico de pacientes con Artrosis: Recomendaciones de un grupo de expertos.

Miguel Ángel Ruiz Ibán.


Ponentes



Thursday October 9, 2014 12:30 - 14:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:00 CEST

Periodo de votación candidaturas
Thursday October 9, 2014 13:00 - 14:30 CEST
Auditorio (P-B) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:00 CEST

Avances en medicina personalizada (Sesión patrocinada)
Moderador: pendiente

13:00 h. Almuerzo de bienvenida Zimmer staff

13:30 h. Persona TM The Personalized Knee System: Diseño racional. J. Martínez Martin

13:45 h. Zibra, Kuka y VBK: qué hay detrás del proyecto PersonaTM. Marc Bandi

14:00 h. Persona: La técnica quirúrgica. J. Martínez Martin

14:15 h. Pre-Navegación (Plantillas de Pines a Medida). P. Torrijos

14:30 h. Navegación con Tecnología Bluetooth. F. Martínez Delgado

14:45 h. Conclusiones Todos

Ponentes
MB

Marc Bandi

Zimmer GmbH - Suiza
FM

FERNANDO MARTINEZ DELGADO

MD. Hospital Universitario Miguel Servet - Zaragoza
PT

Pedro Torrijos Garrido

MD. Hospital Universitario Clínica Puerta de Hierro - Madrid
JM

Javier Martínez Martin,

MD. Fundación Alcorcón - Madrid

Industria



Thursday October 9, 2014 13:00 - 15:00 CEST
Sala La Paz (P-4)

13:30 CEST

CF- Prótesis total de cadera primaria en cirugía simple (Secca)

Coordinador y Moderador:  José Sueiro Fernández

-13:30-13:45 h. Indicaciones y contraindicaciones de la prótesis total de cadera primaria.
Encarnación Cruz Ocaña 

-13:45-14:00 h. Principios generales de la técnica quirúrgica.  
Inmaculada Neira Borrajo 

-14:00-14:15 h. Decisiones clínicas y coste eficacia de la prótesis total de cadera primaria. 
Ana Torres Pérez 

-14:15-14:30 h. Discusión.


Moderadores
Sociedades/Grupos
avatar for SECCA

SECCA

Sociedad Española de Cirugía de Cadera


Thursday October 9, 2014 13:30 - 14:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:30 CEST

CC - Reconstrucción microquirúrgica de graves traumastimos del miembro superior (Aem)

Moderador: Gregorio Martínez Villén

-13:30-13:40 h. Daniel Camporro Fernández. 
-13:40-13:50 h. César Casado Sánchez.
-13:50-14:00 h. Gregorio Martínez Villén. 
-14:00-14:10 h. Carlos Puente Alonso.
-14:10-14:30 h. Discusión.  


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for AEM

AEM

Asociación Española de Microcirugía


Thursday October 9, 2014 13:30 - 14:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:30 CEST

MBA & Lifenet Health: Saving lives, Restoring health. Taller. (MBA)

Thursday October 9, 2014 13:30 - 14:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:30 CEST

CF - Fracturas periprotésicas
Coordinador y Moderador: Luis López-Durán Stern

- 13.30-13:40 h. Clasificación
José Antonio Valle Cruz.

- 13.40-13:50 h. Fracturas periprotesicas hombro
Carlos García Fernández 

- 13.50-14:00 h. Uso de los aloinjertos en las fracturas periprotesicas femorales
Luis Enrique Moro Rodríguez

- 14.00-14:10 h. Clavo o placa en las fracturas periprotesicas de rodilla
Rafael Zarzoso Sánchez

- 14:10-14.30h. Discusión




Thursday October 9, 2014 13:30 - 14:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:00 CEST

CI- Estudio Moves - (Sesión patrocinada)

Moderador: Javier Vaquero Martín

-14:00-14:30 h. Estudio MOVES
Josep Vergés 


Moderadores
Ponentes
Industria


Thursday October 9, 2014 14:00 - 14:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:00 CEST

CI -Fractura de diáfisis del metacarpiano

Ponente: Juan Carlos Suárez López 
Presidente Sociedad Boliviana de Ortopedia y Traumatología, Sbolot 

-14:00-14:30 h.


Moderadores
Thursday October 9, 2014 14:00 - 14:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

Visita exposición & Descanso comida
Thursday October 9, 2014 14:30 - 15:00 CEST
Exposición Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

CF - Conservative treatment of DDH (Sofcot)

Coordinador y ponente: Rémi Kohler

-15:00-16:00 h.


Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SOFCOT

SOFCOT

Societe Francaise de Chirurgie Orthopedique et Traumatologique


Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

C - Comunicaciones Tumores (Sesión 23)
Moderadores: Luis Areizabal Hernández / Víctor Zarzuela Sánchez

-15:00-15:11 h. 1-La escapulectomía como técnica de salvamento de la extremidad en tumores primarios de escápula.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Arantza Gadañón García.  
Colaboradores: Alejandro Francisco Braña , Jesús Antonio Martínez Álvarez, David Bonilla Díez, Esteban López-Anglada Fernández, Diego Bertrand Álvarez.
Centro: Hospital Universitario Central de Asturias. 

-15:11-15:22 h. 2-Análisis de resultados en cirugía de revisión de márgenes de sarcomas.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio García Jiménez.   
Colaboradores: Laura Trullols Tarrago, Marina Besalduch Balaguer, Alexandru Mihai Petrica, Ana Peiró Ibáñez, Isidro Gracia Alegría.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.
 
-15:22-15:33 h. 3-Estudio sobre las metástasis óseas de las extremidades tratadas en una Unidad Funcional de tumores durante los últimos 25 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Federico Portabella Blavia.  
Colaboradores: Laura Peralta Marfull, Oscar Pablos González, Paloma Bustos Bedoya, Karla Rodríguez Bascones, Celia Serrano Expósito.
Centro: Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
  
-15.33-15:44 h. 4-Radioterapia intraoperatoria en sarcomas de partes blandas de extremidades. Resultados y supervivencia de 39 pacientes tratados entre 1995 y 2003.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Esther Carbo Laso.  
Colaboradores: Pablo Sanz Ruiz, José Antonio Calvo Haro, Miguel Cuervo Dehesa, Francisco Javier Vaquero Martín.
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

-15:44-15:55 h. 5-Condroblastomas: revisión de 27 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marina Besalduch Balaguer.
Colaboradores:Ana Peiró Ibáñez, Laura Trullols Tarrago, Antonio García Jiménez, Isidro Gracia Alegría,
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.    

-15.55-16.06 h. 6-Sarcomas pélvicos postradiación.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pablo Gil Martínez.   
Colaboradores: Irene Isabel López Torres, José Antonio Calvo Haro, Miguel Cuervo Dehesa, Pablo Sanz Ruiz, Francisco Javier Vaquero Martín.
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

-16:06-16:17 h. 7-Factores pronósticos clínicos en el Sarcoma de Ewing tratado de forma multidisciplinar. Estudio retrospectivo de 65 pacientes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Coral Sánchez Pérez.
Colaboradores: José Antonio Calvo Haro, Rosa Álvarez Álvarez, Sara Pérez Ramírez, Beatriz Moya Ortega, Mercedes Margarita Cavanagh Modesta.
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

-16:17-16:28 h. 8-Tumor de células gigantes de las vainas tendinosas de la mano. Revisión de una serie de 56 casos.
7 min. + discusión 2 min. 
Autor principal: Omar Alfonso Guerra Álvarez.
Colaboradores: Alfredo Álvarez Castro, Sergio Sánchez Herraez, María Luz Suarez Huerta, Alberto Alonso Recio, Luis Rafael Ramos Pascua.
Centro: Complejo Asistencial Universitario de León.  


Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

C - Comunicaciones Pié Trauma (Sesión 26)

Moderadores: Cristóbal Rodríguez Fernández / Antonio Silvestre Muñoz

-15:00-15:09 h. 1-Comunicación que opta a premio. Tratamiento de la lesión ligamentoso de la articulación de Lisfranc mediante estabilización dinámica (sistema de anclaje cortical). Revisión de 7 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Teresa Blázquez Martín.  
Colaboradores: Nuria Plaza Salazar, Manuel San Miguel Campos.
Centro: Hospital Monográfico Asepeyo, Madrid.
 
-15:09-15:18 h. 2-Tratamiento quirúrgico de las fracturas de calcáneo. ¿Necesitamos cambios en la vía de abordaje?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rebeca García Barcenilla. 
Colaboradores: Sara García González, Tamara Rodríguez López, María Dolores Pérez Aguilar, Jesús Hernández Elena, Mª Isabel Pérez Nuñez.
Centro: Hospital Universitario Marqués De Valdecilla, Cantabria.

-15:18-15:27 h. 3-Resultados de la curva de aprendizaje del tratamiento quirúrgico de las fracturas intraarticulares de calcáneo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Valverde Vilamala.
Colaboradores: Raquel Marí Molina, Pau Rigol Ramón, Alberto Solano, Santiago de Zabala Ferrer, Albert Ginés Cespedosa.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.

-15:27-15:36 h. 4-Tratamiento quirúrgico de fracturas intraarticulares desplazadas de calcáneo. ¿Se requieren sustitutos óseos?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Roberto Rivero Sosa. 
Colaboradores: Jorge Muriano Royo, Alejandro Santamaría Fumas, Alejandro Domínguez Sevilla, Jordi Álvarez San Nicolás, Juan Giros Torres.
Centro: Hospital General de L'hospitalet. Consorci Sanitari Integral, Barcelona.
 
-15:36-15:45 h. 5-Resultado funcional a diez años de las fracturas de cuello de astrágalo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Victor Roda Rojo.  
Colaboradores: Miguel Sanagustín Silano, Jorge López Subías, Nuria Pérez Jimeno, Alberto Aso Vizán, Jorge Camacho Chacón.
Centro: Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
 
-15:45-15:54 h. 6-Ligamentotaxis en el tratamiento de las fracturas de pilón tibial.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Ambrosio Gonzalez Pinilla.
Colaboradores: Alfonso Espinosa Ruiz, Inmaculada González Pérez
Centro: Hospital General Universitario de Ciudad Real.
    
-15:54-16:03 h. 7-Aplicación de nuestro protocolo quirúrgico en las fracturas de pilón tibial y resultados en el estudio biomecánico estático y dinámico de la marcha.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Irene Barceló Granero.
Colaboradores: Jordi Codina Santolaria, Magda Edo Llobet, Cristina Aranda Grijalba, Pierluigi Di Felice Ardente , Joan Cami Biayna.
Centro:  Fundació Althaia. Xarxa Assistencial Manresa, Barcelona.

-16:03-16:12 h. 8-Manejo y resultados de las fracturas de pilón tibial. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Antonio Castro Pimentel. 
Centro:Hospital Clínico Universitario de Valencia.   

-16:12-16:21 h. 9-Resultados del colgajo libre vascularizado de m. gracilis como técnica de rescate en defectos de cobertura del tobillo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alberto Aso Vizán
Colaboradores: Miguel Sanagustín Silano, Murilo Silva Bueno, Julio Delgado Martínez, Victor Roda Rojo.
Centro:  Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.     



Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Artrosis (Sesión 16)
Moderadores: Alonso Moreno García / Julio Duart Clemente

-15:00-15:09 h. 1-Comunicación que opta a premio: Estudio multicéntrico de intervención en artrosis con SYSADOA (MOVES): efectos de la combinación de hidrocloruro de glucosamina y condroitín frente a celecoxib en la artrosis de rodilla dolorosa.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Javier Vaquero Martín. 
Colaboradores:Marc Hochberg, Jordi Monfort Faure, Ingrid Möller Parera, Juan Ramón Castillo Ferrando, Jean Pierre Pelletier. Josep Vergés Milano. 
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
   
-15:09-15:18 h. 2-Comparación de resultados entre tratamiento artroscópico e infiltración de PRP en tendinosis patelar (rodilla de saltador).
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio Pérez-Caballer Pérez. 
Colaboradores: Marta Olmeda Lozano, Alejandra Ortega Palacios, Alberto Abad Arevalillo, Manuel Jesús Villanueva Martínez.
Centro: Clinica Ruber, Madrid.    

-15:18-15:27 h. 3-El condroitín sulfato reduce de forma efectiva la sinovitis en pacientes con artrosis de rodilla frente a paracetamol: resultados de un estudio piloto.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Laura Tio. 
Colaboradores: Cristobal Orellana, Selene Pérez García, Paula Escudero, Jordi Monfort Faure.
Centro: Imim-Hospital del Mar, Barcelona.

-15:27-15:36 h. 4-PRP (PRGF®) frente a ácido hialurónico (HyalOne®) en el tratamiento de la artrosis de rodilla. Estudio Prospectivo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Belén González Gil. 
Colaboradores: Martín Iglesias Curras, Andrés Valentí Azcarate, Juan Ramon Valentí Nin, Gonzalo Mora Gasque.
Centro: Clínica Universitaria de Navarra.    

