Loading…
51 Congreso SECOT 2014, 8,9 y 10 octubre. 

El Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT, invita nuevamente a participar en su próximo 51º Congreso Nacional SECOT, en la acogedora ciudad de Madrid, una cita para la formación, para la actualización, y también una oportunidad para reunirse con los amigos pero, también es el momento de participar en el mayor evento de cirugía ortopédica y traumatología en España, y el de todos los soci@s SECOT.
Los especialistas y médicos en formación dispondrán de una amplia oferta formativa durante 3 días intensos del Congreso, con más de 100 sesiones y numerosas comunicaciones.
En este Congreso además, contaremos con la participación de la AEETO, Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia que desarrollarán para los profesionales de enfermería, diversas actividades científicas.

Sign up or log in to bookmark your favorites and sync them to your phone or calendar.

Miembro inferior [clear filter]
Wednesday, October 8
 

08:30 CEST

C - Comunicaciones Cadera Prótesis (sesión 8)
COMUNICACIONES

Moderadores: Mauricio Guarda / Jesús Campos Loarte

-8:30-8:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: Desgaste del polietileno y osteolisis en función de la cementación del componente femoral.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alvaro Los Santos Aransay
Colaboradores: Javier Mateo Negreira, Ivan Pipa Muñiz, Nicolás Rodríguez Garcia, Miguel Ángel Suarez Suarez, Abelardo Joaquín Suárez Vázquez.
Centro: Hospital De Cabueñes, Asturias.    

-8:39 - 8:48 h. 2- Detección y gravedad con radiografías digitalizadas y RM de osteolisis en ATC.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Nicolas Rodriguez Garcia
Colaboradores: Patricia Lopez Cuello, Roi Castro Muñoz, Miguel Ángel Suarez Suarez, Abelardo Joaquin Suarez Vazquez, Ana Rosa Meana Morís.
Centro: Hospital De Cabueñes (Asturias).

-8:48 - 8:57 h. 3- 

Predictores de la supervivencia del implante en pacientes receptores de artroplastia total de cadera: estudio de cohortes.



7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Prieto Alhambra.   
Colaboradores: Albert Roso Llorach, Cristian Tebé Cordomí, Francesc Palliso Folch, Mireia Espallargues.
Centro: Idiap Jordi Gol / Nuffield Department Of Orthopaedics, Rheumatology, And Musculoskeletal Sciences, Oxford.

-8:57-9:06 h. 4- Uso de cotilos de doble movilidad y anillos de reconstrucion en la cirugía de revisión de las artroplastias de cadera.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ainhoa Toro Ibargüen.   
Colaboradores: Ismael Auñón Martin, Verónica Jiménez Díaz, Alfonso Prada Cañizares, Miguel Ángel Martínez Leocadio, Emilio Delgado Díaz.
Centro:  Hospital Universitario 12 De Octubre (Madrid) 

-9:06-9:15 h. 5-Atlas de variaciones en las hospitalizaciones por artroplastias primarias de cadera en Cataluna.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Cristian Tebé Cordomí.
Colaboradores: Genoveva Barba, Miquel Pons Cabrafiga, Juan Nardi Vilardaga, Juan Giros Torres, Joan Pons.
Centro: Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya.    

-9:15 - 9:24 h. 6-Esperanza de vida de los pacientes octogenarios tras una artroplastia primaria de cadera.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Cristian Tebé Cordomí, Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya   
Colaboradores: Francesc Pallisó Folch, Marcella Marinelli, Juan Nardi Vilardaga, Juan Giros Torres, Mireia Espallargues.
Centro: Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya.    

-9:24 - 9:33 h. 7-Utilización de cotilos retentivos cementados en pacientes seniles. Una aceptable alternativa de bajo coste económico.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jimena Llorens De Los Rios. 
 Colaboradores: Fernando Lobera Molina, Ana Escandón Rodríguez, Javier Alonso Figaredo, Daniel Hernández Vaquero.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.    

-9:33 - 9:42 h. 8-Valoración funcional y analítica de las prótesis de recubrimiento de cadera.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marta Cuenca Llavall.   
Colaboradores: Marcos Cruz Sánchez, Alfonso León García Vao, Carlos Mestre Cortadellas, Juan Carlos Monllau García, Fernando Marques Lopez.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona.

-9:42 - 9:51 h. 9-Artroplastia total de cadera en pacientes con secuela de poliomielitis.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tania Quevedo Narciso.
Colaboradores: Francisco De Borja Sobrón Caminero, Álvaro Martínez Ayora, Rafael Laguna Aranda, Francisco Javier Vaquero Martín
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.    

-9:51 - 10:00 h. 10-Reconstrucción cotiloidea con carcasas metálicas en cirugía de revisión.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jesus Fernandez Lombardia. 
 Colaboradores: Manuel Ángel Sandoval Garcia, Javier Alonso Figaredo, Ana Escandón Rodriguez, Daniel Hernández Vaquero.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.   

-10:00-10:09 h. 11-Tectoplastia acetabular con autoinjerto en prótesis total de cadera primaria.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jorge Ojeda Levenfeld. 
Colaboradores: Jose Alfonso Valles Purroy, Ana Castel Oñate, Ignacio Fariña Navarro, Amanda Arago Olaguibel.
Centro: Hospital Universitario Príncipe De Asturias, Madrid.  

-10:09-10:18 h. 12-Hipertrofia del músculo tensor de fascia lata como complicación de cirugía protésica de cadera. A propósito de 6 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Miguel Rodriguez Roiz,
Colaboradores: Jenaro A. Fernández-Valencia Laborde, Xavier Gallart Castany, Guillem Bori Tuneu, Xavier Tomas Battle, Sebastián García Ramiro.
Centro: , Hospital Clinic De Barcelona.


Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Roma (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

CF - Prótesis total de tobillo. De la biomécanica a los resultados clínicos (Sibb)
Coordinadores/Moderadores: Joan Valentí Ardanuy y Antonio Viladot Voegeli.

-8:30-8:50 h. Bases Biomecánicas de la próteis total de tobillo. 
Antonio Viladot Voegeli.

-8:50-9:10 h. Análisis de las prótesis más usadas.
 José Enrique Galeote Rodriguez.

-9:10-9:30 h. Análisis y resultados de las prótesis tipo Salto.  
Xavier Martin Oliva.

-9:30-9:50 h. Análisis y resultados de las prótesis tipo Hintegra.  
Andrés Carranza Bencano.

-9:50-10:10 h. Fundamentos biomecánicos de la cirugía de rescate en la prótesis total de tobillo.  
Mariano Núñez-Samper Pizarroso.

-10:10-10:30 h. Casos clínicos.
Daniel Poggio Cano


Wednesday October 8, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

CF - Inestabilidad compleja de la rodilla (Serod)
Coordinador/Moderador: Manuel Leyes Vence

SIMPOSIUM BASADO EN CASOS CLINICOS

Presentación del Caso Clínico

Discusión

Conclusiones

Bibliografia relevante

PONENTES

Antonio Maestro Fernández

Rafael Arriaza Loureda

Antonio Cruz Cámara

Juan Carlos Monllau García

Manuel Leyes Vence

CASOS

-12:00-12:17 h. Inestabilidad postero-lateral  con pivote central

-12:17-12:34 h. Inestabilidad postero-medial con pivote central

-12:34-12:51 h. Inestabilidad medial o lateral con deformidad angular marcada

-12:51-13:08 h. Luxación de rodilla

-13:08-13:25 h. Luxación de rodilla con rotura del tendón rotuliano

-13:25-13:42 h. Luxación crónica de rodilla

-13:42-13:59 h. Inestabilidad compleja en prótesis de rodilla.



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SEROD

SEROD

Sociedad Española de la Rodilla


Wednesday October 8, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:00 CEST

C - Comunicaciones Cadera Fx Epidemiologia (Sesión 6)
Moderadores: Ángel Otero Álvaro / Antonio Herrera Rodríguez

-13:00-13:09 h. 1- Comunicación que opta a premio: "Crosslap " en fracturas osteoporoticas de cadera. Estudio en una población española. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pedro Gutierrez Carbonell
Centro: Hospital General Alcoy, Alicante.

-13:09-13:18 h. 2- Estudio epidemiológico de fracturas periprotésicas en el área de Sevilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tomas Perez Cervera  
Colaboradores: María Del Mar Villanova López
Centro: Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
 
-13:18-13:27 h. 3- ¿Qué factores influyen en la autonomía y mortalidad postoperatoria en fracturas pertrocantéreas?.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfonso Prada Cañizares.  
Colaboradores: Verónica Jiménez Díaz, Marta Arroyo Hernandez, Ainhoa Toro Ibargüen, Miguel Aroca Peinado, Pedro Caba Doussoux.
Centro:  Hospital Universitario 12 De Octubre, Madrid.  

-13:27-13:36 h. 4- Fracturas del fémur proximal en el área de salud de Cáceres: datos epidemiológicos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Carlos Ivan Palomo Pizarro.   
Colaboradores: Elena Martin Flores, Elena García Valladares, David Fernandez Fernandez, Victor J. Luque Merino, Eusebio Hernandez Carretero.
Centro: Complejo Hospitalario De Cáceres.