-15:36-15:45 h. 5-Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para valorar el efecto de condroitín sulfato sobre el dolor en pacientes con artrosis de rodilla mediante resonancia magnética funcional.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jordi Monfort Faure.
Colaboradores: Oren Contreras Rodríguez, Jone Llorente Onaindia, Marina López Solá, Francisco José Montañés Muñoz, Jesús Pujol Nuez.
Centro:  Hospital del Mar, Barcelona.

-15:45-15:54 h. 6-La osteotomía valguizante tibial aumenta el umbral de aparición del dolor en el compartimento interno de la rodilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tulia Ferrer Catasus.
Colaboradores: Xavier Pelfort López, Joan Leal I Blanquet, Lluis Puig Verdie, Paula Gonzalez Miguez, Raúl Torres Claramunt.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. 

-15:54-16:03 h. 7-Fiabilidad de la guía de corte intraoperatoria en la osteotomía valguizante tibial.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tulia Ferrer Catasus.
Colaboradores: Pedro Hinarejos Gómez, Joan Leal I Blanquet, Raúl Torres Claramunt, Juan Carlos Monllau García, Xavier Pelfort López.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.

-16:03-16:12 h. 8-Pendiente tibial como factor pronóstico en el resultado clínico de la osteotomía tibial proximal.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Federico Yañez Siller. 
Colaboradores: David Rodríguez Montserrat, Ainara Florido Angulo, Jordi Asencio, Francisco Aliaga Orduña, José Antonio Hernández Hermoso.
Centro: Hospital Universitario Germans Trias I Pujol, Barcelona.
 
-16:12-16:21 h. 9-Osteotomías de tibia como tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Experiencia en nuestro Centro.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Javier Barrionuevo Sánchez.
Colaboradores: Libertad Cáceres Sánchez, Lorena Rial Valverde, Marina Almudena Montero Pariente.
Centro: Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Sevilla. 


Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

S - Prótesis total de cadera primaria compleja (Secca)
Coordinador y Moderador: Xavier Gallart Castany.

-15:00-15:15 h. Planificación preoperatoria en prótesis primaria compleja. 
Nuria Olmedo García 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de planificación difícil.

-15:15-15:30 h. Cadera displásica. 
Alfonso Vallés Purroy 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de cadera displásica.

-15:30-15:45 h. Coxa  profunda y coxa protrusa.
Josep Riba i Ferret 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de protrusión acetabular.

-15:45-16:00 h. Secuelas de osteosíntesis fallida de fémur proximal.
Francesc Anglès Crespo 

Discusión interactiva basada en caso clínico real en secuelas de fallo de osteosíntesis.

-16:00-16:15 h. Coxa vara/valga y fémur Dorr A.
Ricardo Tobalina Ortíz  

Discusión interactiva basada en caso clínico real de deformidad en fémur proximal.

-16:15-16:30 h. Secuelas de fractura de acetábulo.
Enrique Guerado Parra 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de secuelas de fractura de acetábulo.


Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

C - Comunicaciones Mano/Muñeca (Sesión 29)
Moderadores: Luis Aguilella Fernández / Ignacio Roger de Oña

-15:00-15:09 h. 1-Estudio de la relación clínico-radiológica del tratamiento no quirúrgico de las fracturas de radio distal en pacientes mayores de 64 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Nuria Boo Gustems.   
Colaboradores: Ferrán Fillat Gomà, Mariano Balaguer Castro, Ricardo Sánchez Flo, Joan Pi Folguera, Pere Torner Pifarre.
Centro: Corporació Sanitaria Parc Taulí, Barcelona. 

-15:09-15:18 h. 2-Osteosíntesis de fracturas de muñeca asistida por artroscopia. Nuestra experiencia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Guillermo Milano Sebastian.
Colaboradores: Mª José Pérez Ubeda, Mª Dolores Gimeno García-Andrade, Juan Carlos Márquez Ambite, Gloria Gutiérrez Argumosa, Luis López-Duran Stern.
Centro:  Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
   
-15:18-15:27 h. 3-Comparación de resultados de las fracturas de radio distal entre la placa palmar bloqueada y el fijador externo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Victor Manuel Bárcena Tricio.
Colaboradores: Jaime A. Sánchez Lázaro, Alfredo Álvarez Castro, Alberto Alonso Recio, Maráa Luz Suarez Huerta, Gonzalo Alonso Claro.
Centro: Complejo Asistencial Universitario de León.

-15:27-15:36 h. 4-Fracturas de radio distal en mayores de 65 años: efectividad del tratamiento quirúrgico.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tamara Rodríguez López.
Colaboradores: Manuel Rubén Sánchez Crespo, Mª Ángeles De La Red Gallego, Fernando J. Del Canto Álvarez, Higinio Ayala Gutiérrez, Francisco Jesús Peñas Díaz.
Centro: Hospital Universitario Marqués De Valdecilla, Cantabria.    

-15:36-15:45 h. 5-Estudio Prospectivo de las complicaciones en el tratamiento de fracturas de radio distal tratadas con placas bloqueadas volares.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tamara Rodríguez López
Colaboradores: Mª Angeles De La Red Gallego, Manuel Rubén Sánchez Crespo, Fernando J. Del Canto Álvarez, Higinio Ayala Gutiérrez, Francisco Jesús Peñas Díaz.
Centro: Hospital Universitario Marqués De Valdecilla, Cantabria.
   
-15:45-15:54 h. 6-Abordaje mínimamente invasivo y osteosíntesis con placa en fracturas de radio distal.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Zurriaga Carda.
Colaboradores: Ramón Catalá Llosá, Damian Mifsut Miedes, Francisco Gomar Sancho.
Centro:  Hospital Clínico Universitario de Valencia.    

-15:54-16:03 h. 7-Osteotomía correctora de radio sin injerto tras fractura de radio distal.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: María Dolores Martínez Trinidad.
Colaboradores: Francisco Javier Carrillo Julia, Salima Qudsi Sinclair, Miguel Ángel Sánchez Carrasco, Lázaro Ibáñez Martínez, Juan Eduardo Gil Gómez.
Centro: Hospital General Universitario Jose Mª Morales Meseguer, Murcia.
   
-16:03-16:12 h. 8-Artrodesis total de muñeca. Resultados clínicos, radiológicos y complicaciones en una serie de 15 pacientes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Enrique Peces García.
Colaboradores: Darío Rodrigo Guizado Elme, Daniel Moya Guijarro, Lucía Villarrubia Arias, Miguel Ángel Marín Aguado, Homid Fahandezh-Saddi Díaz.
Centro: Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
  
-16:12-16:21 h. 9-Resultado funcional de las carpectomías proximales con interposición de "flap" capsular dorsal de base distal. Estudio en 17 pacientes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sergi Olive Viñas.
Colaboradores: Sergi Barrera Ochoa, Eva Correa Vázquez, Jordi Font Segura, Javier Mir Bulló.
Centro: Icatme-Hospital Universitari Dexeus-Quiron, Barcelona.    


Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

Periodo de votación candidaturas
Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Auditorio (P-B) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

CF - La excelencia en la comunicación cientifica (Invescot)

Moderadores: Eduardo Hevia Sierra / Máximo Alberto Díez Ulloa 

-15:00-15:11 h. Necesidad de la excelencia en la comunicación.
Jesús Burgos Flores

-15:11-15:22 h.  Introducción a la oratoria profesional y técnicas de Oratoria Profesional.
Juan Luis Blasco  

-15:22-15:52 h. Seminario práctico de Oratoria Profesional.

-15:52-16.03 h. Importancia de la presentación y del diseño en la comunicación científica. Máximo Alberto Díez Ulloa

-16:03-16:14 h. Características de una presentación científica y técnicas de Power Point aplicadas a una comunicación científica.

Luis Gil Santos

-16.14-16:44 h. Seminario práctico de Power Point

-16:44-17:00 h. Discusión

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for INVESCOT

INVESCOT

Asociación Española de Investigación en Cirugía Ortopédica y Traumatología


Thursday October 9, 2014 15:00 - 17:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

Continuación Asamblea General Ordinaria
Thursday October 9, 2014 16:30 - 18:30 CEST
Auditorio (P-B) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
 
Friday, October 10
 

08:30 CEST

C - Comunicaciones Cadera Fracturas periprotésicas y cirugía de revisión (Sesión 7)

Moderadores: José Sueiro Fernández / Xavier Gallart Castany

8:30- 8:39 h 1-Fracturas femorales periprotésicas tras artroplastia parcial de cadera 
Autor principal: María Luz Suárez Huerta. Colaboradores: Aroa Roces Fernández, Alberto Alonso Recio, Alfredo Álvarez Castro, José Antonio Alonso Barrio, Luis Rafael Ramos Pascua. Centro: Complejo Asistencial Universitario de León

8:39 - 8:48 h 2- Evolución y complicaciones de las fracturas periimplante tras osteosíntesis femoral proximal con clavo corto 
Autor principal: Ignacio Aguado Maestro. Colaboradores: Alejandro Bañuelos Díaz, Francisco Javier Nistal Rodríguez, Diego Pérez Bermejo, Roberto Escudero Marcos, Manuel Francisco García Alonso. Centro: Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid.

8:48- 8:57 h 3-Propuesta de algoritmo de tratamiento de fracturas de fémur periprótesis de cadera tipos B1 y C de Vancouver 
Autor principal: Ignacio Aguado Maestro.Colaboradores: Francisco Javier Nistal Rodríguez, Noelia Alonso García, Diego Pérez Bermejo, Alejandro Bañuelos Díaz, Manuel Francisco García Alonso. Centro: Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid 

8:57- 9:06 h 4- Vástagos modulares de reconstrucción en cirugía de revisión femoral. Resultados a medio plazo 
Autor principal: Manuel Ángel Sandoval García. Colaboradores: Susana Iglesias Fernández, Jesús Fernández Lombardía, Jimena Llorens De Los Ríos, Daniel Hernández Vaquero. Centro: Hospital San Agustín, Asturias

09:06- 09:15 h 5- Resultados a medio plazo del tratamiento quirúrgico mediante recambio de vástago en fracturas periprotésicas de cadera 
Autor principal: Carlos Garcés Zarzalejo. Colaboradores: Marta De Prado Tovar, Tamara Rodríguez López, Michel Fakkas Fernández, Luis Roberto Estelles Marcos De León, Francisco Javier Gómez Cimiano. Centro: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria.

09:15- 09:24 h 6- Resultados a medio plazo del tratamiento quirúrgico mediante osteosíntesis de fracturas periprotésicas de cadera 
Autor principal: Marta De Prado Tovar. Colaboradores: Carlos Garcés Zarzalejo, Michel Fakkas Fernández, Mª Isabel Pérez Núñez, Jesús Hernández Elena, Francisco Javier Gómez Cimiano. Centro: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria.

 



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 08:30 - 09:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

CF - Pie neuropático (Semcpt)
Moderadores: José Enrique Galeote Rodríguez /Alberto Pérez Fernández

-8:30-8:45 h. Concepto, clasificación y enfoque terapeútico. 
Alberto Pérez Fernández
 
-8:45-9:00 h. Técnicas quirúrgicas y casos clínicos. 
José Enrique Galeote Rodríguez 

-9:00-9:15 h. Abordaje multidisciplinar: Unidades Funcionales del Pie Diabético (UFPD). 
Alberto Pérez Fernández 

-9:15-9:30 h. Debate y preguntas.



Moderadores
Sociedades/Grupos
avatar for SEMCPT

SEMCPT

Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo


Friday October 10, 2014 08:30 - 09:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

S - Prótesis y Deporte (Setrade)

Coordinador: Fernando Ávila España 

Moderador: Carlos Sánchez Marchori

Relato: Manuel Fuentes Lanzuela  

(El expositor hará la presentación del tema con interrupciones por parte del moderador para recabar la opinión de la mesa de expertos)

Mesa de expertos:

  • Carlos Esteve de Miguel Honour.
  • Tomás Fernández Jaén.
  • Cristóbal Rodríguez Hernández.
  • Santiago Sabates Mallorques.
  • Raúl Torres Eguía.       
  • Ferrán Cardenal López.
  • Rafael Arriaza Loureda

Moderadores
Ponentes
avatar for Raul Torres Egu

Raul Torres Egu

Jefe de Unidad de Cadera, Clinica CEMTRO
Actualmente dedico todos mis esfuerzos a la patología de cadera del adulto joven. Muy implicado en formar a compañeros en artroscopia de cadera y vastagos cortos y cuellos modulares.

Sociedades/Grupos
avatar for SETRADE

SETRADE

Sociedad Española de Traumatología del Deporte


Friday October 10, 2014 08:30 - 10:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

S -Estimulación de la médula ósea en reparación del cartílago

Coordinadores: Manuel Leyes Vence y Marc Tey Pons. 

-  8:30-8:40 h. El cartílago articular un tejido vivo. Alberto Restrepo Betancourt.

-  8:40-8:50 h. ¿Se puede mejorar el Pridie? Francisco Javier Vaquero Martín.

-  8:50-9:10 h. Reparación del cartílago ¿dónde estamos? Matthias Steinwachs.

- 9:10-9:20 h. Reparación de las lesiones condrales en la rodilla. Manuel Leyes Vence.

- 9:20-9:30 h. Reparación de las lesiones condrales en la cadera. Marc Tey Pons.

- 9:30-9:40 h. Reparación de las lesiones osteocondrales en el tobillo. Jesús Vila y Rico.

-  9:40-9:50 h. Resultados del ensayo clínico de microfracturas con BST - CarGel® a los 5 años de su implante. Francisco Forriol Campos.

- 9:50-10.00 h. Discusión y conclusiones. Francisco Javier Vaquero Martín.

 

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 08:30 - 10:00 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

CF - Traumatismos del codo y sus secuelas (Sechc)
¿Cómo optimizar los resultados?

Coordinadores: Raúl Barco Laakso y Samuel Antuña Antuña

-8:30-8:40 h. Abordajes quirúrgicos del Codo Traumático.

José Roberto Ballesteros Betancourt.  Hospital Clinic, Barcelona

-8:40-8:50 h. Técnica de osteosíntesis en fracturas bicolumnares del húmero distal. 

Antonio Foruria de Diego. H. Fundación Jiménez Díaz, Madrid.  

-8:50-9:00 h. Fracturas de cóndilo y tróclea: algoritmo de tratamiento.

Juan Rodríguez Martín. Hospital Infanta Leonor. Madrid.  

-9:00-9:10 h. Discusión - Caso clínico: Fractura de húmero distal.

Juan De la Cerda Sánchez. Hospital La Paz. Madrid. 

-9.10-9:20 h. Reconstrucción del olecranon.

José Tabuenca Dumortier. Hospital Quirón. Madrid. 

-9:20-9:30 h. Fracturas de coronoides y cabeza radial.

César Abellán Miralles. Hospital Asepeyo. Barcelona. 

-9:30-9:40 h. Discusión - Caso clínico: cúbito y radio proximales. 

Jorge de las Heras Sotos. Hospital La Paz. Madrid. 

-9:40-9.50 h. Las complicaciones frecuentes: Rigidez. 

Alexis Studer de Oya. Hospital frempa. Madrid. 

-9:50-10:00 h. Las complicaciones infrecuentes: inestabilidad persistente. 

Raúl Barco Laakso. Hospital La Paz. Madrid.




Friday October 10, 2014 08:30 - 10:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla ligamentos y menisco (Sesión 12)
Moderadores: Joaquín Moya-Angeler / Lluis Puig Verdie


-8:30-8:39 h. 1-Características morfológicas femoro-tibiales como factores de riesgo de lesiones del ligamento cruzado anterior en hombres.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Xavier Lizano Diez.     
Colaboradores: Eduard Alentorn Geli, Xavier Pelfort López, Felipe Mingo Fernández, Raúl Torres Claramunt, Juan Carlos Monllau García
Centro: Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona.

-8:39-8:48 h. 2-Plastia de Lemaire en el tratamiento de inestabilidades anteriores de Rodilla. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Núñez García. 
Colaboradores: Fernando Viloria Recio, Fernando Manuel Canillas Del Rey, Pablo Menéndez Martínez, Daniel Nieto, Francisco Carballo. 
Centro: Hospital Universitario De Getafe, Madrid.

-8:48-8:57 h. 3-Resultados funcionales y radiográficos a medio plazo de la reconstrucción de LCA mediante H-T-H. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Julio Nuez García.     
Colaboradores: Arnaldo Manuel Rodríguez Hernández, Isidro Javier Jiménez Jiménez, Alejandro Vega Castelló, Daniel Barahona Lorenzo, Romen Yone Santana Suárez.
Centro: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil De Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.

-8:57-9:06 h. 4-Estudio retrospectivo de reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Kaveh Goodarz-Mehdikhani Roozbeh.  
Colaboradores: Rafael Zarzoso Sanchez, Cristina Rodrigo Marin, Luis Manuel Pozas Rodríguez, Daniel Oñate Martínez-Olascoaga, Laura Platas Gabriel.
Hospital Universitario Del Henares, Madrid.

-9:06-9:15 h. 5-Análisis biomecánico comparativo de las reconstrucciones de ligamento cruzado anterior en doble fascículo frente a las monofasciculares. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Ignacio Mediavilla Arza.  
Colaboradores: Anna Hernaiz Alzamora, Iñigo Cearra Guezuraga.
Centro: Hospital Basurto, Vizcaya.

-9:15-9:24 h. 6-Evaluación mediante TC en modelo cadavérico de la seguridad en la realización de los túneles del ángulo postero-medial en reconstrucciones concomitantes con el ligamento cruzado posterior. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Angel Masferrer Pino.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Juan I. Erquicia , Ferrán Abat González, Xavier Pelfort López, Juan Carlos Monllau García.
Centro:  Institut Universitari Dexeus, Barcelona.

-9:24-9:33 h. 7-Comportamiento del aloinjerto H-T-H crioconservado en el recambio de plastia del ligamento cruzado anterior. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Arantza Gadañón García.   
Colaboradores: Tomás Javier Moreno Guerrero, Jesús Antonio Martínez Álvarez, Carlos Fernández Álvarez, Jose María Fernández-Valdés Fernández, Alejandro Francisco Braña.
Centro: Hospital Universitario Central De Asturias. 

-9:33-9:42 h. 8-Estudio de cohortes: meniscectomía simple frente a sustitución meniscal con implante de poliuretano (Actifit®) en defectos meniscales asociados al genu varo sintomático tratado con osteotomía valguizante de adición tibial.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alexandru Mihai Petrica.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Anna Isart Torruella, Raquel Mari Molina, Xavier Pelfort López, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.

-9:42-9:51 h. 9-Factores de riesgo de lesión meniscal en pacientes con rotura de ligamento cruzado anterior. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Iván Fuentes López.  
Colaboradores: José Luis Cabré Serres, Christian Yela Verdú, David Mateu Vicent, Santiago Sabatés Mallorques, Francisco Anglés Crespo.
Centro: Hospital Mutua De Terrassa, Barcelona.

-9:51-10:00 h. 10-Sutura meniscal, Resultados a medio plazo.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jesús Manuel Cortés Villar.     
Colaboradores: José María Trigueros Larrea, José María Lomo Garrote, Marina Martínez Ibeas, Mª Antonia González Bedía, Miguel Ángel Martín Ferrero.
Centro: Hospital Clínico Universitario De Valladolid 

-10:00-10:09 h. 11-Comparación clínica prospectiva respecto la influencia diferentes técnicas de tratamiento de las lesiones meniscales en los resultados de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Angelica Millan Billi.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Ferrán Abat González, Anna Isart Torruella, Alexandru Mihai Petrica, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.  

-10:09-10:18 h. 12-La condropatía de rodilla no modifica los resultados funcionales de los implantes meniscales de poliuretano aunque empeora su aspecto en la resonancia magnética.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alexandru Mihai Petrica.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Anna Isart Torruella, Raquel Mari Molina, Juan I. Erquicia, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.  
 


Friday October 10, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

Cooperación SECOT
Coordinador y Moderador: Jaime Morales de Cano.

-08:30-08:45h. Oasis.
Javier Sanz Reig.

-08:45-09:00h. Solidaridade  Galega. 
Cesar de la Fuente González. 

-09:00-09:15h. Enfants de Noma. 
Jorge Knorr Giménez.

-09:15-09:30h. Proyecto formativo-asistencial en N’Djamena (Chad).
Manuel Saltor Pons. 

-09:30-09:45h. Conferencia invitada: Viaje al dolor de África.
Jose Manuel Devesa Múgica.

-09:45-10:00h. Renovación de la junta de SECOT-Cooperación.

-10:00-10:30h. Ruegos y preguntas.


Moderadores
Ponentes
JK

Jorge Knorr Giménez

Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica, Hospital Pediátrico San Juan de Dios
MS

Manuel Saltor Pons

Jefe de Servicio, Hospital Comarcal Móra d'Ebre

Sociedades/Grupos
avatar for Cooperación SECOT

Cooperación SECOT

Grupo de Ayuda a Proyectos de Cooperación


Friday October 10, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Caracas (P-4)

09:00 CEST

Asociación española de enfermería en traumatología y ortopedia (Aeeto)

-08:00-08:45.  Entrega de documentación.

-09:00-09:30. Acto inaugural.

-09:30-10:00. AEETO y las competencias enfermeras en cirugía ortopédica y traumatología
M Elena Miguel Poza. Enfermera. Coordinadora de Enfermería en Instituto Madrileño de Traumatología. Coordinación de los Cursos Básico y de Actualización de Instrumentación de AEETO. Presidenta de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia AEETO.

10:00-11:30

Mesa ponencias: innovaciones en enfermería en traumatología y ortopedia.

Moderador: Herminio Sánchez Sánchez. Vicepresidente AEETO.

-Empowerment: Práctica avanzada. Experiencia desde la aplicación en una unidad de ortopedia.
Agnes Nicolau i Galindo. Enfermera. Miembro permanente del Grupo de Implantación del Proyecto Rapid Recovery de Artroplastia de Rodilla. Enfermera Responsable de     Indicadores y Evaluación del Programa Rapid REcovery ATR. Enfermera Asistencial de CCEE COT y Traumatología. Profesora Asociada de l Universidad de Barcelona (Enfermería Médico-Quirúrgica).  Curso Empowering Patient Education (EPE2013) Universidad Turku Finlandia.

Formación hacia la competencia enfermera en un entorno de seguridad: simulación clínica.
Alberto Jesús Alonso Felpete. Instructor en Simulación Clínica del Hospital Virtual Valdecilla. Miembro fundador SESSEP (Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente). Enfermero Quirófano Ortopedia del H.U. Marqués de Valdecilla. Santander.

Descanso- Pausa Café. 11.30-12.00h.

 



Friday October 10, 2014 09:00 - 14:00 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:30 CEST

CI -Conceptos actuales en el reemplazo de la prótesis total de cadera
Ponente: Juan Carlos López Trujillo. Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología, Sccot. 


Friday October 10, 2014 09:30 - 10:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:30 CEST

MS - Deformidades y complicaciones postraumáticas (Secot/Sicot)

Reconstrucción de las deformidades y complicaciones postraumáticas

Coordinadores:
Carlos Resines i Erasun, Luis López-Durán Stern.
Moderador: Santiago Suso Vergara.

-9:30-9:50 h. Reconstrucción de las deformidades traumáticas de la pelvis.
Pedro Cano Luis.

-9:50-10:10 h. Pelvic injuries outcome after associated soft tissue trauma.
Vilmos Vécsei.

-10:10-10:30 h. Pseudoartrosis de húmero tras enclavado endomedular.
Fernando Marco Martínez.

-10:30-10.50 h. Reconstrucción de deformidades postraumáticas de tibia con TSF.
Pedro Caba Doussoux

-10:50-11:10 h. Tratamiento de las pseudoartrosis de fémur.
Jose Mª Muñoz Vives.

-11:10-11:30 h. Presentación casos clínicos.

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
avatar for SICOT

SICOT

Société Internationale de Cirurgie Orthopédique et de Traumatologie


Friday October 10, 2014 09:30 - 11:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

CI - ¿Qué he hecho mal en cirugía de hallux valgus y cómo lo puedo hacer mejor?
Ponente: Cristian Ortiz Mateluna. Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, Schot.

-10:00-10:30 h. ¿Qué he hecho mal en cirugía de hallux valgus y cómo lo puedo hacer mejor?


Moderadores
Friday October 10, 2014 10:00 - 10:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

CF - Lesiones en el fútbol (Mesa Sbot/Secot, Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología)

Moderadores: Geraldo Motta / Alnaldo Hernández

-10.00-10.15 h. The Medical Organization of the World Cup 2014.
Andre Pedrinelli. Sbot

-10.15-10.30 h. Shoulder injuries in football.
Geraldo Motta. Sbot. 

-10.30-10.45 h. Lower limb overuse injuries in football. 
Arnaldo J. Hernández. Sbot. 

-10:45-11.00 h. Lesiones de ligamento cruzado anterior. Criterios de retorno al fútbol.
Osvaldo Pangrazio.

-11:00-11:15 h."Gol del cojo", función del jugador lesionado en un equipo de fútbol.
Antonio Laclériga Jiménez. Secot.

-11:15- 11:30 h. Complicaciones de las lesiones musculares: ¿cuándo indicar la cirugía?
Jordi Ardevol Cuesta.


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos

Friday October 10, 2014 10:00 - 11:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

S - Actualización cementos óseos.

Moderador: Francisco Javier Vaquero Martín.

-10:00-10:05 h. Introducción.

Javier Vaquero Martín. H. Gregorio Marañón. Madrid.

-10:05-10:15 h. ¿Es relevante el tipo de cemento (marcas y viscosidades)?

Francesc Pallisó Folch. H. Santa María de Lérida.

-10:15-10:25 h. Preparación del lecho óseo en PTR y PTC.