-13:36-13:45 h. 5- Fracturas osteoporóticas de cadera: cambios epidemiológicos en los últimos 20 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marina Angulo Tabernero,    
Colaboradores: Jorge Cuenca Espierrez, Julia Ungria Murillo, Andres Aguilar Ezquerra, Sofia Ferrer Peirón.
Centro: Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

-13:45-13:54 h. 6- Gestión por procesos de fractura de cadera del anciano como evolución del modelo ortogeriátrico: Cinco años de experiencia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ricardo Larrainzar Garijo.  
Colaboradores: Fátima Brañas Baztán, Rosalía de Dios Alvarez, Borja Limousin Aranzábal.
Centro: Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Wednesday October 8, 2014 13:00 - 14:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

CC - Casos Clínicos (Serod)

Coordinador /Moderador:  Elvira Montañez Heredia

-         14:30-14:45 h. 1ª Ponencia - Dolor Postartroscopia de rodilla: criterios diagnósticos. Salvador Rivero Boschert (México)

-         14:45-15:00 h. Caso Clínico 1: 

-         Desenlace inesperado en ligamento plastia de ligamento cruzado anterior .Autores:  Ara Fernández Moya, Carmen Torres Díaz, Charo Muñoz Ortus,  Francisco Javier Moreno Ramírez  y Elvira Montañez Heredia. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

-         15.00-15.15 h. Caso Clínico 2:

-          Portal doloroso tras artroscopia de rodilla. Manuel Godino Izquierdo, Maria Luisa Bertrand García. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga.

-         15:15-15:30 h. 2ª Ponencia - Reemplazo total de rodilla en pacientes jóvenes con estabilización ultracongruente. Carlos Frutos Porro (Sociedad Paraguaya de Ortopedia y Traumatología, Spot)

-         15:30-15:45 h. Caso Clínico 3:

-          Hay recursos antes de la Prótesis total de rodilla. Autores: Carmen Torres Díaz, Ara Fernández Moya, Charo Muñoz Ortus,  Francisco Javier Moreno Ramírez  y  Elvira Montañez Heredia. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

-          15.45-16.00 h. Caso Clínico 4:

-         Prótesis total de rodilla en pacientes jóvenes. Nuestra experiencia. Autores: Vicente León, Alfonso Lisón. Hospital de Cieza. Murcia

-         16.00-16.15 h. Caso Clínico 5:

-         Artroplastia de rodilla en Artritis reumatoide. Maria Luisa Bertrand García.Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga

-         16.15-16.30 h. Discusión. 


Moderadores
Ponentes
VJ

Vicente Jesús León Muñoz

Unidad de Cirugía de Rodilla. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Murcia
avatar for Salvador Rivero

Salvador Rivero

Manager, Alta Calidad en Ortopedia SC
Musica, Golf, Tenis, artroscopia, reemplazos articulares

Sociedades/Grupos
avatar for SEROD

SEROD

Sociedad Española de la Rodilla


Wednesday October 8, 2014 14:30 - 16:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

CI - Vascularisation of the foot and surgical implications (compartment syndrome, osteonecrosis, cysts, prosthesis, infection, reconstruction)

-16:30-17:00 h. Vascularisation of the foot and surgical implications (compartment syndrome, osteonecrosis, cysts, prosthesis, infection, reconstruction).  Jonas Andermahr 


Moderadores
Wednesday October 8, 2014 16:30 - 17:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

16:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Prótesis I (sesión 11)
Moderador: José Luis Rodrigo Pérez / Antonio Laclériga Giménez

-16:30 - 16:39 h. 1- Prótesis total de rodilla bilateral en un tiempo, análisis de costes.
7 min. + discusión 2 min.
 Autor principal: Vicente Jesús León Muñoz.   
Colaboradores: Alonso José Lisón Almagro.
Centro: Hospital De La Vega Lorenzo Guirao, Murcia.

-16:39 - 16:48 h. 2- Cumplimiento de expectativas en pacientes intervenidos de una artroplastia total de rodilla. Resultados a 1 y 5 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Paula Gonzalez Míguez.  
Colaboradores: Joan Leal i Blanquet, Eduard Alentorn Geli, Pau Guirro Castellnou, Pedro Hinarejos Gómez, Juan Carlos Monllau García.
Centro:  Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.  

-16:48 - 16:57 h. 3- Influencia de la obesidad en la funcionalidad y calidad de vida en prótesis total de rodilla. Estudio a 5 Años de seguimiento.
7 min. + discusión 2 min.
 Autor principal: Paula Gonzalez Miguez.
Colaboradores: Pedro Hinarejos Gómez, Raúl Torres Claramunt, Raquel Marí Molina, Juan Francisco Sánchez Soler, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. 

-16:57 - 17:06 h. 4- Obesidad y artroplastia de rodilla, análisis de resultados. Estudio multicéntrico.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Andres Castillo Palacios.
Colaboradores: Carlos Revenga Giertych, José Manuel Fernández Carreira, Daniel Hernández Vaquero, Carlos Marín Hernandez, Jorge Albareda Albareda.
Centro: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.    

- 17:06 - 17:15 h. 5- Prótesis total de rodilla  en pacientes con enfermedad de Parkinson. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Belén González Gil.     
Colaboradores: Sebastián Cruz Morande, María Vitoria Sola, Andres Valentí Azcarate, Juan Ramon Valentí Nin.
Centro: Clínica Universitaria de Navarra.

-17:15 - 17.24 h. 6-Calidad de Vida y función tras prótesis total de rodilla en pacientes mayores de 80 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Anna Fraile Suari.   
Colaboradores: Joan Leal i Blanquet, Juan Francisco Sánchez Soler, Pau Guirro Castellnou, Pedro Hinarejos Gómez, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona. 

-17:24 - 17:33 h. 7- Artroplastia total de rodilla en paciente mayor de 80 años.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Neus Anglada Torres. 
Colaboradores: David Mateu Vicent, Santiago Sabates Mallorques, Jose Luis Cabré Serres, Francisco Anglés Crespo.
Centro:  Hospital Mutua de Terrassa, Barcelona.  

-17:33 - 17:42 h. 8- Procedimientos protésicos de rodilla que han precisado intervenciones de cobertura por defectos cutáneos. Evaluación clínico-funcional.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Miguel Rodríguez Roiz.  
Colaboradores: Tai Sik Yoon Kim, Mauricio Raigosa García, Dragos Popescu, Juan Carlos Martínez Pastor, Josep María Segur Vilalta.
Centro: Hospital Clinic de Barcelona.
 
-17:42 - 17:51 h. 9- Precisión y concordancia inter e intraobservador de la planificación quirúrgica de artroplastias totales de rodilla con un sistema informático de radiología digital.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Susana Iglesias Fernández.  
Colaboradores: Ivan Pérez Coto, Ana Escandón Rodríguez, Jimena Llorens De Los Ríos, Manuel Ángel Sandoval García, Daniel Hernández Vaquero.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.  

-17:51 - 18:00 h. 10- Estudio prospectivo comparativo entre abordaje transvasto Versus Abordaje parapatelar medio en la artroplastia total de rodilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Clara Eugenia Cobo Cervantes.
Colaboradores: Ángel David González Pérez, José Omar Sous Sánchez, Antonio Damián Jover Mendiola, Hugo Marquina Ferrer, José Antonio Velasco Medina
Centro: Hospital De Torrevieja Doctor Manuel García Gea, Alicante.   

-18:00 - 18:09 h. 11-Atlas de variaciones en las hospitalizaciones por artroplastias primarias de rodilla en Cataluña.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Cristian Tebé Cordomí.
Colaboradores: Alex Allepuz, Lluis Puig Verdie, Juan Nardi Vilardaga, Moises Coll Rivas, Mireia Espallargues.
Centro:  Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Cataluña.    

-18:09 - 18:18 h. 12-Guías de corte a medida en artroplastia de rodilla: nuestra experiencia inicial en 30 pacientes.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francesc Acerboni Flores.    
Colaboradores: Carlos Enrique Villamil Gallego, Jordi Ramon Solé, Pere Torner Pifarre.
Centro: Corporació Sanitaria Parc Taulí, Barcelona. 

Moderadores
Ponentes
FA

Francesc Acerboni Flores

Residente 3r año, Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell
OM

Olga Martínez

Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)
VJ

Vicente Jesús León Muñoz

Unidad de Cirugía de Rodilla. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Murcia
avatar for Andres Castillo Palacios

Andres Castillo Palacios

Facultativo Especialista Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Wednesday October 8, 2014 16:30 - 18:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:00 CEST

C - Comunicaciones Antepié (Sesión 27)
Moderadores: Pilar Martínez de Albornoz / Ricardo Larraínzar Garijo

-17:00-17:09 h. 1- Análisis de reproductibilidad y validez de la clasificación de Coughlin y Shurnas para el hallux rígidus.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Xavier Lizano Díez.   
Colaboradores: Albert Ginés Cespedosa, Pau Rigol Ramon, Santiago De Zabala Ferrer, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.   

-17:09-17:18 h. 2- Comparación de 3 técnicas quirúrgicas del tratamiento del hallux rigidus.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Adaly Rojas Machado.    
Colaboradores: Vicente Pedro Davó Quiñonero, Juan José Saez Pico, José Enrique Martínez Giménez, Santiago Arlandis Villaroya.
Centro: , Hospital General Universitario de Alicante.

-17:18-17:27 h. 3- Artrodesis metatarsofalángica con placa en hallux rigidus: resultados, complicaciones y relación con metatarsalgia de transferencia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Moya Guijarro.     
Colaboradores: María Jesús Rodea Butragueño, Maria del Carmen Torrejón De la Cal, Ana María Ferrete Barroso, Fernando Panizo Mota, Miguel Ángel Marín Aguado.
Centro: Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.

-17:27-17:36 h. 4- Complicaciones del tratamiento quirúrgico del hallux rigidus.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Isabel Parada Avendaño.
Colaboradores: Alejandro Santamaría Fumas, Jorge Muriano Royo, Eulalia López Capdevila, Jordi Álvarez San Nicolás, Juan Giros Torres.
Centro: Hospital De Sant Joan Despí Moisés Broggi-Consorci Sanitari Integral, Barcelona.

-17:36-17:45 h. 5- Valoración radiológica de la osteotomía de descenso del primer metatarsiano en el tratamiento del hallux rigidus. Estudio comparativo con la asociación de osteotomías de los metatarsianos menores.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Mendez Gil.
Colaboradores: María Victoria Pomenta Bastidas, Jéssica Bravo Martín, Daniel Poggio Cano, Jordi Asunción Márquez.
Centro: Hospital Clinic, Barcelona.

-17:45-17:54 h.  6-Resultados de la artrodesis de la articulación metatarsofalangica mediante placa preconformada.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Silvia Maria Miguela Alvarez. 
Colaboradores: David Rodríguez Montserrat, Cristina Ballestero Téllez, Gloria Albertí Fitó, Mariano Matas Pareja.
Centro: Hospital Universitario Germans Trias I Pujol (Barcelona).
   
-17:54-18:03 h. 7- Estudio comparativo de la artrodesis metatarsofalángica del Hallux con un sistema endomedular, frente al uso de tornillos canulados.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Camilla Arvinius.
Colaboradores: Laura Serrano Mateo, Elena Manrique Gamo, Maria Zulema Cardoso Cita, José Enrique Galeote Rodriguez, Luis Lopez-Duran Stern.
Centro: , Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
   
-18:03-18:12 h. 8-Cirugía correctiva del hallux valgus ¿peores resultados en los retropiés valgos?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Perez Prieto.
Colaboradores: Santiago De Zabala Ferrer, Gemma González Lucena, David Alejandro Muñetón Herrera, Rosa Busquets Net, Albert Ginés Cespedosa
Centro: Consorci Mar Parc De Salut de Barcelona.
   
-18:12-18:21 h. 9- Hallux Valgus grave: características clínicas, dificultades de la corrección quirúrgica y resultados. Estudio de 48 casos.
7 min. + discusión 2 min. 
Autor principal: Fredy Fernandez Baca Del Carpio.
Centro: Chare De Guadix, Granada.   


Wednesday October 8, 2014 17:00 - 18:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
 
Thursday, October 9
 

08:00 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Rótula (Sesión 13)

Moderadores: Enrique Gil Garay / Enric Castellet Feliu

-8:00-8:09 h. 1- Patelectomía total como tratamiento inicial de las fracturas de la patela en adultos jóvenes. Una revisión de 27 años de seguimiento.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luis Miguel Silva.
Colaboradores: Norberto Nunes, Tiago Frada, Bruno Pereira, Luis Carriço, Manuel V. Silva.
Centro: Hospital De Braga, Portugal.

-8:09-8:18 h. 2-Liberación percutánea del ligamento colateral medial de la rodilla para mejorar la visualización y acceso al compartimento postero-medial en la cirugía artroscópica.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Inés Navas Pernía.
Colaboradores: Diego García-Germán Vázquez, Borja Merry Del Val De La Campa, Ainhoa Guijarro Valtueña, Samuel González González.
Centro: Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
   
-8:18-8:27 h. 3-Tratamiento del síndrome de compresión lateral de la rótula mediante nueva osteotomía parcial coronal de descompresión ósea.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio Pablo Rosales Varo.
Colaboradores: Nicolás Prados Olleta, Miguel Ángel García Espona
Centro: Hospital De Poniente, Almería.
   
-8:27-8:36 h. 4-Reconstrucción del LFPM en la luxación recidivante de rótula.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: David Serrano Toledano. 
Centro:  Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.   

-8:36-8:45 h. 5-Tratamiento con aloinjerto de las lesiones crónicas de aparato extensor.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alberto Touza Fernandez.
Colaboradores: Eulogio Martín Buenadicha, José Silberberg Muiño, Oscar Martín Ballesteros, Julen Erdocia Pascual, Luis Alfonso Sanz Ferrando.
Centro: Hospital de Torrejón, Madrid.


Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Thursday October 9, 2014 08:00 - 09:00 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

09:00 CEST

MR - Osteocondritis del astrágalo (Setla)

Presidente: José Luis de Gregorio Jabato.
Moderador: Luis García-Lomas Pico

-9:00-9:17 h. Diagnóstico, clasificación de la osteocondritis de tobillo. 
Juan Gómez Canedo

-9:17-9:34 h. Tratamiento de la osteocondritis: microfracturas.
José Manuel Méndez López

-9:34-9:51 h. Mosaicoplastia en la osteocondritis de tobillo. 
Antoni Dalmau Coll.

-9:51-10:08 h. Tratamiento de la osteocondritis  con injerto esponjoso asociado a periostio.  Laia López.

-10:08-10:25 h. MACI:,  futuro o presente.  
Isabel Guillén Vicente

-10:25-10:34 h. Caso clínico.
Gloria López Hernández

-10:34-10:51 h. Caso clínico. 
José Reyes Fernández

 


Moderadores
Ponentes
avatar for Antonio Dalmau

Antonio Dalmau

Head of Orthopedics and Traumatology Department
Head of Orthopedics and Traumatology Department in Hospital ASEPEYO, Barcelona (Spain).

Sociedades/Grupos
avatar for SETLA

SETLA

Sociedad Española de Traumatología Laboral


Thursday October 9, 2014 09:00 - 11:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

S - Las necesidades del paciente en la prótesis de rodilla. (Sesión patrocinada)
Las necesidades del paciente en la Prótesis de Rodilla. 

-David Barrett.

-Peter John James.




Thursday October 9, 2014 10:00 - 11:00 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

S - OSTEO-REDES, realidad y retos de la fractura por fragilidad en España. (Sesión patrocinada)

OSTEO-REDES, realidad y retos de la fractura por fragilidad en España

Moderador: Eduard Punset.

-11:30-11:45 h. Íñigo Etxebarria Foronda

-11:45-12:00 h.  Enrique Guerado Parra

-12:00-12:15 h.  Ricardo Larraínzar Garijo

-12:15-12:30 h. Carlos Revenga Giertych


Le invitamos a OSTEO-REDES, undebate SECOT-LILLY durante el 51º Congresode la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica yTraumatología, con un formato muy similar al programa REDESde EduardPunset, ampliamente reconocido por su alto contenidocientífico y por la participación de expertos de renombre en la divulgación de ciencia.

 

 


Moderadores
Ponentes
Industria


Thursday October 9, 2014 11:30 - 12:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

CF - Artroscopia de cadera. Cómo iniciarse en la práctica clínica (Aea)

Coordinador: Ricardo Cuéllar Gutierrez. 

- 11.30h.12.10h. Marc Tey Pons

 1- Qué paciente es candidato a una cirugía de preservación articular de cadera.

a. Protocolo exploratorio

b. Radiología. Qué calidad, qué proyecciones, qué debemos medir y cómo.

c. RMN. Cómo debe exigirse,

c.1 requisitos técnicos

c.2 proyecciones: cortes oblicuo-axiales y cortes radiales

c.3 dGEMRIC, Ro RMN, T2 Mapping, artroRMN

d. TAC con/sin recon 3D. TAC torsional

2- Indicaciones de cirugía de preservación. Análisis por capas de patología de la cadera

a. Capa osteocondral

b. Capa cápsulo-ligamentosa

c. Capa músculo-tendinosa

d. Capa neuro-vascular

3- Papel de la cirugía artroscópica en la cirugía de preservación articular. Cómo y cuándo

a. Cuándo se puede, cuándo vale la pena, cuándo es la mejor opción. Cuándo no o mejor no

b. Curva de aprendizaje. Cómo realizarla

b.1 Cursos. Qué objetivo? 

b.2 Cadáver. Para qué?

b.3 Progresión. De dónde a dónde?

- 12.10-12.25h. Enrique Sandoval Rodríguez 

Técnica todo dentro o clásica:

- Portales y técnica habitual.