Inmaculada Neira Borrajo. Hospital Santa Cristina. Madrid.

-10:25-10:35 h. Mezclado del cemento al vacío en PTR y PTC.

Daniel Hernández Vaquero. H. San Agustín. Avilés.

-10:35-10:45 h. Uso sistemático de cemento con antibiótico en PTR y PTC.

Pablo Sanz Ruiz. H. Gregorio Marañón. Madrid.

-10:45-10:55 h. Cementación en PTC en fémur y en cotilo: Dónde se implanta el cemento, y si se presuriza.

Galo Azuara Dapía. Hospital Universitario de Guadalajara.

-10:55-11:05 h. Cementación en PTR: Dónde se implanta el cemento, y si se presuriza.

Rubén Pérez Mañanes. H. Gregorio Marañón. Madrid.

-11:05-11:15 h. Conclusiones.

Javier Vaquero Martín.

-11:15-11:30 h. Preguntas y votación

 

 



Friday October 10, 2014 10:00 - 11:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

S - Secuencialidad en el tratamiento las fracturas complejas de Humero Proximal (Sesión patrocinada)

Moderador: pendiente

-Prof. Kralinger
- Departament of Trauma and Sport medicine, Innsbruck medical University. Austria

-Prof. Fernando Marco Martínez. - Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

-Dr. Emilio Calvo Crespo - Fundación Jimenez Diaz - Madrid.

-Dr. Carlos García Fernández. Hospital Clínico San Carlos de Madrid. 

 




Friday October 10, 2014 10:00 - 11:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:30 CEST

CI -Pasado, presente y futuro de la cirugía percutánea del pie.
Coordinador: Mariano de Prado Serrano

-10:30-11:00 h. Pasado, presente y futuro de la cirugía percutánea del pie.


Moderadores
Friday October 10, 2014 10:30 - 11:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Prótesis II (sesión 11-B)
Moderadores: Antonio Silvestre Muñoz / Francisco Maculé Beneyto

-10:30-10:39 h. 1-La artroplastia de rodilla estabilizada posterior mejora los resultados respecto a la artroplastia con retención del ligamento cruzado.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: José Manuel Fernández Carreira.    
Colaboradores: José Antonio Queiruga Dios, Daniel Hernández Vaquero, Fernando José Tavares Sánchez-Monge, Jorge Albareda Albareda, Andrés Castillo Palacios.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.

-10:39-10:48 h. 2-Alineación en el plano coronal en las prótesis total de rodilla realizadas mediante guías especificas de posicionamiento. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Carlos Jaramillo Thomas.   
Colaboradores: Jesús Moreta Suárez, José Antonio Guerrero Molina, José Luis Martínez De Los Mozos, Adrián Cuéllar Ayestarán.
Centro: Hospital Cruces, Vizcaya.

-10:48-10:57 h. 3-Supervivencia clínica y radiológica de las prótesis de rodilla de tipo rotacional como implante primario. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Lucia Madero De La Fuente.     
Colaboradores: José Cordero Ampuero, Marta Vecino López, Juan Carlos Sanz Sánchez.
Centro: Hospital Universitario De La Princesa, Madrid.

-10:57-11:06 h. 4-¿"Slope" tibial anatómico o preestablecido? ¿Puede un "Slope" tibial posterior similar al anatómico mejorar la flexión en una PTR?.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luis José Ramírez Nuñez.    
Colaboradores: Benedicto Rubio Gajo, Ester Comellas Miralles, Enric Sirvent Díaz, Jose Miguel Molina Márquez, Alberto Abreu Seoane.
Centro: Hospital De Tortosa Verge De La Cinta (Tarragona) 

-11:06-11:15 h. 5-Estudio multicentrico sobre la infuencia del reemplazo patelar en el dolor y funcionalidad de la artroplastia total de rodilla. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: José Antonio Queiruga Dios. 
Colaboradores: Jorge Albareda Albareda, Andrés Castillo Palacios, José Manuel Fernández Carreira, Carlos Martín Hernández, Carlos Revenga Giertych.
Centro: Hospital Virgen Del Puerto, Cáceres.   

-11:15-11:24 h. 6-Influencia de los espacios obtenidos tras liberación secuencial de partes blandas en los resultados funcionales de la artroplastia total de rodilla. Estudio multicéntrico con cirugía asistida por ordenador. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Carlos Martín Hernández.
Centro: Hospital General Obispo Polanco, Teruel.   


Friday October 10, 2014 10:30 - 11:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:00 CEST

CI -Techniques for the treatment in radial fractures
Speaker: Steffen Ruchholtz

Ponentes

Friday October 10, 2014 11:00 - 11:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

Visita exposición & Descanso café
Friday October 10, 2014 11:30 - 12:00 CEST
Exposición Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

Asociación española de enfermería en traumatología y ortopedia (Aeeto)

Moderardor: pendiente

-
12:00-13:00 h. Formación para enfermería en atención al trauma en combate.
Valentín González Alonso, Capitán Enfermero (EMISAN).
Sheima Hossain Lopez. Capitán Enfermera (EMISAN). 

Fundamentos y experiencia en telecuidados.
Yolanda López Moreno. Enfermera. Vocal Delegada AEETO Madrid. Master en Calidad y Gestión de Enfermería por la Universidad de Barcelona. Master en Ciencias Sociosanitarias Universidad Alcalá de Henares. Enfermera. Hospital Asepeyo Coslada. Madrid.

13:00- 14:00 h. Comunicaciones a la mesa.

Moderadora: Mercedes Gil Soria. Secretaria AEETO.

14:00-15:00 h. Descanso comida. 

 



Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - Terapia regenerativa en COT (Setrade)

Coordinador: Cristóbal Rodríguez Hernández. 

Moderador: Fernando Baró Pazos.       

Relator: Jesús María Cortés Villar.

Mesa de expertos:

-         María Eugenia Fernández Santos.

-         Juan Francisco Abellán Guillén.

-         Isabel Guillen Vicente.

-         Mikel Sánchez Álvarez.

-         Aurelio Vega Castrillo.

-         José María Villalón Alonso.

 



Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Bogotá (P-4)

12:00 CEST

S - Infecciones nosocomiales (Seiq)

Moderador: José Antonio Matas Díaz.

-12:00-12:22 h. Infección nosocomial por microorganismos multiresistentes: ¿Estamos preparados?.
Mar Sánchez Somolinos.

-12:22-12.44 h. Profilaxis de la infección nosocomial en el paciente quirúrgico: ¿está la praxis basada en la evidencia?.
Amador García Ruiz de Gordejuela. 

-12:44-13:06 h. Infección nosocomial en el paciente quirúrgico. Sistemas de ajuste de riesgos en gestión de la eficiencia y calidad asistencial.
Javier Cabo Salvador.

-13:06-13:28 h. Protocolos para la prevención de la infección nosocomial en COT: un modelo de aplicación.
Pablo Sanz Ruiz.

-13:28-13:58 h. Discusión.


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
avatar for SEIQ

SEIQ

Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas


Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

MR - Fractura luxación de Lisfranc (Semcpt)

Presidente: Gonzalo Concheiro Barreiro.

Moderador: Jesús Vilá y Rico.

-12:00-12:15 h. Diagnóstico  y tratamiento de la fractura luxación. 
Vicente Vicenc Carsi.

-12:15-12:30 h. Diagnóstico y tratamiento del Subtle Lisfranc. 
Dani Poggio Cano

-12:30-14:00 h. Casos Clínicos

Francisco Manuel García-Navas García

Albert Ginés Cespedosa

Alex Santamaría Fumas

Roberto de los Mozos Bozalongo

Silvia Villardefrancos Gil (Orense)

Mario Herrera Pérez

 


Sociedades/Grupos
avatar for SEMCPT

SEMCPT

Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo


Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

MS - Prótesis invertida de hombro (Mesa Oficial Secot)

Moderador y Coordinador: Fernando Marco Martínez.

-12:00-12:05 h. Introducción.

Fernando Marco Martínez.

-12:05-12:25 h. La biomecánica - secretos del presente y mejoras para el futuro.

Joan Armengol Barallat.

-12:25-12:45 h. Las indicaciones aceptadas y controvertidas.

Emilio Calvo Crespo.

-12:45-13:05 h. Las complicaciones - lo esperado y lo sorprendente.

Yaiza Lópiz Morales / Carlos García Fernández.

-13:05-13:25 h. Las revisiones - sencillas hoy y complejas mañana.

Samuel Antuña Antuña.

-13:25-13:55 h. Los casos clínicos y su discusión.

Fernando Marco Martínez.

-13:55-14:00 h. Discusión y conclusiones.

Fernando Marco Martínez.


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - Enfermedad de Perthes (Seop)
Coordinador: Rosendo Ullot Font

-12:00-12:15 h. Introducción.
Rosendo Ullot Font.

-12:15-12:30 h. Etiopatogenia del Perthes.
Ana Mª Martínez Serrano.

-12:30-12:45 h. Diagnóstico.
Rafael Martí Ciruelos.

-12.45-13:00 h. Sirve para algo clasificarlos.
Ángel Villa García.

-13:00-13:15 h. Tratamientos no quirúrgicos.
Pedro González Herranz.

-13:15-13:30 h. Tratamientos quirúrgicos.
Lluis Terricabras Carol.

-13:30-14:00 h. Discusión y preguntas.


Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

Comisión Nacional Especialidad

EL FUTURO DE LAS COMISIONES NACIONALES DE LA ESPECIALIDAD.

¿Cómo será la formación de nuestros especialistas?

 

Moderadores:  Fernando Marco Martínez y Juan Nardi Vilardaga. 

-12:00-12:40 h. Problemas actuales en la formación de los Médicos Residentes de COT

Laura Ezquerra Herrando

-12.40-13:20 h. La Comisión Nacional de COT hoy. Puesta en marcha de la troncalidad

Jorge Albareda Albareda

-13:20-14:00 h. El futuro de la formación en Europa. Estado actual del Consenso sobre currículum Europeo (European Education Platform).

José Cordero Ampuero  

 

 


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Caracas (P-4)

12:00 CEST

MS - Deformidades y complicaciones postraumáticas (Secot/Sicot)

Coordinadores: Carlos Resines i Erasun, Luis López-Durán Stern.
Moderador: Santiago Suso Vergara.


-12:00-12:20 h. Post-traumatic deformity of the spine etiology and treatment modality. 
Seyed Mehdi Mousavi.

-12:20-12:40 h. Reconstrucción de los defectos óseos postraumáticos.
Pedro Cano Luis.

-12:40-13:00 h. Reconstrucción de defectos óseos postraumáticos del pie.
Beat Hintermann. 

-13:00-13:20 h. Reconstruction with use of Masquelet technique.
Thierry Begué.

-13:20-13:40 h. Técnica de reconstrucción en las infecciones de los huesos largos.
Xavier Flores Sánchez.

-13:40-14:00 h. Discusión.

Conclusiones: Carlos Resines i Erasun y Luis López Durán



 

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
avatar for SICOT

SICOT

Société Internationale de Cirurgie Orthopédique et de Traumatologie


Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

S - Traumatismos abdomino-pélvicos (Ao)
Coordinadores: Pedro Caba Doussoux y Salvio Prat Fabregat.

-12:00-12:17 h. Incidencia de trauma abdomino-pélvico.
Salvio Prat Fabregat.

-12:17-12:34 h. Manejo inicial del paciente inestable con fractura de pelvis.
Pedro Caba Doussoux.  

-12:34-12:51 h. Diagnóstico y tratamiento de las lesiones abdominales.
Pedro Yuste.

-12:51-13:08 h. Control del sangrado : angiografía y embolización. 
Marta Burrel.

-13:08-13:25 h. Papel y técnica del empaquetamiento pélvico.
Pedro Cano Luis.

-13:25-13:42 h. Presentación de recomendaciones de tratamiento inicial para el traumatismo abdomino pelvico. Protocolo SECOT / AOTrauma /AEC. 

-13:42-14:00 h. Casos clinicos.  



Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
  Trauma

14:00 CEST

Visita exposición & Descanso comida
Friday October 10, 2014 14:00 - 14:30 CEST
Exposición Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

C - Comunicaciones Pié Cirugía Ort. (Sesión 28)
Moderadores: Isabel Guillen Vicente / Antonio Dalmau Coll

-14:30-14:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: Músculos gastrocnemios cortos: efecto de la fasciotomía del gemelo interno en la carga metatarsal.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sebastián Cruz Morandé.     
Colaboradores: Gustavo Vinagre , Ana Belén González Gil, Santiago Troncoso Recio, Matías Alfonso-Olmos García, Carlos Villas Tomé.
Centro: Clínica Universitaria De Navarra.

-14:39-14:48 h. 2-Resultados a largo plazo del alargamiento proximal del m. gemelo medial en fascitis plantar y metatarsalgia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: María Álvarez Postigo.    
Colaboradores: Ana Núñez García, Mónica Medina Santos, Rocío De Lucas Aguilar, Ángeles Rodrigo Alonso, Cristina Ruiz Juretschke.
Centro: Hospital Universitario De Getafe, Madrid.