- Estandarización de la técnica:

- Uso de rx: cuándo y cuánto es lo adecuado.

- Uso de tracción: cuándo y cuánto tiempo es necesaria.

- 12.25h-12.40h Alberto Sánchez Sobrino

Técnica fuera-dentro

- Portales y técnica habitual.

- Estandarización de la técnica.

4- Preparación previa al inicio.

a. Cómo medir los resultados

b. Qué instrumental necesito y que no es necesario?

c. Consentimiento informado

- 12.40-13:30 h. Discusión de casos clínicos.
Preferentemente de casos fallidos, de malos resultados y de errores diagnósticos o técnicos.



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for AEA

AEA

Asociación Española de Artroscopia


Thursday October 9, 2014 11:30 - 13:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

11:30 CEST

S - Artroscopia de tobillo (Spot)
Coordinador y Moderador: Paulo Amado

-11:30-11:50 h. Artroscopia de Tobillo y Pie. Historia y Futuro.
Paulo Amado

-11:50-12:10 h. Artroscopia de tobillo. Vía anterior y posterior. Técnica.
Xavier Martín Oliva

-12:10-12:30 h. Tratamiento de las inestabilidades del tobillo por artroscopia.
Nuno Corte Real

-12:30-12:50 h. Artroscopia en el tratamiento de patologias posteriores de tobillo y tenoscopias.
Nuno Brito

-12:50-13:10 h. Artrodesis de tobillo y subastragalina por artroscopia.
Paulo Felicíssimo

-13:10-13:30 h. Lesiones desportivas de tobillo y Pie. Tratamiento por artroscopia.
Jordi Puigdellivol



Moderadores
avatar for Paulo Amado

Paulo Amado

Coordenador, Hospital Lusíadas Porto
M.D., PhD

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SPOT

SPOT

Sociedade Portuguesa de Ortopedia e Traumatologia


Thursday October 9, 2014 11:30 - 13:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

13:00 CEST

Avances en medicina personalizada (Sesión patrocinada)
Moderador: pendiente

13:00 h. Almuerzo de bienvenida Zimmer staff

13:30 h. Persona TM The Personalized Knee System: Diseño racional. J. Martínez Martin

13:45 h. Zibra, Kuka y VBK: qué hay detrás del proyecto PersonaTM. Marc Bandi

14:00 h. Persona: La técnica quirúrgica. J. Martínez Martin

14:15 h. Pre-Navegación (Plantillas de Pines a Medida). P. Torrijos

14:30 h. Navegación con Tecnología Bluetooth. F. Martínez Delgado

14:45 h. Conclusiones Todos

Ponentes
MB

Marc Bandi

Zimmer GmbH - Suiza
FM

FERNANDO MARTINEZ DELGADO

MD. Hospital Universitario Miguel Servet - Zaragoza
PT

Pedro Torrijos Garrido

MD. Hospital Universitario Clínica Puerta de Hierro - Madrid
JM

Javier Martínez Martin,

MD. Fundación Alcorcón - Madrid

Industria



Thursday October 9, 2014 13:00 - 15:00 CEST
Sala La Paz (P-4)

13:30 CEST

CF- Prótesis total de cadera primaria en cirugía simple (Secca)

Coordinador y Moderador:  José Sueiro Fernández

-13:30-13:45 h. Indicaciones y contraindicaciones de la prótesis total de cadera primaria.
Encarnación Cruz Ocaña 

-13:45-14:00 h. Principios generales de la técnica quirúrgica.  
Inmaculada Neira Borrajo 

-14:00-14:15 h. Decisiones clínicas y coste eficacia de la prótesis total de cadera primaria. 
Ana Torres Pérez 

-14:15-14:30 h. Discusión.


Moderadores
Sociedades/Grupos
avatar for SECCA

SECCA

Sociedad Española de Cirugía de Cadera


Thursday October 9, 2014 13:30 - 14:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

C - Comunicaciones Pié Trauma (Sesión 26)

Moderadores: Cristóbal Rodríguez Fernández / Antonio Silvestre Muñoz

-15:00-15:09 h. 1-Comunicación que opta a premio. Tratamiento de la lesión ligamentoso de la articulación de Lisfranc mediante estabilización dinámica (sistema de anclaje cortical). Revisión de 7 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Teresa Blázquez Martín.  
Colaboradores: Nuria Plaza Salazar, Manuel San Miguel Campos.
Centro: Hospital Monográfico Asepeyo, Madrid.
 
-15:09-15:18 h. 2-Tratamiento quirúrgico de las fracturas de calcáneo. ¿Necesitamos cambios en la vía de abordaje?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rebeca García Barcenilla. 
Colaboradores: Sara García González, Tamara Rodríguez López, María Dolores Pérez Aguilar, Jesús Hernández Elena, Mª Isabel Pérez Nuñez.
Centro: Hospital Universitario Marqués De Valdecilla, Cantabria.

-15:18-15:27 h. 3-Resultados de la curva de aprendizaje del tratamiento quirúrgico de las fracturas intraarticulares de calcáneo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Valverde Vilamala.
Colaboradores: Raquel Marí Molina, Pau Rigol Ramón, Alberto Solano, Santiago de Zabala Ferrer, Albert Ginés Cespedosa.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.

-15:27-15:36 h. 4-Tratamiento quirúrgico de fracturas intraarticulares desplazadas de calcáneo. ¿Se requieren sustitutos óseos?
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Roberto Rivero Sosa. 
Colaboradores: Jorge Muriano Royo, Alejandro Santamaría Fumas, Alejandro Domínguez Sevilla, Jordi Álvarez San Nicolás, Juan Giros Torres.
Centro: Hospital General de L'hospitalet. Consorci Sanitari Integral, Barcelona.
 
-15:36-15:45 h. 5-Resultado funcional a diez años de las fracturas de cuello de astrágalo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Victor Roda Rojo.  
Colaboradores: Miguel Sanagustín Silano, Jorge López Subías, Nuria Pérez Jimeno, Alberto Aso Vizán, Jorge Camacho Chacón.
Centro: Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
 
-15:45-15:54 h. 6-Ligamentotaxis en el tratamiento de las fracturas de pilón tibial.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Ambrosio Gonzalez Pinilla.
Colaboradores: Alfonso Espinosa Ruiz, Inmaculada González Pérez
Centro: Hospital General Universitario de Ciudad Real.
    
-15:54-16:03 h. 7-Aplicación de nuestro protocolo quirúrgico en las fracturas de pilón tibial y resultados en el estudio biomecánico estático y dinámico de la marcha.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Irene Barceló Granero.
Colaboradores: Jordi Codina Santolaria, Magda Edo Llobet, Cristina Aranda Grijalba, Pierluigi Di Felice Ardente , Joan Cami Biayna.
Centro:  Fundació Althaia. Xarxa Assistencial Manresa, Barcelona.

-16:03-16:12 h. 8-Manejo y resultados de las fracturas de pilón tibial. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Antonio Castro Pimentel. 
Centro:Hospital Clínico Universitario de Valencia.   

-16:12-16:21 h. 9-Resultados del colgajo libre vascularizado de m. gracilis como técnica de rescate en defectos de cobertura del tobillo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alberto Aso Vizán
Colaboradores: Miguel Sanagustín Silano, Murilo Silva Bueno, Julio Delgado Martínez, Victor Roda Rojo.
Centro:  Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.     



Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Artrosis (Sesión 16)
Moderadores: Alonso Moreno García / Julio Duart Clemente

-15:00-15:09 h. 1-Comunicación que opta a premio: Estudio multicéntrico de intervención en artrosis con SYSADOA (MOVES): efectos de la combinación de hidrocloruro de glucosamina y condroitín frente a celecoxib en la artrosis de rodilla dolorosa.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Javier Vaquero Martín. 
Colaboradores:Marc Hochberg, Jordi Monfort Faure, Ingrid Möller Parera, Juan Ramón Castillo Ferrando, Jean Pierre Pelletier. Josep Vergés Milano. 
Centro: Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
   
-15:09-15:18 h. 2-Comparación de resultados entre tratamiento artroscópico e infiltración de PRP en tendinosis patelar (rodilla de saltador).
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Antonio Pérez-Caballer Pérez. 
Colaboradores: Marta Olmeda Lozano, Alejandra Ortega Palacios, Alberto Abad Arevalillo, Manuel Jesús Villanueva Martínez.
Centro: Clinica Ruber, Madrid.    

-15:18-15:27 h. 3-El condroitín sulfato reduce de forma efectiva la sinovitis en pacientes con artrosis de rodilla frente a paracetamol: resultados de un estudio piloto.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Laura Tio. 
Colaboradores: Cristobal Orellana, Selene Pérez García, Paula Escudero, Jordi Monfort Faure.
Centro: Imim-Hospital del Mar, Barcelona.

-15:27-15:36 h. 4-PRP (PRGF®) frente a ácido hialurónico (HyalOne®) en el tratamiento de la artrosis de rodilla. Estudio Prospectivo.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Belén González Gil. 
Colaboradores: Martín Iglesias Curras, Andrés Valentí Azcarate, Juan Ramon Valentí Nin, Gonzalo Mora Gasque.
Centro: Clínica Universitaria de Navarra.    