-14:48-14:57 h. 3-Estudio de las artrodesis de medio y antepie con placas bloqueadas, nuestra experiencia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Eva Remedios Gil Monzó.    
Colaboradores: Laura Serna Riera, Marcos López Vega, José Ignacio Pérez Correa, José Luis Rodrigo Pérez. 
Centro: Hospital Doctor Peset, Valencia.

-14:57-15:06 h. 4-Nuestra experiencia en osteotomía de calcáneo de Evans, estudio retrospectivo de 35 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Flavia Elena Mora Pascual. 
Colaboradores: Rosa Ana Pérez Giner, Lorena García Martínez, Joaquín Chismol Abad, León Villar Beltrán.
Centro: Hospital De La Ribera, Valencia.

-15:06-15:15 h. 5-Resultados de las artrodesis de mediopié, retropié y tobillo, según la escala AOFAS y satisfación del paciente.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfredo Álvarez Castro.   
Colaboradores: Victor Manuel Bárcena Tricio, María Luz Suárez Huerta, Ángela Bezos Cuaresma, Óscar Fernández Hernández, Jaime A. Sánchez Lázaro.
Centro: Complejo Asistencial Universitario De León.

-15:15-15:24 h. 6-Artrodesis subastragalina mediante cirugia percutanea.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Clara Eugenia Cobo Cervantes.  
Colaboradores: Ramón Navarro Ortiz, José Omar Sous Sánchez, Antonio Damián Jover Mendiola, Hugo Marquina Ferrer, José Antonio Velasco Medina.
Centro: Hospital De Torrevieja Doctor Manuel García Gea, Alicante. 

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 14:30 - 15:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Miscelánea II (Sesión 15)
Moderadores:  Elvira Montañez Heredia / Eulogio Martín Buenadicha

-14:30-14:39 h. 1-Análisis de ventajas y complicaciones en pacientes tratados con ácido tranexámico en cirugía de artroplastia total de rodilla. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Mª Luisa Bertrand García. 
Colaboradores: Laura Ramos González, Antonio M. Royo Naranjo.
Centro: Hospital Costa Del Sol, Málaga.  

-14:39-14:48 h. 2-Las infecciones tempranas como evento competitivo en el análisis de supervivencia de las artroplastias de rodilla. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marcella Marinelli.     
Colaboradores: Cristian Tebé Cordomí, Olga Martínez, Juan Nardi Vilardaga, Juan Girós Torres, Mireia Espallargues.
Centro: Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya. 

-14:48-14:57 h. 3-Desbridamiento artroscópico y levofloxacino con rifampicina oral: primera linea en el tratamiento de las infecciones de LCA. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Pérez Prieto. 
Colaboradores: Lluis Puig Verdie, Andrej Trampuz, Raúl Torres Claramunt, Xavier Pelfort López, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona.   

-14:57-15:06 h. 4-Alonjerto óseo cortical "Strut": método de tratamiento para las fracturas periprotésicas de rodilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Angélica Millán Billi.    
Colaboradores: Xavier Aguilera Roig, José Carlos González Rodríguez, Marcos Jordán Sales, Fernando Celaya Ibáñez, Gerard Urrútia Chucí.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona. 

-15:06-15:15 h. 5-El lipoma arborescente primario de rodilla puede provocar artrosis si no se realiza sinovectomía precoz.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rocío Gabriele Montenegro.    
Colaboradores: Luis Gerardo Natera Cisneros, Pablo Eduardo Gelber Ghertner.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.

-15:15-15:24 h. 6-Tumores ,distrofias sinoviales y artropatias inflamatorias tratados mediante artroscopia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ángela Sánchez García.   
Colaboradores: Manuel Godino Izquierdo, Manuel Vides Fernández, Enrique Guerado Parra.
Centro: Hospital Costa Del Sol, Málaga. 

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 14:30 - 15:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

CF - Indicación técnica quirúrgica de las artroplastias de hombro (Sechc)

Coordinadores: Fernando Santana Pérez y Carlos Torrens Cánovas.

-14:30-14:42 h. Indicaciones y resultados en artropatía primaria de hombro.
José Enrique Aroca Navarro. Hospital La Fe. Valencia. 

-14:42-14:54 h. Indicaciones y resultados en artropatia por rotura masiva del manguito rotador de hombro.
Elisa Cassart Masnou. H. Germans Trias Pujol. 

-14:54-15:06 h. Prótesis en fracturas complejas húmero proximal.
Fernando Santana Pérez. H. Parc Salut Mar, Barcelona.

-15:06-15:18 h. Complicaciones cirugía protésica del hombro. 
Carlos Torrens Cánovas. H. Parc Salut Mar, Barcelona. 

-15:18-15:58 h. Discusión y Casos Clínicos 




Moderadores
Ponentes
JE

José Enrique Aroca Navarro

Unidad de Hombro y Codo, Hospital Universitario La Fe

Sociedades/Grupos
avatar for SECHC

SECHC

Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo


Friday October 10, 2014 14:30 - 16:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

CF - Fijación externa en urgencias (Sefex)

Coordinador: Ignacio Ginebreda Martí.

-14:30-14:35 h. Introducción.
Ignacio Ginebreda Martí

-14:35-14:50 h. Extremidad Superior. Indicaciones y métodos de FE en urgencias traumáticas de la Extremidad Superior.
Sabina Cañada Oya

-14:50-14:58 h. Discusión.

-14:58-15:13 h. Pelvis: Protocolos de estabilización de las Fracturas de Pelvis con FE enUrgencias. Métodos y sistemas de colocación.
Pedro Caba Doussoux.

-15:13-15.21 h. Discusión.

-15:21-15:36 h. Extremidad inferior. TIBIA. Indicaciones, protocolos y métodos de FEen las fracturas de tibia.
Carles Amat Mateu.

-15:36-15:44 h. Discusión.

-15:44-15:59 h. Extremidad inferior. FEMUR. Indicaciones, protocolos y métodos de FEen las fracturas de fémur.
César Salcedo Cánovas.

-15:59-16:07 h. Discusión.

-16:07-16:22 h. Extremidad inferior. RODILLA FLOTANTE. Indicaciones, protocolos ymétodos de FE para la estabilización de los politraumas de laExtremidad Inferior. “Rodilla Flotante”.
Ignacio Ginebreda Martí.

-16:22-16:30 h. Discusión y conclusiones.


Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SEFEX

SEFEX

Sociedad Española de Fijación Externa


Friday October 10, 2014 14:30 - 16:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

C - Comunicaciones Fractura femur y tíbia (Sesión 9)
COMUNICACIONES

Moderadores: José Paz Aparicio / Julio Ribes Iborra

-14:30-14:39 h. 1-"Requerimientos transfusionales en el paciente anciano con fractura de fémur proximal"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Margarita Veloso Duran, Hospital Mutua De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: Pablo Castillon Bernal, Margarita Novellas Canosa, Jordi Salvador Carreño, Cristina Estrada Diaz, Francisco Angles Crespo

-14:39-14:48 h. 2-"Demencia y Enfermedad de Alzheimer en la luxación de prótesis parcial de cadera"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: David Gonzalez Quevedo, Hospital Carlos Haya (Málaga)   
Colaboradores: Juan Manuel Sanchez Siles, Ignacio Martin Rodriguez, Manuel Francisco Bravo Bardaji, Francisco Villanueva Pareja

-14:48-14:57 h. 3-"Registro de fracturas de cadera en un hospital universitario "
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfonso Enrique Maldonado Morillo, Hospital Universitario De La Princesa (Madrid)   
Colaboradores: Sergio Iborra Varela, Pablo Peñalver Andrada, Lucia Madero De La Fuente, Moustapha Souleiman Mahamoud, Jose Cordero Ampuero

-14:57-15:06 h. 4-"Colapso En Varo En Fracturas Extracapsulares De Fémur Proximal"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Felipe Rioseco Ramirez, Hospital Universitario La Paz (Madrid)   
Colaboradores: Ricardo Fernandez Fernandez, Fernando Oñorbe San Francisco, Enrique Gil Garay

-15:06-15:15 h. 5-"Fracturas subcapitales de cadera: Osteosíntesis con tornillos canulados"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Maria Jimenez Fernandez, Hospital Costa Del Sol (Málaga)   
Colaboradores: Juan Ramon Cano Porras, Encarnacion Cruz Ocaña, Enrique Guerado Parra

-15.15-15:24 h. 6-"Uso Selectivo De Cerclajes En Fracturas Subtrocantéreas De Fémur Proximal. Revisión De 283 Casos"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Raul Orlando Vinces Vidal, Hospital General Universitario De Valencia (Valencia)   
Colaboradores: Gema Maria Gastaldi Llorens, Lina Marcela Perez Estupiñan, Gustavo Giubi Marrelli, Victor Manuel Zarzuela Sanchez, Antonio Bru Pomer

-15:24-15:33 h. 7-"Estudio de la segunda fractura de cadera y evaluación de medidas preventivas"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Álvaro Quintanilla García, Hospital Universitario Del Río Hortega (Valladolid)   
Colaboradores: Noelia Alonso Garcia, Diego Perez Bermejo, Ignacio Aguado Maestro, Francisco Javier Nistal Rodríguez, Manuel Francisco Garcia Alonso

- 15:33-15:42 h. 8-"Evolución clínico-radiológica de fractura pertrocantérea sintetizadas mediante clavo Gamma 3®"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal:    Borja Alcobia Diaz, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores:    Elías Torrecilla Cifuentes, Francisco Alberto Rodriguez Gonzalez, Rodrigo Garcia Crespo, Fernando Marco Martinez, Luis Lopez-Duran Stern

-15:42-15:51 h. 9-"Variables predictivas de reducción abierta en el enclavado de fracturas pertrocantéreas"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Verónica Jiménez Díaz, Hospital Universitario 12 De Octubre (Madrid)   
Colaboradores: Alfonso Prada Cañizares, Ainhoa Toro Ibargüen, Carlos Olaya Gonzalez, Pedro Caba Doussoux

-15:51-16:00 h. 10-"Estudio De La Relacion Entre El Retraso En La Intervencion Quirurgica, La Estancia Postoperatoria Y La Incidencia De Complicaciones En Fracturas De Cadera"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Renato Delfino Carrillo, Hospital Universitario De Getafe (Madrid)   
Colaboradores: Ana Nuñez Garcia, Rafael Rubio Quevedo, Alejandra Ron Marques, María Álvarez Postigo

-16:00-16:09 h. 11-"Osteosíntesis De La  Fractura Sucapital De Fémur Con Tornillos Canulados"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sergio Llanos Sanz, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores: Antonio Luis Urda Martinez Aedo, Cristina Díaz Ceacero, Alicia Garcia Carrion, Carlos León Serrano, Luis Lopez-Duran Stern

-16:09-16:18 h. 12-"Fracturas Intracapsulares De Cadera En Pacientes Jóvenes" 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Carbonell Escobar, Hospital Universitario La Paz (Madrid)   
Colaboradores: Ricardo Fernandez Fernandez, Aitor Ibarzabal , Elena Casado Sanz

-16:18-16:27 h. 13-"Estudio De Las Complicaciones Del Enclavado Centromedular Largo"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Teresa Dominguez Ayesa, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza)   
Colaboradores: Erika Villalba Lombarte, Francisco Javier Ramiro Garcia, Maria Llorens Eizaguerri, Belen Seral Garcia, Jorge Albareda Albareda

-16:27-16:36 h. 14-"¿Qué sucedió con aquella luxación de cadera?: Estudio retrospectivo de una serie de 31 casos"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Xabier Foruria Zarandona, Hospital Galdakao (Vizcaya / Bizkaia)   
Colaboradores: Isidoro Calvo Lorenzo, Jesus Moreta Suarez, Jon Zabala Echenagusia, Danik Arana Narbarte, Alberto Sanchez Sobrino

-16:36-16:45 h. 15-"Estudio Multicéntrico Sobre Las Características Demográficas De La Artroscopia De Cadera"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Adrián Cuéllar Ayestarán, Hospital Galdakao (Vizcaya / Bizkaia)   
Colaboradores: Jesus Moreta Suarez, Alberto Sanchez Sobrino, Urko Aguirre Larracoechea, Ricardo Cuellar Gutierrez

-16:45-16:54 h. 16-"Estudio Prospectivo De La Implantación De Prótesis De Doble Movilidad" 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Paloma Bustos Bedoya, Hospital Universitari De Bellvitge (Barcelona)   
Colaboradores: Sergio Celi , Antonio Coscujuela Maña, Jose Luis Agullo Ferre, Carlos Tramunt Monsonet, Federico Portabella Blavia

-16:54-17:03 h. 17-"Tratamiento minimamente invasivo de las fracturas de meseta tibial Schatzcker tipo III mediante el uso de balon de cifoplastia"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Borja Alcobia Diaz, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores: Elena Manrique Gamo, Elías Torrecilla Cifuentes, Carlos León Serrano, Luis Lopez-Duran Stern