-15:36-15:45 h. 5-Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para valorar el efecto de condroitín sulfato sobre el dolor en pacientes con artrosis de rodilla mediante resonancia magnética funcional.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jordi Monfort Faure.
Colaboradores: Oren Contreras Rodríguez, Jone Llorente Onaindia, Marina López Solá, Francisco José Montañés Muñoz, Jesús Pujol Nuez.
Centro:  Hospital del Mar, Barcelona.

-15:45-15:54 h. 6-La osteotomía valguizante tibial aumenta el umbral de aparición del dolor en el compartimento interno de la rodilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tulia Ferrer Catasus.
Colaboradores: Xavier Pelfort López, Joan Leal I Blanquet, Lluis Puig Verdie, Paula Gonzalez Miguez, Raúl Torres Claramunt.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. 

-15:54-16:03 h. 7-Fiabilidad de la guía de corte intraoperatoria en la osteotomía valguizante tibial.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Tulia Ferrer Catasus.
Colaboradores: Pedro Hinarejos Gómez, Joan Leal I Blanquet, Raúl Torres Claramunt, Juan Carlos Monllau García, Xavier Pelfort López.
Centro: Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona.

-16:03-16:12 h. 8-Pendiente tibial como factor pronóstico en el resultado clínico de la osteotomía tibial proximal.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Federico Yañez Siller. 
Colaboradores: David Rodríguez Montserrat, Ainara Florido Angulo, Jordi Asencio, Francisco Aliaga Orduña, José Antonio Hernández Hermoso.
Centro: Hospital Universitario Germans Trias I Pujol, Barcelona.
 
-16:12-16:21 h. 9-Osteotomías de tibia como tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Experiencia en nuestro Centro.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Javier Barrionuevo Sánchez.
Colaboradores: Libertad Cáceres Sánchez, Lorena Rial Valverde, Marina Almudena Montero Pariente.
Centro: Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Sevilla. 


Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Paris (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:00 CEST

S - Prótesis total de cadera primaria compleja (Secca)
Coordinador y Moderador: Xavier Gallart Castany.

-15:00-15:15 h. Planificación preoperatoria en prótesis primaria compleja. 
Nuria Olmedo García 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de planificación difícil.

-15:15-15:30 h. Cadera displásica. 
Alfonso Vallés Purroy 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de cadera displásica.

-15:30-15:45 h. Coxa  profunda y coxa protrusa.
Josep Riba i Ferret 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de protrusión acetabular.

-15:45-16:00 h. Secuelas de osteosíntesis fallida de fémur proximal.
Francesc Anglès Crespo 

Discusión interactiva basada en caso clínico real en secuelas de fallo de osteosíntesis.

-16:00-16:15 h. Coxa vara/valga y fémur Dorr A.
Ricardo Tobalina Ortíz  

Discusión interactiva basada en caso clínico real de deformidad en fémur proximal.

-16:15-16:30 h. Secuelas de fractura de acetábulo.
Enrique Guerado Parra 

Discusión interactiva basada en caso clínico real de secuelas de fractura de acetábulo.


Thursday October 9, 2014 15:00 - 16:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
 
Friday, October 10
 

08:30 CEST

C - Comunicaciones Cadera Fracturas periprotésicas y cirugía de revisión (Sesión 7)

Moderadores: José Sueiro Fernández / Xavier Gallart Castany

8:30- 8:39 h 1-Fracturas femorales periprotésicas tras artroplastia parcial de cadera 
Autor principal: María Luz Suárez Huerta. Colaboradores: Aroa Roces Fernández, Alberto Alonso Recio, Alfredo Álvarez Castro, José Antonio Alonso Barrio, Luis Rafael Ramos Pascua. Centro: Complejo Asistencial Universitario de León

8:39 - 8:48 h 2- Evolución y complicaciones de las fracturas periimplante tras osteosíntesis femoral proximal con clavo corto 
Autor principal: Ignacio Aguado Maestro. Colaboradores: Alejandro Bañuelos Díaz, Francisco Javier Nistal Rodríguez, Diego Pérez Bermejo, Roberto Escudero Marcos, Manuel Francisco García Alonso. Centro: Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid.

8:48- 8:57 h 3-Propuesta de algoritmo de tratamiento de fracturas de fémur periprótesis de cadera tipos B1 y C de Vancouver 
Autor principal: Ignacio Aguado Maestro.Colaboradores: Francisco Javier Nistal Rodríguez, Noelia Alonso García, Diego Pérez Bermejo, Alejandro Bañuelos Díaz, Manuel Francisco García Alonso. Centro: Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid 

8:57- 9:06 h 4- Vástagos modulares de reconstrucción en cirugía de revisión femoral. Resultados a medio plazo 
Autor principal: Manuel Ángel Sandoval García. Colaboradores: Susana Iglesias Fernández, Jesús Fernández Lombardía, Jimena Llorens De Los Ríos, Daniel Hernández Vaquero. Centro: Hospital San Agustín, Asturias

09:06- 09:15 h 5- Resultados a medio plazo del tratamiento quirúrgico mediante recambio de vástago en fracturas periprotésicas de cadera 
Autor principal: Carlos Garcés Zarzalejo. Colaboradores: Marta De Prado Tovar, Tamara Rodríguez López, Michel Fakkas Fernández, Luis Roberto Estelles Marcos De León, Francisco Javier Gómez Cimiano. Centro: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria.

09:15- 09:24 h 6- Resultados a medio plazo del tratamiento quirúrgico mediante osteosíntesis de fracturas periprotésicas de cadera 
Autor principal: Marta De Prado Tovar. Colaboradores: Carlos Garcés Zarzalejo, Michel Fakkas Fernández, Mª Isabel Pérez Núñez, Jesús Hernández Elena, Francisco Javier Gómez Cimiano. Centro: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria.

 



Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 08:30 - 09:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

CF - Pie neuropático (Semcpt)
Moderadores: José Enrique Galeote Rodríguez /Alberto Pérez Fernández

-8:30-8:45 h. Concepto, clasificación y enfoque terapeútico. 
Alberto Pérez Fernández
 
-8:45-9:00 h. Técnicas quirúrgicas y casos clínicos. 
José Enrique Galeote Rodríguez 

-9:00-9:15 h. Abordaje multidisciplinar: Unidades Funcionales del Pie Diabético (UFPD). 
Alberto Pérez Fernández 

-9:15-9:30 h. Debate y preguntas.



Moderadores
Sociedades/Grupos
avatar for SEMCPT

SEMCPT

Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo


Friday October 10, 2014 08:30 - 09:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

08:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla ligamentos y menisco (Sesión 12)
Moderadores: Joaquín Moya-Angeler / Lluis Puig Verdie


-8:30-8:39 h. 1-Características morfológicas femoro-tibiales como factores de riesgo de lesiones del ligamento cruzado anterior en hombres.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Xavier Lizano Diez.     
Colaboradores: Eduard Alentorn Geli, Xavier Pelfort López, Felipe Mingo Fernández, Raúl Torres Claramunt, Juan Carlos Monllau García
Centro: Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona.

-8:39-8:48 h. 2-Plastia de Lemaire en el tratamiento de inestabilidades anteriores de Rodilla. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ana Núñez García. 
Colaboradores: Fernando Viloria Recio, Fernando Manuel Canillas Del Rey, Pablo Menéndez Martínez, Daniel Nieto, Francisco Carballo. 
Centro: Hospital Universitario De Getafe, Madrid.

-8:48-8:57 h. 3-Resultados funcionales y radiográficos a medio plazo de la reconstrucción de LCA mediante H-T-H. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Julio Nuez García.     
Colaboradores: Arnaldo Manuel Rodríguez Hernández, Isidro Javier Jiménez Jiménez, Alejandro Vega Castelló, Daniel Barahona Lorenzo, Romen Yone Santana Suárez.
Centro: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil De Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.

-8:57-9:06 h. 4-Estudio retrospectivo de reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Kaveh Goodarz-Mehdikhani Roozbeh.  
Colaboradores: Rafael Zarzoso Sanchez, Cristina Rodrigo Marin, Luis Manuel Pozas Rodríguez, Daniel Oñate Martínez-Olascoaga, Laura Platas Gabriel.
Hospital Universitario Del Henares, Madrid.

-9:06-9:15 h. 5-Análisis biomecánico comparativo de las reconstrucciones de ligamento cruzado anterior en doble fascículo frente a las monofasciculares. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Ignacio Mediavilla Arza.  
Colaboradores: Anna Hernaiz Alzamora, Iñigo Cearra Guezuraga.
Centro: Hospital Basurto, Vizcaya.

-9:15-9:24 h. 6-Evaluación mediante TC en modelo cadavérico de la seguridad en la realización de los túneles del ángulo postero-medial en reconstrucciones concomitantes con el ligamento cruzado posterior. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Angel Masferrer Pino.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Juan I. Erquicia , Ferrán Abat González, Xavier Pelfort López, Juan Carlos Monllau García.
Centro:  Institut Universitari Dexeus, Barcelona.

-9:24-9:33 h. 7-Comportamiento del aloinjerto H-T-H crioconservado en el recambio de plastia del ligamento cruzado anterior. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Arantza Gadañón García.   
Colaboradores: Tomás Javier Moreno Guerrero, Jesús Antonio Martínez Álvarez, Carlos Fernández Álvarez, Jose María Fernández-Valdés Fernández, Alejandro Francisco Braña.
Centro: Hospital Universitario Central De Asturias. 

-9:33-9:42 h. 8-Estudio de cohortes: meniscectomía simple frente a sustitución meniscal con implante de poliuretano (Actifit®) en defectos meniscales asociados al genu varo sintomático tratado con osteotomía valguizante de adición tibial.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alexandru Mihai Petrica.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Anna Isart Torruella, Raquel Mari Molina, Xavier Pelfort López, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.

-9:42-9:51 h. 9-Factores de riesgo de lesión meniscal en pacientes con rotura de ligamento cruzado anterior. 
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Iván Fuentes López.  
Colaboradores: José Luis Cabré Serres, Christian Yela Verdú, David Mateu Vicent, Santiago Sabatés Mallorques, Francisco Anglés Crespo.
Centro: Hospital Mutua De Terrassa, Barcelona.

-9:51-10:00 h. 10-Sutura meniscal, Resultados a medio plazo.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jesús Manuel Cortés Villar.     
Colaboradores: José María Trigueros Larrea, José María Lomo Garrote, Marina Martínez Ibeas, Mª Antonia González Bedía, Miguel Ángel Martín Ferrero.
Centro: Hospital Clínico Universitario De Valladolid 

-10:00-10:09 h. 11-Comparación clínica prospectiva respecto la influencia diferentes técnicas de tratamiento de las lesiones meniscales en los resultados de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Angelica Millan Billi.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Ferrán Abat González, Anna Isart Torruella, Alexandru Mihai Petrica, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.  

-10:09-10:18 h. 12-La condropatía de rodilla no modifica los resultados funcionales de los implantes meniscales de poliuretano aunque empeora su aspecto en la resonancia magnética.
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alexandru Mihai Petrica.  
Colaboradores: Pablo Eduardo Gelber Ghertner, Anna Isart Torruella, Raquel Mari Molina, Juan I. Erquicia, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.  
 


Friday October 10, 2014 08:30 - 10:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:00 CEST

CI - ¿Qué he hecho mal en cirugía de hallux valgus y cómo lo puedo hacer mejor?
Ponente: Cristian Ortiz Mateluna. Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, Schot.

-10:00-10:30 h. ¿Qué he hecho mal en cirugía de hallux valgus y cómo lo puedo hacer mejor?


Moderadores
Friday October 10, 2014 10:00 - 10:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:30 CEST

CI -Pasado, presente y futuro de la cirugía percutánea del pie.
Coordinador: Mariano de Prado Serrano

-10:30-11:00 h. Pasado, presente y futuro de la cirugía percutánea del pie.


Moderadores
Friday October 10, 2014 10:30 - 11:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

10:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Prótesis II (sesión 11-B)
Moderadores: Antonio Silvestre Muñoz / Francisco Maculé Beneyto

-10:30-10:39 h. 1-La artroplastia de rodilla estabilizada posterior mejora los resultados respecto a la artroplastia con retención del ligamento cruzado.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: José Manuel Fernández Carreira.    
Colaboradores: José Antonio Queiruga Dios, Daniel Hernández Vaquero, Fernando José Tavares Sánchez-Monge, Jorge Albareda Albareda, Andrés Castillo Palacios.
Centro: Hospital San Agustín, Asturias.

-10:39-10:48 h. 2-Alineación en el plano coronal en las prótesis total de rodilla realizadas mediante guías especificas de posicionamiento. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Carlos Jaramillo Thomas.   
Colaboradores: Jesús Moreta Suárez, José Antonio Guerrero Molina, José Luis Martínez De Los Mozos, Adrián Cuéllar Ayestarán.
Centro: Hospital Cruces, Vizcaya.

-10:48-10:57 h. 3-Supervivencia clínica y radiológica de las prótesis de rodilla de tipo rotacional como implante primario. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Lucia Madero De La Fuente.     
Colaboradores: José Cordero Ampuero, Marta Vecino López, Juan Carlos Sanz Sánchez.
Centro: Hospital Universitario De La Princesa, Madrid.

-10:57-11:06 h. 4-¿"Slope" tibial anatómico o preestablecido? ¿Puede un "Slope" tibial posterior similar al anatómico mejorar la flexión en una PTR?.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Luis José Ramírez Nuñez.    
Colaboradores: Benedicto Rubio Gajo, Ester Comellas Miralles, Enric Sirvent Díaz, Jose Miguel Molina Márquez, Alberto Abreu Seoane.
Centro: Hospital De Tortosa Verge De La Cinta (Tarragona) 

-11:06-11:15 h. 5-Estudio multicentrico sobre la infuencia del reemplazo patelar en el dolor y funcionalidad de la artroplastia total de rodilla. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: José Antonio Queiruga Dios. 
Colaboradores: Jorge Albareda Albareda, Andrés Castillo Palacios, José Manuel Fernández Carreira, Carlos Martín Hernández, Carlos Revenga Giertych.
Centro: Hospital Virgen Del Puerto, Cáceres.   

-11:15-11:24 h. 6-Influencia de los espacios obtenidos tras liberación secuencial de partes blandas en los resultados funcionales de la artroplastia total de rodilla. Estudio multicéntrico con cirugía asistida por ordenador. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Carlos Martín Hernández.
Centro: Hospital General Obispo Polanco, Teruel.   


Friday October 10, 2014 10:30 - 11:30 CEST
Sala Bruselas (P-4) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

12:00 CEST

MR - Fractura luxación de Lisfranc (Semcpt)

Presidente: Gonzalo Concheiro Barreiro.

Moderador: Jesús Vilá y Rico.

-12:00-12:15 h. Diagnóstico  y tratamiento de la fractura luxación. 
Vicente Vicenc Carsi.

-12:15-12:30 h. Diagnóstico y tratamiento del Subtle Lisfranc. 
Dani Poggio Cano

-12:30-14:00 h. Casos Clínicos

Francisco Manuel García-Navas García

Albert Ginés Cespedosa

Alex Santamaría Fumas

Roberto de los Mozos Bozalongo

Silvia Villardefrancos Gil (Orense)

Mario Herrera Pérez

 


Sociedades/Grupos
avatar for SEMCPT

SEMCPT

Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo


Friday October 10, 2014 12:00 - 14:00 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

C - Comunicaciones Pié Cirugía Ort. (Sesión 28)
Moderadores: Isabel Guillen Vicente / Antonio Dalmau Coll

-14:30-14:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: Músculos gastrocnemios cortos: efecto de la fasciotomía del gemelo interno en la carga metatarsal.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sebastián Cruz Morandé.     
Colaboradores: Gustavo Vinagre , Ana Belén González Gil, Santiago Troncoso Recio, Matías Alfonso-Olmos García, Carlos Villas Tomé.
Centro: Clínica Universitaria De Navarra.

-14:39-14:48 h. 2-Resultados a largo plazo del alargamiento proximal del m. gemelo medial en fascitis plantar y metatarsalgia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: María Álvarez Postigo.    
Colaboradores: Ana Núñez García, Mónica Medina Santos, Rocío De Lucas Aguilar, Ángeles Rodrigo Alonso, Cristina Ruiz Juretschke.
Centro: Hospital Universitario De Getafe, Madrid.

-14:48-14:57 h. 3-Estudio de las artrodesis de medio y antepie con placas bloqueadas, nuestra experiencia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Eva Remedios Gil Monzó.    
Colaboradores: Laura Serna Riera, Marcos López Vega, José Ignacio Pérez Correa, José Luis Rodrigo Pérez. 
Centro: Hospital Doctor Peset, Valencia.

-14:57-15:06 h. 4-Nuestra experiencia en osteotomía de calcáneo de Evans, estudio retrospectivo de 35 casos.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Flavia Elena Mora Pascual. 
Colaboradores: Rosa Ana Pérez Giner, Lorena García Martínez, Joaquín Chismol Abad, León Villar Beltrán.
Centro: Hospital De La Ribera, Valencia.

-15:06-15:15 h. 5-Resultados de las artrodesis de mediopié, retropié y tobillo, según la escala AOFAS y satisfación del paciente.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfredo Álvarez Castro.   
Colaboradores: Victor Manuel Bárcena Tricio, María Luz Suárez Huerta, Ángela Bezos Cuaresma, Óscar Fernández Hernández, Jaime A. Sánchez Lázaro.
Centro: Complejo Asistencial Universitario De León.

-15:15-15:24 h. 6-Artrodesis subastragalina mediante cirugia percutanea.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Clara Eugenia Cobo Cervantes.  
Colaboradores: Ramón Navarro Ortiz, José Omar Sous Sánchez, Antonio Damián Jover Mendiola, Hugo Marquina Ferrer, José Antonio Velasco Medina.
Centro: Hospital De Torrevieja Doctor Manuel García Gea, Alicante. 