-17:03-17:12 h. 18-"La incidencia radiográfica y con TC del fragmento posterior en fracturas de meseta tibial Schatzker V y VI"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Carbonell Escobar, Hospital Universitario La Paz (Madrid)   
Colaboradores: Alfonso Vaquero Picado, Aitor Ibarzabal , Jose Manuel Martinez Diez, Juan Carlos Rubio


Friday October 10, 2014 14:30 - 17:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

C - Comunicaciones Columna (Sesión 24)
COMUNICACIONES

Moderadores: Felix Tomé Bermejo / Isabel González Anglada

-14:30-14:39 h. 1-"¿Deformidades leves, un predictor de fractura vertebral? La importáncia de la morfometria vertebral DEXA para su detección"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Mireia Casellas Basagaña, Consorci Hospitalari De Vic (Barcelona)   
Colaboradores: Emma Puigoriol Juvanteny, Joan Manuel Garcia Barrionuevo, Arturo Perez Pons, Joaquin Rodriguez Miralles, Eduardo Kanterewicz Binstock

-14:39-14:48 h. 2-"La determinación del hundimiento  del implante TLIF como valor añadido en el estudio de los ratios de fusión intersomática"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ivan Gomez Ros, Hospital General De Granollers (Barcelona)   
Colaboradores: Anna Álvarez Mateo, Gemma Alvarez Piñol, Rosa Abad Satorres, Enric Cruz Olivé

-14:48-14:57 h. 3-"Cirugía en disociación espondilo-pélvica traumática" 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Nicolás Méndez Scherg, Hospital Universitario Virgen Del Rocío (Sevilla)   
Colaboradores: José María Lopez-Puerta González, David Serrano Toledano, Luis Ricardo Saavedra Rodríguez, Pablo Alejandro Blanco Alba, Pedro Cano Luis

-14:57-15:06 h. 4-"Estudio epidemiologico sobre patologia lumbar sintomatica en dos poblaciones: atletas populares y poblacion sedentaria"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jesús Manuel Cortés Villar, Hospital Clínico Universitario De Valladolid (Valladolid)   
Colaboradores: David Cesar Noriega Gonzalez, Marina Martinez Ibeas, Francisco Del Canto Iglesias, Mª Blanca Ariño Palao

-15:06-15:15 h. 5-"Estudio de a cifosis residual en pacientes afectos de Mal de Pott según el tipo de tratamiento realizado"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Adrian Gallego Goyanes, Complejo Hospitalario Universitario De Santiago De Compostela (A Coruña)   
Colaboradores: Jesús Pino Mínguez, Maximo Alberto Diez Ulloa, Maria Otero Fernandez

-15:15-15:24 h. 6-"Costo-transversectomía en el tratamiento de la deformidad toraco-lumbar angular secundaria"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Margarita Veloso Duran, Hospital Mutua De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: David Bosch , Christian Yela Verdu, Ivan Fuentes Lopez, Carles Morera , Francisco Angles Crespo

-15:24-15:33 h. 7-"Fusión Cervical Anterior Con Autoinjerto De Cresta Ilíaca Y Caja Intersomática De Hueso"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marcos Cruz Sanchez, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Felipe Mingo Fernandez, Alberto Solano , Jesus Ares , Guillem Salo Bru, Manuel Ramirez Valencia

-15:33-15:42 h. 8-"Resultados clínico-radiológicos a largo plazo de la artroplastia cervical"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Diego Perez Bermejo, Hospital Universitario Del Río Hortega (Valladolid)   
Colaboradores: Noelia Alonso Garcia, Ignacio Aguado Maestro, Alejandro Bañuelos Diaz, Manuel Francisco Garcia Alonso, Roberto Escudero Marcos

-15:42-15:51 h. 9-"Fracturas de C2: Tratamiento conservador en 21 pacientes mayores de 80 años"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Paloma De La Dehesa Cueto-Felgueroso, Hospital De La Santa Creu I Sant Pau (Barcelona)   
Colaboradores: Angelica Millan Billi, Natalia Arriaga Lahuerta, Antonio Garcia Jimenez, Oscar Garcia Casas, Alex Del Arco Churruca

-15:51-16:00 h. 10-"¿Es el aloinjerto una opción válida en las artrodesis postero laterales lumbares?"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Eugenia Fernandez Manzano, Hospital Universitario De Tarragona Joan Xxiii (Tarragona)   
Colaboradores: Eloi Piella Prat, Joan Salvador Escala Arnau, Anna Marsol Puig, Amanda Arroyo Dorado, Ignacio Loyola Garcia Forcada

-16:00-16:09 h. 11-"Necesidad de pruebas hemáticas y transfusión en cirugía discal cervical anterior"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ivan Fuentes Lopez, Hospital Mutua De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: Carles Morera , David Bosch , Christian Yela Verdu, Martí Carles Bernaus Johnson, Francisco Angles Crespo

-16:09-16:18 h. 12-"Eficacia y seguridad del uso de ácido tranexámico en cirugía de raquis"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Javier Pascual Lopez, Hospital Costa Del Sol (Málaga)   
Colaboradores: Ana Maria Cervan De La Haba, Jose Miguel Rodriguez Solera, Jose Antonio Ortega Garcia, Enrique Guerado Parra

-16:18-16:27 h. 13-"Las Indicaciones Clásicas de Tratamiento Quirúrgico de las Metástasis Vertebrales se ajustan a las Nuevas Recomendaciones de la Clasificación SINS"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Angeles Rodrigo Alonso, Hospital Universitario De Getafe (Madrid)   
Colaboradores: Javier Pizones Arce, Lorenzo Zuñiga Gomez, Felisa Sánchez-Mariscal Diaz, Patricia Alvarez Gonzalez, Enrique Izquierdo Núñez

-16:27-16:36 h. 14-"Toma de decisiones en el paciente con metástasis vertebral: ¿mejor la opinión del especialista en oncología médica o la estimación de la supervivencia con escalas?"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ihintza Larrañaga Imendji, Hospital Donostia (Guipúzcoa)   
Colaboradores: Ana Lersundi Artamendi, Jaime Usabiaga Zarranz, Alberto Hernandez Fernandez

-16:36-16:45 h. 15-"Nuevo algoritmo en el manejo de las metástasis vertebrales, estudio preliminar"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Paloma De La Dehesa Cueto-Felgueroso, Hospital De La Santa Creu I Sant Pau (Barcelona)   
Colaboradores: Angelica Millan Billi, Marina Besalduch Balaguer, Natalia Arriaga Lahuerta, Oscar Garcia Casas, Alex Del Arco Churruca

-16:45-16:54 h. 16-"Embolización arterial selectiva en tumores localizados en raquis dorsal y lumbar"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sebastian Cruz Morande, Clínica Universitaria De Navarra (Navarra)   
Colaboradores: Jesus Gallego Bustos, Ana Belen Gonzalez Gil, Matías Alfonso-Olmos García, Carlos Villas Tomé

-16.54-17:03 h. 17-"Consumo hemoderivados en cirugia cifoescoliosis idiopática adolescente"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Mariano Jorge Hidalgo Perez, Hospital Universitario Virgen Del Rocío (Sevilla)   
Colaboradores:   

-17:03-17:12 h. 18-"Influencia de la factura sanitaria informativa en la satisfacción inmediata del paciente intervenido por dolor lumbar en el sistema público de salud"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Manuel Gonzalez Murillo, Hospital De Torrejón (Madrid)   
Colaboradores: Iria Carla Vazquez Vecilla, Alejandro Gomez Rice, Luis Alfonso Sanz Ferrando


Friday October 10, 2014 14:30 - 17:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

S - Periprosthetic fractures

Speakers:
T Begué, Francia - C Burger, Alemania - GM Calori, Italia - H Caviglia, Argentina - F Chana, España - P Giannoudis, Reino Unido - C. Krettek, Alemania - F. Maculé, España – JM Muñoz-Vives, Andorra - JC Palacio, Colombia - S Ruchholtz, Alemania - J Vaquero, España

Session I
Chairman:
Cristof Burger

-14.30-14:40 h. Epidemiology – Classification – Radiological investigations: What do I need to know? 
Francisco Chana Rodríguez 

-14:40-14:50 h. Risk factors – Technical pitfalls
Julio César Palacio 

-14:50-15:00 h. Timing of intervention and initial assessment
Peter Giannoudis

-15:00-15:10 h. Discussion

Session II
Chairman:
Steffen Rucholtz

-15:10-15:20 h. The role of locking plates: Avoiding pitfalls and complications
Christian Krettek

-15:20-15:30 h. Uncemented revision THR for the treatment of PPF: Indications my preferred method of treatment
Thierry Begué 

-15:30-15:40 h. Cemented revision THR for the treatment of PPF: Indications my preferred method of treatment 
Cristof Burger

-15:40-15:50 h. Discussion 

Session III
Coordinador:
Francisco Javier Vaquero Martín

-15:50-16:00 h. Pseudoarthrosis in periprosthetic fractures
Giorgio Calori

-16:00-16:10 h. Grafting of PPF: Strut – impaction: When and how
Thierry Begué

-16:10-16:20 h. Proximal allograft for B3 fractures: My preferred way
Peter Giannoudis
-16:20-16:30 h. Megaprosthesis for severe B3 fractures: Indications-useful tips and outcomes 
Francisco Maculé Beneyto

-16:30-16:40 h. Discussion 

 Session IV
Coordinador: 
Francisco Maculé Beneyto

-16:40-16:50 h. Periprosthetic patella fractures
Horacio Caviglia

-16:50-17:00 h. Infected PPF: One or two stage revision? What is the evidence? 
Steffen Rucholtz 

-17:00-17:10 h. Biological options to enhance periprosthetic mass 
Peter Giannoudis

-17:10-17:20 h. Discussion

Session V 

-17:20-18:00 h. Case presentation – Discussion
Josep Mª Muñoz Vives 

-18:00-18:05 h. Summary and closure
Peter Giannoudis

 

 


Moderadores
Ponentes
TB

Thierry Begue

Professor Chairman, University Paris-Sud
JC

Julio César Palacio

Coordinador del Grupo de Cirugia de la Cadera y Reemplazos Articulares, Instituto de Enfermedades Osteoarticulares del CMI
avatar for Josep Mª Muñoz Vives

Josep Mª Muñoz Vives

Médico Adjunto, Fundació Althaia. Manresa


Friday October 10, 2014 14:30 - 18:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia AEETO. (Seminarios)

SEMINARIOS SIMULTÁNEOS: 

15:00-16:00

Sala 1. : CONTINUIDAD DE CUIDADOS: INFORME DE ALTA DEL PACIENTE TRAUMATOLÓGICO
Dña. Gema Yagüe de Antonio. Enfermera. Supervisora Unidad de Calidad. Colaboradora en el Departamento de Formación Continuada como Docente. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Profesora Asociada a la Universidad Autónoma de Madrid. 

16:00-17:00

Sala 1. : VENDAJE FUNCIONAL TAPING O NEUROMUSCULAR EN LA  EXTREMIDAD INFERIOR
Dña. Paloma Ortega Sánchez Diezma. Enfermera. Fisioterapeuta .Hospital Militar General de la Defensa  Gómez Ulla de Madrid. 

 


 



Friday October 10, 2014 15:00 - 17:00 CEST
Sala Caracas (P-4)

15:00 CEST

Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia AEETO. (Seminarios)

SEMINARIOS SIMULTÁNEOS: 

15:00-16:00

Sala 2. : ETICA: LA DELIBERACIÓN

Dña. Pilar Bravo Agüí. Enfermera. Supervisora. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

16:00-17:00

Sala 2. : CIFOPLASTIA

Dña. María del Carmen Moragón  FernándezSupervisora del Área Quirúrgica Planta 1º Hosp. Gregorio Marañon. Docente  en el Curso Básico y de Actualización de Instrumentación en C. O. y T. (AEETO) Madrid.

 

 



Friday October 10, 2014 15:00 - 17:00 CEST
Sala Bogotá (P-4)

15:00 CEST

Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia AEETO. (Seminarios)

SEMINARIOS SIMULTÁNEOS: 

15:00-16:00

 Sala 3. : REFLEXOLOGIA.

Dña. Bárbara López Martí. Enfermera. Postgraduada en Aplicación de Tratamientos Tradicionales en la Terapeutica Moderna por la Universidad San Juan de Dios de Barcelona. Diploma en “Reflexología” Nivel 3 North Area Collegue. . Manchester. Inglaterra. 