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 14:30 - 15:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Miscelánea II (Sesión 15)
Moderadores:  Elvira Montañez Heredia / Eulogio Martín Buenadicha

-14:30-14:39 h. 1-Análisis de ventajas y complicaciones en pacientes tratados con ácido tranexámico en cirugía de artroplastia total de rodilla. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Mª Luisa Bertrand García. 
Colaboradores: Laura Ramos González, Antonio M. Royo Naranjo.
Centro: Hospital Costa Del Sol, Málaga.  

-14:39-14:48 h. 2-Las infecciones tempranas como evento competitivo en el análisis de supervivencia de las artroplastias de rodilla. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Marcella Marinelli.     
Colaboradores: Cristian Tebé Cordomí, Olga Martínez, Juan Nardi Vilardaga, Juan Girós Torres, Mireia Espallargues.
Centro: Agència De Qualitat I Avaluació Sanitàries De Catalunya. 

-14:48-14:57 h. 3-Desbridamiento artroscópico y levofloxacino con rifampicina oral: primera linea en el tratamiento de las infecciones de LCA. 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Pérez Prieto. 
Colaboradores: Lluis Puig Verdie, Andrej Trampuz, Raúl Torres Claramunt, Xavier Pelfort López, Juan Carlos Monllau García.
Centro: Consorci Mar Parc De Salut De Barcelona.   

-14:57-15:06 h. 4-Alonjerto óseo cortical "Strut": método de tratamiento para las fracturas periprotésicas de rodilla.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Angélica Millán Billi.    
Colaboradores: Xavier Aguilera Roig, José Carlos González Rodríguez, Marcos Jordán Sales, Fernando Celaya Ibáñez, Gerard Urrútia Chucí.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona. 

-15:06-15:15 h. 5-El lipoma arborescente primario de rodilla puede provocar artrosis si no se realiza sinovectomía precoz.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rocío Gabriele Montenegro.    
Colaboradores: Luis Gerardo Natera Cisneros, Pablo Eduardo Gelber Ghertner.
Centro: Hospital De La Santa Creu I Sant Pau, Barcelona.

-15:15-15:24 h. 6-Tumores ,distrofias sinoviales y artropatias inflamatorias tratados mediante artroscopia.
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ángela Sánchez García.   
Colaboradores: Manuel Godino Izquierdo, Manuel Vides Fernández, Enrique Guerado Parra.
Centro: Hospital Costa Del Sol, Málaga. 

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 14:30 - 15:30 CEST
Sala Berlin (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

C - Comunicaciones Fractura femur y tíbia (Sesión 9)
COMUNICACIONES

Moderadores: José Paz Aparicio / Julio Ribes Iborra

-14:30-14:39 h. 1-"Requerimientos transfusionales en el paciente anciano con fractura de fémur proximal"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Margarita Veloso Duran, Hospital Mutua De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: Pablo Castillon Bernal, Margarita Novellas Canosa, Jordi Salvador Carreño, Cristina Estrada Diaz, Francisco Angles Crespo

-14:39-14:48 h. 2-"Demencia y Enfermedad de Alzheimer en la luxación de prótesis parcial de cadera"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: David Gonzalez Quevedo, Hospital Carlos Haya (Málaga)   
Colaboradores: Juan Manuel Sanchez Siles, Ignacio Martin Rodriguez, Manuel Francisco Bravo Bardaji, Francisco Villanueva Pareja

-14:48-14:57 h. 3-"Registro de fracturas de cadera en un hospital universitario "
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Alfonso Enrique Maldonado Morillo, Hospital Universitario De La Princesa (Madrid)   
Colaboradores: Sergio Iborra Varela, Pablo Peñalver Andrada, Lucia Madero De La Fuente, Moustapha Souleiman Mahamoud, Jose Cordero Ampuero

-14:57-15:06 h. 4-"Colapso En Varo En Fracturas Extracapsulares De Fémur Proximal"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Felipe Rioseco Ramirez, Hospital Universitario La Paz (Madrid)   
Colaboradores: Ricardo Fernandez Fernandez, Fernando Oñorbe San Francisco, Enrique Gil Garay

-15:06-15:15 h. 5-"Fracturas subcapitales de cadera: Osteosíntesis con tornillos canulados"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Maria Jimenez Fernandez, Hospital Costa Del Sol (Málaga)   
Colaboradores: Juan Ramon Cano Porras, Encarnacion Cruz Ocaña, Enrique Guerado Parra

-15.15-15:24 h. 6-"Uso Selectivo De Cerclajes En Fracturas Subtrocantéreas De Fémur Proximal. Revisión De 283 Casos"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Raul Orlando Vinces Vidal, Hospital General Universitario De Valencia (Valencia)   
Colaboradores: Gema Maria Gastaldi Llorens, Lina Marcela Perez Estupiñan, Gustavo Giubi Marrelli, Victor Manuel Zarzuela Sanchez, Antonio Bru Pomer

-15:24-15:33 h. 7-"Estudio de la segunda fractura de cadera y evaluación de medidas preventivas"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Álvaro Quintanilla García, Hospital Universitario Del Río Hortega (Valladolid)   
Colaboradores: Noelia Alonso Garcia, Diego Perez Bermejo, Ignacio Aguado Maestro, Francisco Javier Nistal Rodríguez, Manuel Francisco Garcia Alonso

- 15:33-15:42 h. 8-"Evolución clínico-radiológica de fractura pertrocantérea sintetizadas mediante clavo Gamma 3®"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal:    Borja Alcobia Diaz, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores:    Elías Torrecilla Cifuentes, Francisco Alberto Rodriguez Gonzalez, Rodrigo Garcia Crespo, Fernando Marco Martinez, Luis Lopez-Duran Stern

-15:42-15:51 h. 9-"Variables predictivas de reducción abierta en el enclavado de fracturas pertrocantéreas"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Verónica Jiménez Díaz, Hospital Universitario 12 De Octubre (Madrid)   
Colaboradores: Alfonso Prada Cañizares, Ainhoa Toro Ibargüen, Carlos Olaya Gonzalez, Pedro Caba Doussoux

-15:51-16:00 h. 10-"Estudio De La Relacion Entre El Retraso En La Intervencion Quirurgica, La Estancia Postoperatoria Y La Incidencia De Complicaciones En Fracturas De Cadera"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Renato Delfino Carrillo, Hospital Universitario De Getafe (Madrid)   
Colaboradores: Ana Nuñez Garcia, Rafael Rubio Quevedo, Alejandra Ron Marques, María Álvarez Postigo

-16:00-16:09 h. 11-"Osteosíntesis De La  Fractura Sucapital De Fémur Con Tornillos Canulados"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Sergio Llanos Sanz, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores: Antonio Luis Urda Martinez Aedo, Cristina Díaz Ceacero, Alicia Garcia Carrion, Carlos León Serrano, Luis Lopez-Duran Stern

-16:09-16:18 h. 12-"Fracturas Intracapsulares De Cadera En Pacientes Jóvenes" 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Carbonell Escobar, Hospital Universitario La Paz (Madrid)   
Colaboradores: Ricardo Fernandez Fernandez, Aitor Ibarzabal , Elena Casado Sanz

-16:18-16:27 h. 13-"Estudio De Las Complicaciones Del Enclavado Centromedular Largo"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Teresa Dominguez Ayesa, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza)   
Colaboradores: Erika Villalba Lombarte, Francisco Javier Ramiro Garcia, Maria Llorens Eizaguerri, Belen Seral Garcia, Jorge Albareda Albareda

-16:27-16:36 h. 14-"¿Qué sucedió con aquella luxación de cadera?: Estudio retrospectivo de una serie de 31 casos"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Xabier Foruria Zarandona, Hospital Galdakao (Vizcaya / Bizkaia)   
Colaboradores: Isidoro Calvo Lorenzo, Jesus Moreta Suarez, Jon Zabala Echenagusia, Danik Arana Narbarte, Alberto Sanchez Sobrino

-16:36-16:45 h. 15-"Estudio Multicéntrico Sobre Las Características Demográficas De La Artroscopia De Cadera"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Adrián Cuéllar Ayestarán, Hospital Galdakao (Vizcaya / Bizkaia)   
Colaboradores: Jesus Moreta Suarez, Alberto Sanchez Sobrino, Urko Aguirre Larracoechea, Ricardo Cuellar Gutierrez

-16:45-16:54 h. 16-"Estudio Prospectivo De La Implantación De Prótesis De Doble Movilidad" 
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Paloma Bustos Bedoya, Hospital Universitari De Bellvitge (Barcelona)   
Colaboradores: Sergio Celi , Antonio Coscujuela Maña, Jose Luis Agullo Ferre, Carlos Tramunt Monsonet, Federico Portabella Blavia

-16:54-17:03 h. 17-"Tratamiento minimamente invasivo de las fracturas de meseta tibial Schatzcker tipo III mediante el uso de balon de cifoplastia"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Borja Alcobia Diaz, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores: Elena Manrique Gamo, Elías Torrecilla Cifuentes, Carlos León Serrano, Luis Lopez-Duran Stern

-17:03-17:12 h. 18-"La incidencia radiográfica y con TC del fragmento posterior en fracturas de meseta tibial Schatzker V y VI"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Rafael Carbonell Escobar, Hospital Universitario La Paz (Madrid)   
Colaboradores: Alfonso Vaquero Picado, Aitor Ibarzabal , Jose Manuel Martinez Diez, Juan Carlos Rubio


Friday October 10, 2014 14:30 - 17:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

14:30 CEST

S - Periprosthetic fractures

Speakers:
T Begué, Francia - C Burger, Alemania - GM Calori, Italia - H Caviglia, Argentina - F Chana, España - P Giannoudis, Reino Unido - C. Krettek, Alemania - F. Maculé, España – JM Muñoz-Vives, Andorra - JC Palacio, Colombia - S Ruchholtz, Alemania - J Vaquero, España

Session I
Chairman:
Cristof Burger

-14.30-14:40 h. Epidemiology – Classification – Radiological investigations: What do I need to know? 
Francisco Chana Rodríguez 

-14:40-14:50 h. Risk factors – Technical pitfalls
Julio César Palacio 

-14:50-15:00 h. Timing of intervention and initial assessment
Peter Giannoudis

-15:00-15:10 h. Discussion

Session II
Chairman:
Steffen Rucholtz

-15:10-15:20 h. The role of locking plates: Avoiding pitfalls and complications
Christian Krettek

-15:20-15:30 h. Uncemented revision THR for the treatment of PPF: Indications my preferred method of treatment
Thierry Begué 

-15:30-15:40 h. Cemented revision THR for the treatment of PPF: Indications my preferred method of treatment 
Cristof Burger

-15:40-15:50 h. Discussion 

Session III
Coordinador:
Francisco Javier Vaquero Martín

-15:50-16:00 h. Pseudoarthrosis in periprosthetic fractures
Giorgio Calori

-16:00-16:10 h. Grafting of PPF: Strut – impaction: When and how
Thierry Begué

-16:10-16:20 h. Proximal allograft for B3 fractures: My preferred way
Peter Giannoudis
-16:20-16:30 h. Megaprosthesis for severe B3 fractures: Indications-useful tips and outcomes 
Francisco Maculé Beneyto

-16:30-16:40 h. Discussion 

 Session IV
Coordinador: 
Francisco Maculé Beneyto

-16:40-16:50 h. Periprosthetic patella fractures
Horacio Caviglia

-16:50-17:00 h. Infected PPF: One or two stage revision? What is the evidence? 
Steffen Rucholtz 

-17:00-17:10 h. Biological options to enhance periprosthetic mass 
Peter Giannoudis

-17:10-17:20 h. Discussion

Session V 

-17:20-18:00 h. Case presentation – Discussion
Josep Mª Muñoz Vives 

-18:00-18:05 h. Summary and closure
Peter Giannoudis

 

 


Moderadores
Ponentes
TB

Thierry Begue

Professor Chairman, University Paris-Sud
JC

Julio César Palacio

Coordinador del Grupo de Cirugia de la Cadera y Reemplazos Articulares, Instituto de Enfermedades Osteoarticulares del CMI
avatar for Josep Mª Muñoz Vives

Josep Mª Muñoz Vives

Médico Adjunto, Fundació Althaia. Manresa


Friday October 10, 2014 14:30 - 18:30 CEST
Sala Madrid (P-1) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

15:30 CEST

C - Comunicaciones Tobillo (Sesión 25)
COMUNICACIONES

Moderadores: Andrés Carranza Bencano / Guillermo Parra Sánchez

-15:30-15:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: "Resultados del tratamiento de la artrosis grave de tobillo mediante la artroplastia total no cementada"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Javier Alcobe Bonilla, Hospital Clínico San Carlos (Madrid)   
Colaboradores: Jose Enrique Galeote Rodriguez, Elena Manrique Gamo, Maria Zulema Cardoso Cita, Laura Serrano Mateo, Luis Lopez-Duran Stern

-15:39-15:48 h. 2-"Prótesis total de tobillo: experiencia en nuestra comunidad y curva de aprendizaje"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Ulrike Goepel , Hospital Universitario Nuestra Señora De La Candelaria (Santa Cruz De Tenerife)   
Colaboradores: Maria Aciego De Mendoza Gomez, Mario Ulises Herrera Perez, Luis Pablo Herrera Navarro

-15:48-15:57 h. 3-"Análisis de las complicaciones de 62 fracturas de pilón tibial y su impacto económico"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jhudelys Pimentel Eusebio, Hospital Monográfico Asepeyo (Madrid)   
Colaboradores: Miguel Fernando Santander Cabañas, Ricardo Rodriguez De Oya

-15:57-16:06 h. 4-"Uso de aloinjerto criopreservado de pilon tibial en la cirugía de pie y tobillo"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Jessica Bravo Martin, Hospital Clinic De Barcelona (Barcelona)   
Colaboradores: Guillermo Sotorres Gonzalez, Ana Mendez Gil, Daniel Poggio Cano, Jordi Asuncion Marquez

-16:06-16:15 h. 5-"Tendinopatia aquilea no insercional en el atleta profesional; tratamiento con radiofrecuencia bipolar"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Juan Arnal Burro, Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)   
Colaboradores: David Lopez Capape, Antonio Jose Martin Garcia, Cristina Igualada Blazquez

-16:15-16:24 h. 6-"Rotura aguda del tendon de aquiles, en busca de un algoritmo"
7 min. + discusión 2 min.
Autor principal: Andrea Manent Molina, Hospital General De L'hospitalet. Consorci Sanitari Integral (Barcelona)   
Colaboradores: Alejandro Santamaria Fumas, Isabel Parada Avendaño, Alejandro Dominguez Sevilla, Maria Mercedes Reverte Vinatxa, Jorge Muriano Royo

Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 15:30 - 16:30 CEST
Sala Londres (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.

17:30 CEST

C - Comunicaciones Rodilla Miscelánea I (Sesión 14)
COMUNICACIONES

Moderador: Eulogio Martín Buenadicha

-17:30-17:39 h. 1-Comunicación que opta a premio: "Diferencias de alineación del miembro inferior entre mediciones radiológicas y obtenidas por navegación en artroplastia total de rodilla"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Pablo Benavente Rodríguez, Hospital Universitario De Fuenlabrada (Madrid)   
Colaboradores: Almudena Orois Codesal, Fernando Trell Lesmes, Vicente Calzada Exposito, Manuel Coco Velilla, Maria Teresa Gutierrez Ruiz

-17:39-17:48 h. 2-"Relación entre la medición del eje mecánico de la extremidad inferior con telerradiografía y con navegación quirúrgica"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Daniel Hernandez Vaquero, Hospital San Agustín (Asturias)   
Colaboradores: Fernando Lobera Molina, Alfonso Noriega Fernandez, Susana Iglesias Fernandez, José Manuel Fernández Carreira, Manuel Angel Sandoval Garcia

-17:48-17:57 h. 3-"¿Es necesario pedir una radiografía de control en la primera visita postoperatoria de una PTR? Análisis coste-beneficio"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Granada Arias Rodríguez, Hospital Universitario Virgen Del Rocío (Sevilla)   
Colaboradores: Abraham Garcia Mendoza, Násser Ammari Sánchez-Villanueva

-17:57-18:06 h. 4-"Estudio sobre la influencia de la ansiedad preoperatoria en el dolor postoperatorio en pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Anna Canalias Bages, Consorci Sanitari De Terrassa (Barcelona)   
Colaboradores: Joan Ramoneda Salas, Antonio Sanchez Gonzalez, Ramon Olivé Vilàs, Josep Gual Beltran, Marta Romero Gomez

-18:06-18:15 h. 5-"Los polimorfismos genéticos mejoran la predicción de la progresión de la artrosis primaria de rodilla, Resultados del estudio multicéntrico del Arthrotest"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: Francisco Blanco , Inibic-Hospital Universitario A Coruña   
Colaboradores: Ingrid Möller Parera, Nerea Bartolome , Helena Martinez , Marta Herrero , Josep Verges

-18:15-18:24 h. 6-"Sistema de recuperación sanguinea en la cirugía protesica de rodilla, ¿es necesario?"
7min. + discusión 2 min.
Autor principal: David Rodriguez Montserrat, Hospital Universitario Germans Trias I Pujol (Barcelona)   
Colaboradores: Alba Esteve Llorens, Francisco Aliaga Orduña, Jordi Asencio , Jose Antonio Hernandez Hermoso

Moderadores
Ponentes
Sociedades/Grupos
avatar for SECOT

SECOT

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología


Friday October 10, 2014 17:30 - 18:30 CEST
Sala Amsterdam (P-2) Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Avda. de la Capital de España Madrid, nº 7, 28042 Madrid.
 
Filter sessions
Apply filters to sessions.