16:00-17:00

Sala 3. : TÉCNICA QUIRÚRGICA. FRACTURA PERIPROTÉSICA. Dña. Paula Isabel Fernández Vega. Enfermera Área Quirúrgica COT. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

 

 



Friday October 10, 2014 15:00 - 17:00 CEST
Sala La Paz (P-4)

15:30 CEST

C - Comunicaciones Tobillo (Sesión 25)
COMUNICACIONES

Moderadores: Andrés Carranza Bencano / Guillermo Parra Sánchez

-15:30-15:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: "Resultados del tratamiento de la artrosis grave de tobillo mediante la artroplastia total no cementada"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Alcobe Bonilla, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores: Jose Enrique Galeote Rodriguez, Elena Manrique Gamo, Maria Zulema Cardoso Cita, Laura Serrano Mateo, Luis Lopez-Duran Stern

-15:39-15:48 h. 2-"Prótesis total de tobillo: experiencia en nuestra comunidad y curva de aprendizaje"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ulrike Goepel , Hospital Universitario Nuestra Señora De La Candelaria (Santa Cruz De Tenerife)   
Colaboradores: Maria Aciego De Mendoza Gomez, Mario Ulises Herrera Perez, Luis Pablo Herrera Navarro

-15:48-15:57 h. 3-"Análisis de las complicaciones de 62 fracturas de pilón tibial y su impacto económico"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jhudelys Pimentel Eusebio, Hospital Monográfico Asepeyo (Madrid)   
Colaboradores: Miguel Fernando Santander Cabañas, Ricardo Rodriguez De Oya

-15:57-16:06 h. 4-"Uso de aloinjerto criopreservado de pilon tibial en la cirugía de pie y tobillo"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jessica Bravo Martin, Hospital Clinic De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Guillermo Sotorres Gonzalez, Ana Mendez Gil, Daniel Poggio Cano, Jordi Asuncion Marquez

-16:06-16:15 h. 5-"Tendinopatia aquilea no insercional en el atleta profesional; tratamiento con radiofrecuencia bipolar"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Arnal Burro, Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)   
Colaboradores: David Lopez Capape, Antonio Jose Martin Garcia, Cristina Igualada Blazquez

-16:15-16:24 h. 6-"Rotura aguda del tendon de aquiles, en busca de un algoritmo"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Andrea Manent Molina, Hospital General De L'hospitalet. Consorci Sanitari Integral (Barcelona)   
Colaboradores: Alejandro Santamaria Fumas, Isabel Parada Avendaño, Alejandro Dominguez Sevilla, Maria Mercedes Reverte Vinatxa, Jorge Muriano Royo

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 15:30 - 16:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:30 CEST

C - Comunicaciones Infección (Sesión 1)
COMUNICACIONES

Moderadores: Isidor García Marchán / Antonio Silvestre Muñoz

-
15:30-15:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: "Susceptibilidad antibiótica de las bacterias Gram positivas en Infecciones periprotésicas crónicas: Aumento de las resistencias a aminoglucósidos en pacientes previamente tratados con espaciadores de cemento impregnado con aminoglucósidos“
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pablo Corona Perez-Cardona, Hospital Universitari Vall D'hebron (Barcelona).   
Colaboradores: Laia Espinal Batalla, Carles Amat Mateu, Xavier Flores Sanchez.

-15:39-15:48 h. 2-"Estudio De La Evolucion Y Factores Pronosticos De La Infeccion Protesica A Lo Largo De 6 Años“  7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Gemma Gazquez Gazquez, Hospital Doctor Peset (Valencia).   
Colaboradores: Verónica Chuliá Carrasco, Jose Luis Rodrigo Perez

-15:48-15:57 h. 3-"Cultivos Positivos En Recambios Asépticos De Cadera “ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ignacio Fariña Navarro, Hospital Universitario Príncipe De Asturias (Madrid).   
Colaboradores: Ana Castel Oñate, Jorge Ojeda Levenfeld, María Vázquez Reina, Maria Ester Mantas Moreno, Jose Alfonso Valles Purroy

-15:57-16:06 h. 4-"¿Se puede considerar como tratamiento de referencia el desbridamiento con retención de la prótesis en infecciones agudas postartroplastia?“  7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Gustavo Lucar Lopez, Hospital De Mataró, Centre Sanitari Maresme (Barcelona).   
Colaboradores: Rafael Tibau Olivan, Maria Tibau Alberdi, Gabriella Bucci

-16:06-16:15 h. 5-"Resultados del recambio en un tiempo con vástagos no cementados en la infección crónica de la artroplastia total de cadera “  7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Miguel Rodriguez Roiz, Hospital Clinic De Barcelona (Barcelona).   
Colaboradores: Sebastian Garcia Ramiro, Ernesto Muñoz-Mahamud , Jordi Cuñe , Andres Combalia Aleu, Guillem Bori Tuneu

-16:15-16:24 h. 6-"Incidencia de infección de localización quirúrgica en artroplastia de cadera según índice de riesgo quirúrgico“ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio Checa Garcia, Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid).   
Colaboradores: Gil Rodriguez Caravaca, Alvaro Lopez Hualda, Javier Martinez Martin, Pello Latasa Zamalloa, Maria Concepción Villar Del Campo

-16:24-16:33 h. 7-"Efecto de un plan de intervención preventivo en artroplastia de cadera en las tasas de infección de localización quirúrgica“ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio Checa Garcia, Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid).   
Colaboradores: Gil Rodriguez Caravaca, Maria Del Carmen Torrejón De La Cal, Javier Martinez Martin, Pello Latasa Zamalloa, Maria Concepción Villar Del Campo

-16:33-16:42 h. 8-"¿Puede el desgaste de los componentes favorecer la infección hematógena de los implantes articulares?“ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jesus Antonio Martinez Alvarez, Hospital Universitario Central De Asturias (Asturias).   
Colaboradores: Arantza Gadañon Garcia, David Bonilla Diez, Carlos Fernandez Alvarez, Javier Fernández , Alejandro Francisco Braña

-16:42-16:51 h. 9-"Utilidad de la proteína C-reactiva en el diagnóstico de las infecciones protésicas    “ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Perez Prieto, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona).   
Colaboradores: María Eugenia Portillo , Carlo Gamba , Albert Alier Fabrego, Juan Carlos Monllau Garcia, Lluis Puig Verdie

-16:51-17:00 h. 10-"Sistema automatizado BacT/Alert con líquido de sonicación como técnica diagnóstica para la infección asociada a implante“ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Perez Prieto, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona).   
Colaboradores: María Eugenia Portillo, Ana Siverio Parés, Albert Alier Fabrego, Juan Carlos Monllau Garcia, Lluis Puig Verdie

-17:00-17:09 h. 11-"Tratamiento de defectos cutáneos en patología séptica de rodilla con colgajo de gemelo“ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Carolina De La Calva Ceinos,    Hospital Universitari I Politecnic La Fe (Valencia).   
Colaboradores: Jose Baeza Oliete, Jose Vicente Amaya Valero, Tomas Mut Oltra, Francisco Baixauli Garcia, Manuel Angulo Sanchez

-17:09-17:18 h. 12-"Uso de espaciadores prefabricados de cadera para solucionar defectos óseos masivos en casos complejos de infección periprotésica de rodilla tratados mediante un protocolo en dos tiempos“ 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sleiman Haddad,    Hospital Universitari Vall D'hebron (Barcelona).   
Colaboradores: Pablo Corona Perez-Cardona, Carles Amat Mateu

-17:18-17:27 h. 13-"Infección aguda post-quirúrgica en fracturas de fémur del anciano" 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ivan Fuentes Lopez, Hospital Mutua De Terrassa (Barcelona).   
Colaboradores: Alfredo Matamala Perez, Lucía Gómez García, Eva Cuchí Burgos, Pablo Castillon Bernal, Francisco Angles Crespo

-17:27-17:36 h. 14-"Infección osteoarticular por Propionibacterium acne" 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Raul Figa Barrios, Hospital Mutua De Terrassa (Barcelona).   
Colaboradores: Christian Yela Verdu, Lucía Gómez García, Isidor Marchan Garcia, Alfredo Matamala Perez, Francisco Angles Crespo.

-17:36-17:45 h. 15-"Tratamiento De Pseudoartrosis Infectada De Tibia Con Fijador Externo Hibrid" 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Hector Miguel Garcia Robledo,    Hospital Universitario 12 De Octubre (Madrid).   
Colaboradores: Ismael Auñon Martin, Miguel Aroca Peinado, Carlos Olaya Gonzalez.

-17:45-17:54 h. 16-"¿Son Útiles Los Cultivos Rutinarios En Las Cirugías Que Requieren Aloinjerto De Banco ? Análisis De Los Cultivos Con Escobillón De Les Cirurgías Que Usan Aloinjerto De Banco" 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: David Cáncer Castillo,    Institut Universitari Dexeus (Barcelona).   
Colaboradores: Joan Miquel I Noguera, Enric Caceres Palou.

-17:54-18:03 h. 17-"Infección postquirúrgica de columna: análisis retrospectivo de caso" 7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Miguel Dodangeh Gonzalez,    Hospital Monográfico Asepeyo (Madrid).   
Colaboradores: Javier Sánchez Benítez De Soto, Javier Gutiérrez Guisado, Jorge Omaña García, Alejo Erice Calvo-Sotelo.

-18:03-18:12 h. 18-"La terapia de presión negativa en la cobertura cutánea del aparato locomoto"  7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Oscar Izquierdo Corres, Parc Sanitari Sant Joan De Deu.   
Colaboradores: Juan Castellanos Robles, Ernesto Muñoz-Mahamud , Edison Panchi Vasco.


Friday October 10, 2014 15:30 - 18:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:00 CEST

MD- Indicación del tratamiento quirúrgico de la articulación acromioclavicular ¿artroscopia? (Aea)

Moderador: Juan Sarasquete Reiriz.

-16:00-16:15 h. Juan Bruguera Prieto (Cirugía abierta)

-16:15-16:30 h. Samuel Antuña Antuña (Cirugía abierta)

-16:30-16:45 h. Gabriel del Monte Bello.(Artroscopia)

-16:45-17:00 h. Emilio Calvo Crespo (Artroscopia)

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for AEA

AEA

Asociación Española de Artroscopia


Friday October 10, 2014 16:00 - 17:00 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

C - Comunicaciones Mano/Muñeca (Sesión 31)
COMUNICACIONES

Moderadores: Julio Morán Morán / Daniel Montaner Alonso

-16:30-16:39 h. 1-"Utilidad de las pruebas de imagen en el diagnóstico de tumores de células gigantes en mano,"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Almudena Orois Codesal, Hospital Universitario De Fuenlabrada (Madrid)    
Colaboradores: José Antonio Oteo Maldonado, Pablo Benavente Rodríguez, Maria Teresa Gutierrez Ruiz, Manuel Coco Velilla, Mario Toral Morillas

-16:39-16:48 h. 2-"Fasciectomía enzimática con control ecográfico en el tratamiento de la enfermedad de Dupuytren"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Maria Isabel Carnicer Ondategui, Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid)   
Colaboradores: Fernando Corella Montoya, Montserrat Ocampos Hernandez, Blanca Del Campo Cereceda, Ricardo Larrainzar Garijo

-16:48-16:57 h. 3-"Sutura tutelada en las secciones traumáticas de nervios periféricos de la extremidad superior"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Belen Garcia Medrano, Hospital Clínico Universitario De Valladolid (Valladolid)   
Colaboradores: Clarisa Simon Perez, Maria Brotat Rodriguez, Miguel Ángel Martin Ferrero

-16:57-17:06 h. 4-"Resultados del tratamiento de la enfermedad de dupuytren con colagenasa"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rosa Ana Perez Giner, Hospital De La Ribera (Valencia)   
Colaboradores: Luis Aguilella Fernandez, Concepcion Bermell Gonzalez, Flavia Elena Mora Pascual

-17:06-17:15 h. 5-"Utilidad de la proyección radiográfica del “Horizonte Dorsal (Skyline, Dorsal Tangential View)” como método intraoperatorio para detección de tornillos dorsales prominentes, de las placas palmares bloqueadas en fracturas del extremo distal del radio"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rodolfo Lopez Allendes, Mutual De Seguridad / Clinica Alemana  Temuco Chile   
Colaboradores: Rodolfo Miguel Lopez Zugarramurdi, Javier Roman Veas, Alfonso Perez Ihl, Santiago Salgado Castillo

-17:15-17:24 h. 6-"Análisis comparativo entre artrodesis trapeciometacarpiana con placa y artroplastia de interposición mediante técnica zancolli modificada con miniabordaje en el tratamiento de la rizartrosis"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Miguel Ángel Marín Aguado, Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid)   
Colaboradores: Homid Fahandezh-Saddi Diaz, Alvaro Lopez Hualda, Enrique Peces García, Lucía Villarrubia Arias, Dario Rodrigo Guizado Elme


Friday October 10, 2014 16:30 - 17:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

CC - Sesión Casos Clínicos Residentes (Sefex)

SESIÓN CASOS CLÍNICOS RESIDENTES (30´):

Mesa redonda: Sesión casos clínicos residentes

Presidente: José María Lazo‐Zbikowski Taracena

Moderadores: César Salcedo Cánovas /  José María Lazo‐Zbikowski Taracena

Presentación de casos clínicos para su posterior publicación en la Revista SEFEx‐CR

 (¿3? casos clínicos, exposición 7´, discusión 9´)

-16:30-16:39 h. 1- FIJACIÓN EXTERNA EN COMPLICACIÓN TRAS CIRUGÍA DE EPIFISIOLISIS DE CABEZA FEMORAL.

Autores:

Nogales Trujillo, A.; Calderón Sánchez, A,; Verdugo, J.P.; Lazo‐Zbikowski, J.M.

Unidad de Gestión Clínica de C. Ortopédica y Traumatología Área de Gestión

Sanitaria de Osuna. Hospital de la Merced, Sevilla

 

-16:39-16:48 h. 2-FIJACIÓN EXTERNA EN MASQUELET TRAS FRACASO REITERATIVO EN

SEUDOARTROSIS DISTAL SÉPTICA DE FÉMUR.

Autores:

Nogales Trujillo, A.; Calderón Sánchez, A,; Verdugo, J.P.; Lazo‐Zbikowski, J.M.

Unidad de Gestión Clínica de C. Ortopédica y Traumatología Área de Gestión

Sanitaria de Osuna. Hospital de la Merced, Sevilla

 

-16:48-16:57 h. 3-FIJACIÓN EXTERNA EN OSTEOTOMÍA TRAS CONSOLIDACIÓN VICIOSA DE TIBIA Y PERONÉ.

Autores:

Nogales Trujillo, A.; Calderón Sánchez, A,; Verdugo, J.P.; Lazo‐Zbikowski, J.M.

Unidad de Gestión Clínica de C. Ortopédica y Traumatología Área de Gestión

Sanitaria de Osuna. Hospital de la Merced, Sevilla

 

17.00 – 18.00 h. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (60´):

A las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:15 horas en segunda convocatoria

Coincidiendo con la Sesión SEFEx‐CR celebrada durante el 51 Congreso Nacional SECOT.



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SEFEX

SEFEX

Sociedad Española de Fijación Externa


Friday October 10, 2014 16:30 - 18:00 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:00 CEST

C - Comunicaciones Hombro Prótesis (Sesión 19)
COMUNICACIONES

Moderadores: Ana Isabel Torres Pérez / Carlos García Fernández

-17:00-17:09 h. 1-Comunicación que opta a premio: "Prótesis Invertida de Hombro en cirugía de revisión, Resultados preliminares con el uso de injerto de glenoides"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Joan Armengol Barallat, Hospital Universitari De Bellvitge (Barcelona)   
Colaboradores: Jaime Leon Ezagui Bentolila, Maria Lluisa Catasús Clavé, Federico Portabella Blavia

-17:09-17:18 h. 2-"Protesis inversa de hombro por cirugía mayor ambulatoria"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Clara Eugenia Cobo Cervantes, Hospital De Torrevieja Doctor Manuel García Gea (Alicante)   
Colaboradores: Alfredo Martinez Vasquez, Jose Omar Sous Sanchez, Antonio Damian Jover Mendiola, Hugo Marquina Ferrer, Jose Antonio Velasco Medina

-17:18-17:27 h. 3-"Plastia de m. dorsal ancho en prótesis invertida de hombro"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Enrique Ramirez Zanotty, Consorci Sanitari De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: Brunno Souza Virgolino Nobrega, Jose Mª Mora Guix, Fernando Gamez

-17:27-17:36 h. 4-"Estudio prospectivo randomizado que compara glenosferas de 38 y 42 en artroplastia invertida hombro"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Fernando Santana Perez, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Joan Miquel I Noguera, Alberto Solano , Jesus Ares , Carlos Torrens Canovas

-17:36-17:45 h. 5-"Diferencias en la valoración clínica, dolor, función y fuerza después de la prótesis invertida de hombro"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pau Guirro Castellnou, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Fernando Santana Perez, Felipe Mingo Fernandez, Joan Miquel I Noguera, Juan Carlos Monllau Garcia, Carlos Torrens Canovas

-17:45-17:54 h. 6-"Hemiartroplastia en el tratamiento de las fracturas del húmero proximal"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Neus Anglada Torres, Hospital Mutua De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: Pablo Castillon Bernal, Jordi Salvador Carreño, Francisco Angles Crespo

-17:54-18:03 h. 7-"Patrón de desplazamiento de las tuberosidades en las fracturas del húmero proximal tratadas con artroplastia invertida"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Fernando Santana Perez, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Marta Llaurado Poy, Joan Miquel I Noguera, Carlos Torrens Canovas

-18:03-18:12 h. 8-"Fracturas de húmero proximal en pacientes ancianos. Resultados funcionales y de calidad de vida tras artroplastia invertida"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Laura Serrano Mateo, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores: Javier Garcia Coiradas, Yaiza Lopiz Morales, Carlos Garcia Fernandez, Luis Lopez-Duran Stern, Fernando Marco Martinez

-18:12-18:21 h. 9-"Tratamiento de las fracturas de húmero proximal en pacientes de edad avanzada con prótesis inversa: resultados y complicaciones"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Joaquin Villodre Jimenez, Hospital General Universitario De Valencia (Valencia)   
Colaboradores: Vicente Estrems Diaz, Gustavo Giubi Marrelli, Beatriz Novoa Sierra, Lina Marcela Perez Estupiñan, Antonio Bru Pomer


Friday October 10, 2014 17:00 - 18:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Miscelánea I (Sesión 14)
COMUNICACIONES

Moderador: Eulogio Martín Buenadicha

-17:30-17:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: "Diferencias de alineación del miembro inferior entre mediciones radiológicas y obtenidas por navegación en artroplastia total de rodilla"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pablo Benavente Rodríguez, Hospital Universitario De Fuenlabrada (Madrid)   
Colaboradores: Almudena Orois Codesal, Fernando Trell Lesmes, Vicente Calzada Exposito, Manuel Coco Velilla, Maria Teresa Gutierrez Ruiz

-17:39-17:48 h. 2-"Relación entre la medición del eje mecánico de la extremidad inferior con telerradiografía y con navegación quirúrgica"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Hernandez Vaquero, Hospital San Agustín (Asturias)   
Colaboradores: Fernando Lobera Molina, Alfonso Noriega Fernandez, Susana Iglesias Fernandez, José Manuel Fernández Carreira, Manuel Angel Sandoval Garcia

-17:48-17:57 h. 3-"¿Es necesario pedir una radiografía de control en la primera visita postoperatoria de una PTR? Análisis coste-beneficio"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Granada Arias Rodríguez, Hospital Universitario Virgen Del Rocío (Sevilla)   
Colaboradores: Abraham Garcia Mendoza, Násser Ammari Sánchez-Villanueva

-17:57-18:06 h. 4-"Estudio sobre la influencia de la ansiedad preoperatoria en el dolor postoperatorio en pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Anna Canalias Bages, Consorci Sanitari De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: Joan Ramoneda Salas, Antonio Sanchez Gonzalez, Ramon Olivé Vilàs, Josep Gual Beltran, Marta Romero Gomez

-18:06-18:15 h. 5-"Los polimorfismos genéticos mejoran la predicción de la progresión de la artrosis primaria de rodilla, Resultados del estudio multicéntrico del Arthrotest"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Blanco , Inibic-Hospital Universitario A Coruña   
Colaboradores: Ingrid Möller Parera, Nerea Bartolome , Helena Martinez , Marta Herrero , Josep Verges

-18:15-18:24 h. 6-"Sistema de recuperación sanguinea en la cirugía protesica de rodilla, ¿es necesario?"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: David Rodriguez Montserrat, Hospital Universitario Germans Trias I Pujol (Barcelona)   
Colaboradores: Alba Esteve Llorens, Francisco Aliaga Orduña, Jordi Asencio , Jose Antonio Hernandez Hermoso

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 17:30 - 18:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:30 CEST

C - Comunicaciones Carpo y metacarpianos (Sesión 30)
COMUNICACIONES

Moderadores: Homid Fahandel Saddi / Miguel del Cerro Gutiérrez

-17:30-17:39 h. 1-"Injerto De Córner Anterolateral De Radio Distal Para Tratamiento De La Pseudoartrosis De Escafoides"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marcos Cruz Sanchez, Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Gemma Pidemunt Moli, Juan Carlos Monllau Garcia, Juan Cebamanos Celma

-17:39-17:48 h. 2-"Análisis de la Varianza Cubital como factor riesgo para el desarrollo de Pseudoartrosis de Escafoides Carpíano,"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Serafin Lirola Palmero, Fundación Hospital Son Llatzer (Islas Baleares)   
Colaboradores: Guillem Salva Coll, Xavier Terrades Cladera, Laura Perello Moreno

-17:48-17:57 h. 3-"Artroscopia de pseudoartrosis del escafoides : aplicación de técnicas terapéuticas que combinan la cirugía de mínima invasión y el tratamiento biológico molecular"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Croutzet Pierre , Union Clinic   
Colaboradores:   

-17:57-18:06 h. 4-"Detalles técnicos que facilitan la osteosintesis artroscópica del escafoides"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Blanca Del Campo Cereceda, Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid)   
Colaboradores: Fernando Corella Montoya, Montserrat Ocampos Hernandez, Maria Isabel Carnicer Ondategui, Ricardo Larrainzar Garijo

-18:06-18:15 h. 5-"Interés de la antroscopia en las fracturas de Bennett"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Croutzet Pierre , Union Clinic   
Colaboradores:   

-18:15-18:24 h. 6-"Fractura-luxación carpo-metacarpiana múltiple de los dedos trifalángicos"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio Garcia Jimenez, Hospital De La Santa Creu I Sant Pau (Barcelona)   
Colaboradores: Paloma De La Dehesa Cueto-Felgueroso, Ignacio Proubasta Renart, Alexandru Mihai Petrica , Xavier Aguilera Roig, Claudia Mariana Lamas Gomez

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 17:30 - 18:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:30 CEST

C - Comunicaciones Pelvis (Sesión 10)

COMUNICACIONES

Moderadores: Alejandro Gómez Rice / Francisco Chana Rodríguez

-17:30-17:39 h. 1-"Un nuevo abordaje de la fijación externa en la pelvis: compresión posterior con un fijador externo anterior en lesiones del anillo pélvico usando una barra curva pretensada"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfonso Queipo De Llano Temboury, Hospital Universitario Virgen De La Victoria (Málaga)   
Colaboradores: Antonio Leiva Gea, Francisco De Borja Delgado Rufino, Maximiano Lombardo Torre, Felipe Luna González

-17:39-17:48 h. 2-"Doble vía de abordaje en el tratamiento de las fracturas acetabulares"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Joaquin Villodre Jimenez, Hospital General Universitario De Valencia (Valencia)   
Colaboradores: Lorenzo Hernández Ferrando, Vicente Estrems Diaz, Gustavo Giubi Marrelli, Raul Orlando Vinces Vidal, Gema Maria Gastaldi Llorens

-17.48-17.57 h. 3-"Fracturas Acetabulares De Ambas Columnas Tratadas Mediante Fijación Interna"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Miguel Angel Martinez Leocadio, Hospital Universitario 12 De Octubre (Madrid)   
Colaboradores: Ainhoa Toro Ibargüen, Mónica Álvarez Muñoz, Pedro Caba Doussoux

-17:57-18:06 h. 4-"Tornillos Sacroilíacos S2: ¿son una herramienta segura en el tratamiento quirúrgico de las lesiones de la pelvis posterior?"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Del Rio Alonso, Mutual De Seguridad, Clínica Alemana De Santiago   
Colaboradores: Julio Piriz Simonetti, Maximiliano Hube , Oscar Bravo , Manuel Valencia Carrasco, José Antonio Riera Martinez

-18:06-18:15 h. 5-"Tornillos iliosacros percutáneos en fracturas de pelvis con inestabilidad posterior. Nuestra experiencia"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jose Antonio Villaba Tejero, Complejo Hospitalario De Jaén (Jaén)   
Colaboradores: Antonio Carrero Fernandez, Jorge Crispín Morinigo Escobar, Rafael Herrera Mármol, Alejandro Isidoro Liria Ibañez

-18:15-18:24 h. 6-"Compresión en la articulación sacroilíaca con un fijador externo anterior usando una barra curva previamente tensada: Estudio biomecánico con modelo de fractura de rama púbica"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfonso Queipo De Llano Temboury, Hospital Universitario Virgen De La Victoria (Málaga)   
Colaboradores: Francisco De Borja Delgado Rufino, Francisco Ezquerro Juanco, Ana María Pérez De La Blanca Cobos, Antonio Leiva Gea


Moderadores
Ponentes
JD

Javier del Rio

Traumatologo, Mutual de Seguridad
AQ

Alfonso Queipo De Llano Temboury

FEA de COT, Hospital Universitario "Virgen de la Victoria"

Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 17:30 - 18:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

21:00 CEST

Cena Clausura Congreso. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Friday October 10, 2014 21:00 - Saturday October 11, 2014 00:00 CEST
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Calle de Alcalá, 13, 28014 Madrid
 
Filter sessions
Apply filters to sessions.